Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Chamamé: Patrimonio de la Humanidad
Se realizó el acto de apertura de la diplomatura universitaria en chamamé
En el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes, se realizó el miércoles a la noche el acto de apertura y clase de presentación de la Diplomatura Universitaria de Chamamé “Arte, cultura y sociedad en la región guaranítica”.

Del acto inaugural participaron la Rectora de la UNNE, Prof. Delfina Veiravé, el Vicepresidente de la Academia Nacional del Folklore, José Luis Castiñeira de Dios, el Decano de FADyCC, Magister Federico Veiravé, y el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

Asistieron además intendentes, legisladores, autoridades universitarias, referentes de la cultura correntina y los docentes y alumnos que formarán parte de la diplomatura a partir del mes de abril.

La clase inaugural a cargo de José Luis Castiñeira se realizó en formato híbrido, con alumnos que formaron parte de manera presencial y también otros que lo siguieron a través de zoom desde distintas ciudades del país.

Proyecto original

El Vicepresidente de la Academia Nacional del Folklore y director general de la diplomatura, José Luis Castiñeira de Dios, destacó que "era un orgullo y un honor estar presente en este acto de apertura de un proyecto tan original como el que estamos llevando a cabo, de una experiencia tan novedosa como la que vincula a estas tres instituciones”.

En relación a la creación de este nuevo ámbito de conocimiento, reflexionó que “tiene como objeto a algo tan querido para la cultura sudamericana como es el mundo del arte, de la cultura y de la sociedad de la región guaranítica, aquello que sintetizamos en la expresión chamamé, que tanto contenido y carga emocional tiene para todos los argentinos y para tantos países de América”.

“Es una alegría poder hablar con los postulantes, con todas las personas que se han acercado a esta iniciativa y que en muy poco tiempo han conformado un alumnado inesperado, cuya presencia en esta diplomatura se va a poder realizar gracias a la apertura del Instituto de Cultura de Corrientes que hizo el esfuerzo de crear un programa de becas para los estudiantes, y de la apoyatura tanto tecnológica como académica de la Universidad, que hace posible que esto sea una diplomatura universitaria”, agregó.

Por último, consideró que se trata de “una experiencia que vamos a hacer todos, docentes, alumnos, instituciones, y que seguramente va a tener consecuencias en la cultura regional y en la cultura argentina”.

Primer paso

El Decano de Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, Federico Veiravé, manifestó su satisfacción de sumarse a este proyecto, “que llegó de la mano de la Academia Nacional del Folklore, y a través de una relación muy consolidada que tenemos con el Instituto de Cultura de Corrientes, en distintos proyectos que venimos realizando desde la creación de la facultad hace 10 años”.

Precisó que esta oferta académica que está dentro de una estructura de diplomatura que tiene la Universidad, se desarrollará a lo largo de 10 módulos, y participarán 200 estudiantes seleccionados de más de 400 postulantes.

“Apuntamos en esta primera etapa a poder formar gente que estuviera directamente vinculada con la actividad, no sólo del punto de vista académica y científica, sino capacitar a quienes estén desarrollando proyectos comunitarios, del ámbito de la comunicación, maestros del interior de la provincia, y no sólo de Corrientes, sino de toda la región, de Paraguay, Entre Ríos, Santa Fe. También vimos la oportunidad de establecer relación con la región del NOA y la Patagonia”, comentó.

Indicó también que esta diplomatura “es un primer paso que apunta a formar transmisores de esta valoración que tiene el chamamé y esta región guaranítica. Es un paso que está ligado a la declaratoria de patrimonio de la humanidad, y a mantener viva y activa la fortaleza del desarrollo cultural regional”.

Finalmente anticipó que el primer módulo se dictará en abril y se proyecta que el último sea presencial y abierto, mediante un coloquio de referentes de la cultura chamamecera, y que se concrete con el inicio de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Compromiso educativo

El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, remarcó la presencia de los intendentes, legisladores y referentes vinculados a la cultura correntina y a la investigación del chamamé.

“Hace 6 meses, José Luis Castiñeira de Dios nos vino a presentar este proyecto, que encajaba perfectamente con el abordaje de un chamamé que no es sólo música y danza, sino que forma parte de una cultura más amplia y compleja”, indicó el funcionario.

Explicó también que el compromiso asumido con la UNESCO, a partir de la declaración del chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, estaba orientado a la educación.

“En enero entregamos los premios a los investigadores de la cultura chamamecera y ahora vemos el interés que despertó la diplomatura, por eso tenemos que renovar el compromiso porque hay mucho por hacer”, aseguró el titular del Instituto de Cultura, además de confirmar que existe la firme decisión de darle continuidad a esta diplomatura, considerando las más de 200 personas que no pudieron ingresar para esta primera cohorte.

Socios estratégicos

La Rectora de la UNNE, Prof. Delfina Veiravé, fue la última en dirigirse a los presentes. “Es un placer acompañar y participar de este lanzamiento de la diplomatura en chamamé, un aporte que la Universidad tiene no solamente el compromiso, sino la responsabilidad de ofrecer. Un espacio para la formación y consolidación de un patrimonio que requiere conservarse, analizarse y estudiarse”, expresó.

Indicó también que “este conocimiento es siempre el medio para aportar a la transformación y mantener activo, vivo y enriquecido un elemento tan importante para la identidad cultural, social e histórica de una región”.

“Siempre hemos encontrado socios estratégicos. Esto es posible porque se aúnan aportes complementarios para poder hacer realidad una oferta de calidad”, agregó.

“Durante mi gestión, hemos impulsado la constitución de estas certificaciones que llamamos diplomatura con el propósito de poder abordar temas que no son parte de la consolidación académica que la Universidad tiene, y abrirnos a nuevos temas que forman parte de la agenda pública, y de la misma manera llegar a un público que no es el que normalmente se acerca al ámbito universitario”, precisó.

En el cierre del acto inaugural, la Rectora de la UNNE consideró que esta diplomatura “es un buen comienzo, y seguramente va a dar pie a nuevos desarrollos”.

“Otro componente de la riqueza de la experiencia va a ser el aporte de los propios cursantes. Aporte de conocimientos, experiencias, prácticas sociales, incorporadas a lo que llamamos chamamé como un campo cultural y también a los vínculos que se pueden generar. Las redes interpersonales e institucionales son las que a lo largo del tiempo permiten la continuidad de estas relaciones, y también aportan a la consolidación de un patrimonio que marca la identidad de esta región”, concluyó.



Jueves, 31 de marzo de 2022
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -