Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REUNIÓN DE LA MESA GANADERA DE CORRIENTES
Valdés ratificó la asistencia al sector ganadero y se comprometió a enviar las propuestas a Nación
El gobernador Gustavo Valdés se reunió con integrantes de la Mesa Ganadera de Corrientes, y así conocer a fondo las propuestas por parte de los productores para continuar con la recuperación de la actividad.

De esta manera, junto al ministro de Producción, Claudio Anselmo, escucharon las demandas y diagnósticos puntuales de las perdidas por los incendios y la sequía; se expuso un plan de trabajo elaborado por el equipo técnico de la mencionada cartera provincial para brindar asistencia, y se abordaron dos ejes: uno productivo y otro ambiental.

De esta forma, al inicio de la mesa de trabajo que tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el primer Mandatario tomó la palabra y recordó que “estamos asistiendo a partir del contexto dado, producto de la seca y los incendios a las distintas cadenas productivas” y ahora “vamos a comenzar a ver cuáles son las demandas que requieren puntualmente”. Asimismo, una vez más hizo mención a las acciones tomadas en materia de eximir los pagos de impuestos para el sector ganadero y recalcó la importancia de poder trabajar en este punto.

Además, ratificó las asistencias económicas por parte del Gobierno provincial que se extenderán hasta fin de año.

En tanto, Valdés se mostró abierto a escuchar las propuestas presentadas y sostuvo que “vamos a conocer los detalles que estiman sobre el impacto que dejó la seca para salir a pedir concretamente la asistencia necesaria a nivel nacional”. “Conseguimos cerca de 5 mil millones de pesos del Banco Nación y hablamos con el Presidente sobre estos impuestos”, destacó.

Para cerrar, el mandatario adelantó que se envió al Congreso por parte de los legisladores nacionales un pedido de liberar a Corrientes de pagar impuestos y que contará con tratamiento los primeros días de abril.

Representación amplia

Por su parte, el ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo, calificó de “interesante” el encuentro, con “una representación muy amplia, a través de la presencia de la Asociación de Sociedades Rurales, FUCOSA (Fundación Correntina de Sanidad Animal), entre otros organismos y productores ganaderos”. Contó que “nos trajeron un diagnóstico, el impacto que tuvo en la producción ganadera de Corrientes, que no es solamente lo que ocurrió hasta ahora, sino que también nos preocupa mucho cómo va a venir el desarrollo del resto del año y de los efectos que van a continuar para el año próximo”.

A partir de esto, indicó que “se diseñaron una serie de medidas concretas en el que coincidimos en general con las líneas de trabajo que se proponen, que son las crediticias que se vienen trabajando, las medidas fiscales, y de la misma manera hay que avanzar con Nación para que a los beneficios que se otorgaron se puedan agregar algunos, como la eximición o reducción de la carga impositiva, la ampliación de líneas de crédito, entre otros”. Luego “además trabajar en el mediano plazo, es decir, en cómo luego de esta situación tan complicada, retomar nuestra agenda de incremento de la productividad de la ganadería correntina”, agregó.

En la oportunidad, el equipo técnico del Ministerio de Producción también presentó el plan de trabajo que se diseñó, y a partir de ahora “la idea es continuar trabajando básicamente en comisiones por temática”, detalló Anselmo.

Describió que “el sector ganadero es el más extenso de la Provincia: 6 millones de hectáreas se dedican a esta actividad, tenemos más de 20 mil productores, es un sector complejo con situaciones muy disímiles, por eso estamos tratando de llegar sobre todo a los productores más pequeños, que son los más vulnerables y los que más necesitan la ayuda del Estado para seguir adelante”. Asimismo, estimó al respecto que “vamos a tener impacto por lo menos por 2 años, y mucho de lo que ocurra en adelante va a depender de lo que estamos dispuestos a hacer ahora y a las líneas de trabajo concretas que podamos desarrollar en conjunto el sector público y privado”.

El presidente de la Asociación de Sociedades Rurales, Pablo Sánchez, fue otro de los presentes que se manifestó al respecto: “El sector atraviesa una situación compleja”, tras los incendios y sobre todo por la sequía presente hace más de dos años. “Si nos guiamos por los pronósticos, esto va a seguir, lo que trae problemas para la ganadería porque escasean las pasturas para alimentar a los animales”, detalló.

“Nos reunimos para ver cómo podemos moderar los efectos de todo lo dicho anteriormente”, dijo Sánchez, quien informó que junto a los productores pensaron en algunas medidas que deberán ser consensuadas con el Gobierno.

En sus palabras, el tema más urgente es generar las condiciones financieras para que el productor pueda comprar alimento y no tenga que desprenderse de sus animales.

Además, el referente de la Asociación habló sobre importantes daños de infraestructura provocados por el fuego, como por ejemplo 10.000 km de alambres quemados. Según estimaciones, las pérdidas en el sector alcanzaron los 30.000 millones de pesos. “Toda esta plata se hubiera derramado en la provincia, así que afectó a toda la economía”, precisó, agregando que a esto se le suma el aumento del combustible y otros insumos.



Miércoles, 30 de marzo de 2022
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -