Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Cámara de Diputados
Media Sanción para la Ley de Paridad de Género para cargos electivos legislativos
La iniciativa original fue modificada incorporando, además de diputados y senadores, a concejales y futuros convencionales constituyentes. Los cambios fueron consensuados. Ahora, pasa al Senado.

La Cámara de Diputados de Corrientes, presidida por Pedro Cassani, logró dar un paso más en la “igualdad de derechos para las mujeres”, con la aprobación del proyecto de Ley de Paridad en ámbitos legislativos, la que con media sanción pasa al Senado.

De esta manera, se garantiza “la paridad de género en todos los cargos electivos legislativos establecidos por la Constitución de la Provincia de Corrientes, las leyes en consecuencia dictadas y en el ámbito representativo de los partidos políticos en la provincia de Corrientes”, tal como lo indica el “objeto” de la futura normativa, aprobada en la cámara “baja” por unanimidad.

Alcanzará la medida a: diputados, senadores, concejales, y convencionales constituyentes (provinciales y municipales), teniéndose en cuenta el DNI para la determinación del género (independientemente del sexo biológico).

A fines de la nueva ley, se modifica el artículo 60 del Código Electoral de la Provincia -Decreto Ley N° 135 / 2001- al que se le introducirá los cambios legales. “Artículo 60: …Las listas de candidatos que se presenten para la elección de senadores y diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes provinciales y municipales deben integrarse de manera alternada entre hombre y mujer (y viceversa), a partir del primer candidato titular y hasta el último candidato suplente. No será oficializada ninguna lista que no cumpla estos requisitos…”, indica el texto normativo.

También se incorpora al Código Electoral, el artículo 61 bis: “Readecuación de lista. Si el Juez con competencia electoral al analizar las listas presentadas para ser oficializadas detectara que alguna no reúne las condiciones de paridad de género establecidas por la presente ley, emplazará al partido, confederación o alianza permanente o transitoria, para que en el término de cuarenta y ocho (48) horas de notificado proceda a readecuar su lista, caso contrario, dispondrá de oficio el reordenamiento definitivo de la lista adecuándola a la paridad de género”.

En lo técnico legal, también se modifica la Ley 3767: “Modificanse el inciso b) del artículo 3º y el artículo 26 de la Ley N° 3.767- Orgánica de los partidos políticos, los que quedan redactados de la siguiente manera: “Artículo 3º: … b) Doctrina que, en la determinación de la política provincial promueva el bien público, a la vez de propugnar expresamente el sostenimiento del régimen democrático, representativo, republicano y federal y el de los principios y los fines de las Constituciones de la Nación y de la Provincia, respetando la paridad de género”.

“Artículo 26: La Carta Orgánica constituye la norma fundamental del partido político, en cuyo carácter rigen los poderes, los derechos y las obligaciones partidarias y a la cual sus autoridades y afiliados deben ajustar obligatoriamente su actuación, respetando la paridad de género en la conformación de las listas para cargos partidarios como así también el acceso a dichos cargos partidarios”, establece.

Por último se abroga (deroga) la Ley 4673 del “Cupo” Femenino para dar paso a la Paridad.


LAS OPINIONES

Para el presidente de Diputados Pedro Cassani se trató de una sesión muy importante, destacando el aporte de la comisión de Asuntos Constitucionales en el análisis y redacción del despacho, asegurando que “ahora, hay que seguir trabajando para que la igualdad de derechos entre hombres y mujeres sea ampliada a todos los ámbitos”.
En declaraciones a la prensa afirmó que se avanzó, al menos, en una primera etapa, “porque si no: seguimos en la discusión por el todo, y nos quedamos sin la nada. Lo prudente, creo, es avanzar con lo que hay coincidencia, y seguir con lo otro”, explicó para responder que “el texto original fue modificado con la anuencia unánime de todos los sectores políticos”.

La presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y de la Banca de la Mujer Lucía Centurión habló del “día trascendental no solo para quienes integran el cuerpo parlamentario sino para la sociedad correntina”, para recordar la historia de la participación de la mujer en política –a nivel nacional- y los vaivenes en la lucha por lograr más protagonismo.

Mencionó las provincias que ya tienen la ley de paridad (solo 3 no tienen, entre ellas Corrientes); e hizo un reconocimiento a las mujeres correntinas que hicieron historia.

En su alocución, señaló: “no sé si es la norma esperada; pero es la norma en que estamos todos de acuerdo”.

En forma posterior hablaron casi todos los diputados y diputadas, remarcando la importancia de la iniciativa, rememorando la falta de acuerdos en ocasiones anteriores. “Es un punto de partida para avanzar”, indicaba la diputada Eugenia Mancini; que precedió en la palabra a Walter Chavez, quien ponderó el trabajo realizado en la comisión.

El diputado Javier Sáez hizo referencia a la larga lucha de las mujeres desde la Revolución Francesa para su reconocimiento, y expresó su “orgullo” por pertenecer a la institución legislativa que avanzó hoy con “una norma histórica para todas las ciudadanas”, consideró.

Desde la bancada del PJ, la diputada Alicia Meixner comentó del despacho de minoría que había firmado, adelantando a la vez el voto afirmativo (del PJ en general) al expediente que tuvo modificaciones consensuadas. “Necesitamos un cambio cultural para cerrar brechas”, opinó entre otros conceptos.

La diputada Albana Rotela, por su parte, relató el camino de la lucha para llegar a la paridad a nivel nacional. “No es la bandera de un partido. Ningún sector se puede apropiar… Los derechos se conquistan, no se mendigan”, señaló ante sus pares.

La diputada Andrea Giotta, citó el “gran avance en derechos adquiridos… trabajamos para ir marcando la diferencia”, dijo entre otros conceptos.

La diputada Galarza, del PA, entre otras palabras manifestó que “queda mucho por recorrer”, admitiendo que será motivo de celebración el hecho de que “ya no se necesite una ley para garantizar la igualdad de género”.

Las diputadas Carmen Pérez Duarte, Aída Díaz, Ana Pereyra y Mariel Meza también se refirieron a la temática abordada, coincidiendo en la importancia del “gran paso” reconociendo todo “lo que falta”, además de realizar un sentido homenaje a mujeres destacadas en la historia nacional y local. “Estamos haciendo lo que debemos hacer para promover la participación dela mujer” sostuvo Pereyra.

También hablaron los diputados Cesar Acevedo, Francisco Talero Podestá, Héctor López y Norberto Ast. Este último, puso de relieve la presencia de muchas mujeres en el recinto, entre ellas: concejales de distintas bancadas, algunas funcionarias y la primera dama de la provincia, siendo testigos de la sesión “trascendente”.

El momento de la aprobación fue de mucha emoción ya que los diputados e invitadas especiales aplaudieron de pie, la media sanción por unanimidad.


Miércoles, 6 de abril de 2022
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -