Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EMERGENCIA AGROPECUARIA
El Gobierno provincial entregó ayuda a pequeños productores de Caá Catí y Loreto
Este miércoles se realizó en el predio de la Sociedad Rural de General Paz, la entrega de subsidios a 37 pequeños productores de los municipios de Caá Catí y Loreto que recibieron en total unos $ 2.500.000.

Esto forma parte de la primera ayuda del paquete dispuesto por el gobernador Gustavo Valdés en el marco de la Emergencia Agropecuaria declarada ante la catástrofe ambiental causada por la sequía y los incendios.

El acto estuvo encabezado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el ministro de Producción, Claudio Anselmo, quienes afirmaron que "de esta salimos todos juntos, con solidaridad y esfuerzo, trabajando para ver Renacer a Corrientes".

La entrega de esta asistencia económica no reintegrable se realizó previamente al Remate de Pequeños Productores que también organizó allí el Gobierno provincial en la tarde de este miércoles. Fue así que en el predio rural ubicado a dos kilómetros del ingreso a la ciudad de Caá Catí, por RP 5, con la presencia varios funcionarios, legisladores provinciales, concejales municipales y el intendente de local, Jorge Meza como anfitrión, se destacó la rápida acción de la Provincia para acompañar y asistir a los damnificados por los incendios en los campos correntinos.

En este contexto, se señaló una asignación de $ 200 millones para subsidios, la eximición total de impuestos que significan unos $ 800 millones que el Fondo Rural de Desarrollo no recibirá de los productores, pero que el Gobierno de Corrientes compensará para continuar la infraestructura productiva, como así también la habilitación de líneas de créditos con tasas subsidiadas, que parten de $ 750 mil para pequeños productores, y continúan en montos que pueden ir de 3 a 15 millones de pesos para emprendimientos de mayor envergadura.

Por otra parte, también se destacó en la ocasión de este Remate para Pequeños Ganaderos, que si bien ya se implementan hace varios años por el Gobierno provincial su calendario 2022 se adelantó y se ajustó para que también constituya una ayuda a los ganaderos de menor escala que se vieron afectados por la catástrofe ambiental.

Palabras del vicegobernador

Al dirigirse a los presentes el vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard señaló que “esperábamos ansiosos dos cosas, la lluvia que finalmente vino, que si bien no es todavía todo lo que necesitamos, pero sin dudas ayudó muchísimo y el primer día de la reconstrucción, como decía el ministro, el día después, que cuando el Gobernador anunció las medidas que tenían que ver con afrontar el fuego y todas sus consecuencias, asumió también el compromiso de que ni bien estaba dominado el fuego venían las otras cosas que era ayudar a la gente que había sufrido daños”.

Asimismo, aseguró que “el otro desafío es cuando empieza a pasar el momento grave, el momento urgente y ahí es donde la acción de gobierno demuestra su efectividad” y “hoy se está empezando con eso y creo que es muy positivo y nos va a dar ánimo y fuerza para afrontar los meses que se vienen y que sin dudas van a ser difíciles, pero también quiero señalar que este tema nos llevó a quienes estamos en las funciones públicas y políticas dejar de lado todas nuestras diferencias”.

Acto seguido recordó que “la semana pasada votamos y dimos media sanción a una ley de emergencia que fue presentada por todos los bloques: oficialismo y oposición y aprobado por unanimidad y ese es el espíritu que hoy impera en Corrientes y que lleva adelante el Gobierno de la provincia encabezado por el gobernador Valdés de entender que de esta salimos todos juntos, con solidaridad, con esfuerzo conjunto, con sacrificio de todos”.

Además, su admiración por la implementación de “estos remates para pequeños productores que le permite a aquel hombre o mujer que tiene ese pequeño capital, ese ahorro hacer el mejor uso de él, aprovechar la circunstancia oportuna para vender y obtener los mayores dividendos posibles que tienen que ver mucho con su esfuerzo y con su trabajo”.

Posteriormente, el ministro de Producción, Claudio Anselmo recordó “durante estos dos meses de agonía nos tuvimos que ocupar de los incendios y ahora estamos saliendo de esta situación complicada”.

Ante esto resaltó que el compromiso “es pensar en el después” y agregó “todos los productores cuentan con fondos directos propuestos por el Gobernador que se encuentran disponibles para poder salir adelante”.

En la ocasión, hizo mención que un total de 37 productores de Caá Catí y Loreto recibieron el subsidio valuado en 2 millones y medio de pesos ya que “sabemos que tendremos un otoño e invierno complicado” y el fin “es estar con los productores y ayudarlos”, concluyó.

Por su parte, el titular del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), Vicente Picó, dirigiéndose a los presentes, comentó que, a través de estos remates, “la idea es que ustedes puedan desprenderse de la hacienda, que eventualmente, en este caso por sequía y quema de campos, no pueda pasar el invierno”. Detalló que “los informes técnicos que manejamos son de mucha falta de alimentos en este invierno, por lo que aconsejamos utilizar esta herramienta”.

En esta oportunidad se alcanzó un encierre de casi 1.200 cabezas y participaron 50 pequeños productores, y también “tenemos el compromiso del gobernador Gustavo Valdés, de que, si hay que repetir remates como lo hicimos en otros tiempos, los vamos hacer”, agregó el funcionario provincial. Asimismo, adelantó que “tenemos programado 17 remates en toda la Provincia, recordando que es una herramienta que a ustedes les da el precio del martillo de la casa rematadora”.

Picó recordó que “el Gobierno provincial a través de un subsidio se hace cargo del flete, del uso de las instalaciones, de la transmisión y de la comisión de la casa rematadora, así que ustedes no tienen que abonar ninguno de los gastos que se tuvieron”. Y remarcó por último “la incorporación de la transmisión de los remates vía internet o televisiva, ya hace que haya muchos compradores que no estén aquí presentes físicamente, pero que puedan pujar por los precios”.

Palabras del intendente

El intendente Jorge Meza dio a conocer que al inicio de su discurso que por disposición del Gobierno provincial los 37 productores “van a ser los primeros beneficiados en esta seguilla de acciones que se implementaron tanto desde el Gobierno provincial como desde el municipio” y agregó que “es para acompañar en este tiempo de tanta crisis que tenemos y que estamos viviendo en nuestra zona, producto de esta catástrofe ambiental como fue declarada esta situación climática que afectó producto del fuego y las sequías a toda nuestras zonas”.

Luego, el intendente de Caá Catí expresó que “se convocó a una reunión de productores donde se expresaron y así surgió la idea de solicitar a las autoridades de IDERCOR el adelantamiento del remate ganadero” y eso serviría: “Como una forma de que los productores puedan ubicar su hacienda, sabiendo que vamos a vivir tiempos difíciles y por eso se decidió fijar un calendario eligiendo a Caá Catí como primer lugar para el remate de pequeños productores”.

En la oportunidad, el jefe comunal aprovechó la ocasión para contar que “viendo esta situación, el municipio trató de estar alado de cada uno de los vecinos y de los productores de la zona ayudando” y es por eso que “con la ayuda del Consorcio Caminero que proveyó algunas máquinas, pudimos estar trabajando con los productores que necesitaban y ayudando a los bomberos en su tarea”.

Por último, Jorge Meza manifestó que “el trabajo dio sus frutos porque después de estas lluvias, se apagaron la mayor cantidad de focos de incendios que estaban todavía latentes y podemos decir que en todas nuestras jurisdicciones hemos podido rescatar” y para cerrar manifestó que “los daños se cuantifican por mucho, en lo que hace a la afectación de actividad productiva, la ganadera, la forestal y la agrícola, y es por eso que le decimos que estamos con ustedes en estos tiempos difíciles y que vamos a tener un año muy complicado”.


Miércoles, 9 de marzo de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -