Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CULTURA
ArteCo 2022, una propuesta que tiene como eje el cuidado de la tierra y el valor la vida
Con una vasta experiencia como crítico de arte, Julio Sánchez, fue confirmado por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, como curador de ArteCo 2022.

“Venimos trabajando con Julio hace varios años y sabemos que su expertise brinda gran valor a la feria”, destacó.

El curador adelantó parte de la propuesta de la Feria de Arte Contemporáneo que organiza el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura Corrientes, del 16 al 19 de junio, en la Ex Usina, la cual tiene como eje rector el cuidado del planeta.

Julio nació en Chaco, aunque a la edad de un año su familia decidió mudarse a Buenos Aires, provincia que abrazó, pero sin olvidar sus raíces. “Siempre estuve muy vinculado a Corrientes y Chaco”, resumió, al inicio de la entrevista

¿Qué plantea ArteCo 2022?

Nos plantea desafíos, eso en primer lugar porque desde hace cuatro años la Feria trabaja para crear un hábito, en este caso ligado al mercado del arte, pero como curador también propuse otros desafíos que van en paralelo a la propuesta de la Feria, una edición en la que el cuidado del planeta se entrelaza con el arte.

Hablas de nuevas propuestas ¿en qué consisten?

“En la feria van a estar pasando varias cosas al mismo tiempo, será dinámica, para no extenderme mucho voy a hablar de algunas de ellas, por ejemplo voy a estar haciendo la curaduría de dos muestras, por un lado, estará la muestra de Pablo Guiglioni, un coleccionista muy joven, que comenzó cuando tenía 17 años y hoy tiene 27 años, una persona que se interesó por el arte y lo hace con muchísima seriedad, le gusta mucho los precursores correntinos, la pintura histórica, por ello le propuse exponer su colección para mostrar que no hace falta tener mucho dinero o años de experiencia en el arte para ser coleccionista, con el amor por el arte, una personalidad especial y una mirada afinada, es suficiente para comenzar”.

“Además habrá una muestra de artistas y artesanos. Siempre me gustó mucho la artesanía de Chaco y Corrientes, la cerámica Qom, Mocoví (moqoit), cestas tejidas con fibras naturales, palma y espartillo, hay mucho por descubrir y la propuesta es que los artistas encuentren un artesano y observen su mundo, se involucren, lo conozcan y, al mismo tiempo, que los artesanos puedan ver el mundo de los artistas”.

“Para ello, convoque a 5 artistas para que dialoguen con artesanos y puedan cocrear una obra”, resume para luego aclarar, “lo que busca es desdibujar los límites entre arte y artesanía, acercar, a los artesanos al mundo del arte, y los artistas al artesano”.

El curador remarca: “Mi cabeza nunca lo puso en discusión, pero no sé si la gente valora el trabajo artesanal, por todo esto y muchas cosas que puedan aparecer en el medio, entiendo que será una muestra desafiante y ArteCo es el espacio ideal para hacerlo”.

“El artesano es un individuo muy conectado con la naturaleza, lo que pasa en su contexto natural afecta a muchos de ellos, por ejemplo quienes trabajan con el espartillo, con las quemas que se dieron en enero y febrero en Corrientes los deja sin su materia prima, ahí está la clave de unir a los artesanos, su sabiduría natural y a los artistas en esta muestra que tendrá al cuidado del planeta como eje. Una feria que se realizará en la Ex Usina, un predio que fue ícono de la industria pero que hoy está tomado por la naturaleza, esa doble mirada, ese diálogo es el que buscamos con esta propuesta”.

“También vamos a contar con una muestra de Catalina Chervín en grabados, quien volverá a Corrientes a compartir su obra luego recorrer parte del mundo y alcanzar títulos internacionales”, resume Sánchez y adelanta que “Desirée De Ridder realizará una instalación, con animales en cerámica que estará al aire libre”.

ArteCo 2022

“ArteCo es punta de lanza en una región que no ha tenido un gran desarrollo en el mercado de arte, sí en la producción artística, es una propuesta de riesgo que apunta a crear un público, crear una costumbre, crear un hábito y eso es histórico, pero al mismo tiempo una maravillosa oportunidad para los artistas”, explica Julio.

Además, para finalizar remarca “ArteCo es una oportunidad de tener acceso a los artistas, es un fenómeno de mercado y sociocultural, celebro que sean cuatro años, superando las barreras, siempre apuntando a más en este caso pensando en la tierra, la vida como eje temático central”.


Sábado, 30 de abril de 2022
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -