Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RENACER IBERA
Investigación científica servirá de base para un proceso de gestión ambiental en los esteros
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo y el Comité Iberá se encuentra trabajando en un proceso de recuperación de nuestra fauna y flora, luego de la reciente catástrofe vivida producto de los incendios.

Una vasta zona se vio afectada, principalmente del Gran Parque Iberá que, tras las recientes lluvias caídas y producto de su resiliencia, comienza a recobrar su plenitud.

La decisión del Gobernador Gustavo Valdés fue inmediata ante esta situación, ya que se trata de uno de los emblemas del turismo correntino, sector que genera trabajo en forma directa e indirecta a cientos de familias. Se dispuso en consecuencia un fondeo para el Centro Aguará y el Comité Iberá, desde donde la labor es permanente para alcanzar el objetivo establecido bajo la denominación de “Renacer Iberá”.

En ese andar, se van sucediendo diferentes acciones que aportan a la recuperación del ecosistema, entre ellas se destaca una investigación realizada por la doctora en Biología e investigadora del CONICET Cristina Armúa, quien desarrolló un trabajo de investigación de manera coordinada entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE y las Universidades de, La Plata y de Buenos Aires. El estudio hace referencia a la presencia de distintos tipos de insectos (heterópteros) en los esteros.

“Se trata de una investigación que se marca como línea de base para lo que es la gestión ambiental, un indicador de la calidad ambiental, lo cual servirá para todo este proceso de Renacer Iberá”, señaló Slobayen y remarcó: además de una línea de base, y por sobre todas las cosas, continuar nutriéndonos de la experiencia científica para seguir enriqueciendo nuestra propuesta de naturaleza en el marco de Renacer Iberá.

En tanto, desde el Comité Iberá consideran a esta acción como una herramienta que servirá de base para un proceso paulatino de recuperación del ecosistema. La presencia de ciertos insectos en la zona de los esteros está marcando una señal de buena calidad ambiental, eso significa que el agua es buena, que las condiciones de desarrollo son óptimas, y que forma parte de una cadena del ecosistema.

Asimismo, se sostiene que, el gran humedal correntino y la potencial recuperación rápida se debe a que es un ecosistema que se viene protegiendo y cuidando hace tiempo, lo cual va a facilitar su etapa de resiliencia.



Lunes, 14 de marzo de 2022
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -