Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CENA Y ENTREGA DE PREMIOS
Pesca del Surubí: Valdés acompañó a los ganadores de la competencia en el cierre de la Fiesta
El gobernador de Corrientes destacó la organización del evento y precisó que es un ejemplo para replicarlo en la provincia. Adelantó que se trabajará de cara al 2023, "para hacerlo aún más grande".

El gobernador Gustavo Valdés, junto al ministro de Turismo, Sebastián Slobayen y el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, acompañaron el cierre de la 45° Fiesta Nacional del Surubi, en el marco de la Gran Cena de los Pescadores que se realizó en el predio de Costa Surubí, oportunidad en la cual se entregaron los premios a los ganadores y destacados del Concurso de Pesca con Devolución.

También se hicieron presentes, los ministros, de Seguridad, Buenaventura Duarte, y de Desarrollo Social, Adán Gaya, al igual que legisladores y funcionarios provinciales y comunales.

En contacto con la prensa, el gobernador Gustavo Valdés dijo que es “un orgullo y un placer haber participado y estar compartiendo este cierre con los pescadores”, y acotó: “estamos acompañando desde el Gobierno Provincial todo este esfuerzo de los goyanos, de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) y de todos los que de una u otra manera aportaron su grano de arena para esta Fiesta”.

“Sin duda alguna que esta es una de las Fiestas más importantes de la Argentina y un ejemplo para replicarlo en la provincia”, aseguró el mandatario, dejando en claro que “vamos a seguir trabajando de cara al 2023 para hacerla aún más grande”.

Slobayen: “El turismo como política

de estado y eje del desarrollo”

Por su parte, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, trazó un balance exitoso y positivo de la 45° edición de la Fiesta Nacional del Surubí, señalando que fue un “evento del reencuentro, luego de dos años de ausencia por la pandemia” y resaltó que es uno de los más convocantes que Corrientes “exhibe al país y al mundo”.

Slobayen destacó la masiva participación de los pescadores, al igual que de la largada de lanchas que fue notable como hace mucho tiempo no se veía y valoró que la capacidad hotelera de Goya y la región se vio colmada, sumado a los grandes espectáculos artísticos que la gente pudo disfrutar con escenarios a pleno.

“Más de 40 mil personas por noche asistieron al predio de Costa Surubí, lo que representa números que son récords”, comentó el funcionario provincial.

En tanto, el ministro ratificó que toda esta reactivación se da gracias a que el gobernador Gustavo Valdés tiene como política de estado y eje del desarrollo al turismo.

“La pesca deportiva con devolución y la naturaleza da estos resultados, con pescadores y turistas de todo el país y la región que disfrutan de este concurso en el cual una de las premisas es el cuidado de nuestros recursos”, puntualizó Slobayen, expresando luego que en el Concurso se sacaron más 100 piezas con devolución, lo que habla a las claras de “nuestra política de preservación del cuidado de la naturaleza y el incentivo al turismo, que da grandes resultados”.

Para Slobayen, no caben dudas que el turismo es uno de los motores para mejorar la calidad de vida de los correntinos en cada localidad y mostró su beneplácito de que, en Goya y zonas aledañas, además de estar colmadas las capacidades hoteleras y de hospedaje, la gastronomía trabajó muy bien, los comercios también y toda la cadena de valor se motorizó.

Para concluir, el ministro afirmó que otra de las premisas es seguir apostando fuerte a la capacitación y formación de los prestadores de servicios apuntando a que “Corrientes ofrezca excelencia en el turismo”.

Destacados en la premiación

En lo que respecta a los Concursos de Pesca con Devolución, Guillermo Miranda, oriundo de Paraná y representante de la Peña El Cañazo, logró la pieza más grande del certamen, al sacar un surubí de 121 cm (más de 18 kilos).

Segundo se ubicó Matías Verón, perteneciente a la barra pesquera local Surubí Kokito con una pieza de 1.14 metro y otra de 57 centímetros.

El tercer lugar lo igualaron Germán Wolf y Juan Martín Retamozo, con una pieza de 1.13 metros.

Ya en el concurso por puntos, el equipo goyano integrado por la barra Surubí Borrego, se quedó con el primer lugar. Se alzaron con 7 piezas para sumar 110,70 puntos y atesorar la Copa Challenger. Emilio Tomasella, Francisco Manuel Tomasella y Francisco José Tomasella, son los nombres que formaron el team vencedor.

El segundo puesto le correspondió a la peña Amigos del Río, de Reconquista, con 87.20 puntos y tercera, la barra pesquera Luján, con 60,70 puntos.

Mientras que el premio a la Dama Mejor Clasificada (por longitud) fue compartido entre las pescadoras Gabriela Hojberg y Patricia Barrera, las dos con capturas de 98 centímetros cada una. Tercera fue Uliana Daiana Ayelén, con una pieza de 97 centímetros.



Lunes, 9 de mayo de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -