Viernes 24 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MARZO 2022
El Gobierno provincial propone una intensa programación de actividades culturales por el Mes de la Mujer
Una intensa agenda de actividades especiales en sus distintos espacios propone el Instituto de Cultura de Corrientes para el mes marzo, muchas de ellas dirigidas a la idea de sumarse, en este mes en particular, al reconocimiento del lugar de la mujer

Las mismas serán ejecutadas en sus espacios: Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramon Vidal”, Teatro Oficial “Juan Vera”, Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas de Corrientes, Museo De Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (ex Casa Martínez) Museo Histórico Provincial “Tte. De Gdor. Manuel Cabral De Melo Y Alpoín”, Centro de Interpretación del Chamamé y del Carnaval (Casa Ñanderekó)

El Día de la Mujer se celebró por primera vez en 1908, cuando el Partido Socialista de América designó una fecha especial en recuerdo de la huelga de trabajadoras del sector textil en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

A raíz de ese evento, en el que murieron mujeres en demanda de un salario justo, el Día de la Mujer se extendió a varios países de Europa, y desde 1914 se conmemora cada 8 de marzo.

En Latinoamérica, inició en los años 80, después de la Conferencia Mundial Sobre la Mujer, que se realizó en México en 1975, para reconocer la participación de este sector en la sociedad, así como garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

Por esa razón, en marzo de cada año, autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones no gubernamentales, diferentes cámaras de comercio e industrias realizan una serie de eventos a favor de la mujer durante todo el mes.

El objetivo de establecer una fecha especial es hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se conmemora para visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven las mujeres en el mundo, aspirando a promover como hacer efectivos sus derechos, incluyendo la necesidad de eliminar la brecha salarial e incrementar la presencia de las mujeres en puestos de decisión y liderazgo.

*TEATRO OFICIAL JUAN DE VERA*

San Juan 637

Abierto al Público de 8.00 a 12.00 y de 18.00 a 20.00

ACCESO GRATUITO

·08/3 – 20.00 hs: Chamamé Kuñá. Recital
Escalinatas del Teatro

·12/03 – 20.00: Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Concierto Escalinatas del Teatro

·19/03 – 20.00: Orquesta Folclórica de la Provincia.

Concierto Escalinatas del Teatro

·26/03 – 20.00: Coral Corrientes.

Concierto Escalinatas del Teatro

*CINE Y ARTES AUDIOVISUALES*

Ciclo de cine: "Historias de mujeres y el trabajo"

·16/03- 20.00: "Ni Dios, ni patrón, ni marido."
Museos de Artesanías Tradicionales.

·23/03 – 20.00 HS.: " Sueño de Florianópolis"

Museo Amado Bonpland

·30/3 – 20.00 hs: " La novia del desierto."

MUSEO ARQUELOGICO Y ANTROPOLOGICO DE CORRIENTES -Casa Martínez

*ORQUESTA SINFONICA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES*

·12/03 – 20.00: Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Concierto Escalinatas del Teatro

*ORQUESTA FOLKLORICA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES*

·19/03 – 20.00: Orquesta Folclórica de la Provincia.

Concierto Escalinatas del Teatro

*MUSEO DE BELLAS ARTES DR. JUAN R. VIDAL*

De lunes a viernes de 8.00 a 12.00 y de 16.00 a 20, 00

Sábados y domingos de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 20.00

ACCESO GRATUITO

· 3 /03 - 20.00 hs. LAS FLORES QUE NOS CORRESPONDEN, Muestra Colectiva

Artistas mujeres de la región con la curaduría de Roxana Toledo. Hasta el 20/03.

·7/03 – 20.00 hs. ÑANDE ROGA ÑE’POTY. Ciclo de Narraciones.

Días 7, 14, 21 y 28 de marzo.

Escritores, dramaturgos, novelistas y narradores: Marta Leiva, Mónica Isnardo y Avelino Sainar Núñez. Con la coordinación general de Marisa Leyes

·9/03 - 20.00 hs. - GEOMETRÍA Y COLOR, Muestra. Sala “Justa Díaz de Vivar”

El artista plástico, escenógrafo, figurinista y diseñador de trajes de carnaval, Carlos Ramos que exhibirá un conjunto de composiciones con volúmenes geométricos, textura y color. Hasta el 27/03,

·10/03 - De 9.00 a 20.00 - SUBASTA SOLIDARIA.

Se podrán adquirir obras de varios artistas quienes donaron las mismas con el fin de que todo lo recaudado sea destinado a los damnificados por los incendios en nuestra provincia. Es coordinado por el artista Daniel Sotelo.

·18/03 -20.00 hs. Cine en el Museo. Ciclo de extensión.
Proyección de películas inspiradas en las artes visuales y sus creadores, como biografías y/o diversos aspectos de sus producciones.

·22/3 – 20.00 hs. “PINTEMOS GOYA”. Sala “José Negro:

·Reunirá un conjunto de obras premiadas en el concurso del mismo nombre de realización anual, hasta el 3/04

·30/3 – 20.00 hs LA OBRA DEL MES. Ciclo de Conferencias

Conferencias a cargo del Lic. José Alfredo Ramírez que analiza cada mes una obra del patrimonio del Museo, en esta oportunidad será una escultura de la artista Viola Luza de Taraborelli, y en el marco del Mes de la Mujer.

*MUSEO DE ARTESANIAS TRADICIONALES y FOLKLORICAS DE CORRIENTES*

Salta esq. Quintana

Abierto al Público de lunes a viernes de 8.00 a 12.00 y de 16.00 a 20, 00

ACCESO GRATUITO

·11-03 - 20.00 hs. YOPARA 3ra. Edición – Desfile de Mujeres Destacadas.

Atuendos artesanales hechos por artesanas del Museo de Artesanías y Tradición (MAT).

*MUSEO DE CIENCIAS NATURALES AMADO BONPLAND*

Av. Costanera Gral. San Martin 100

Abierto al Público de lunes a viernes, de 8.00 a 12.00 y de 16.00 a 20.00 ACCESO GRATUITO

8/03 – 19.00 hs. Historia y aportes de Mary Anning, considerada la primera paleontóloga.
Acompañamiento musical de Sylvina Casco y Alejandro De Piaggio.

*MUSEO ARQUELOGICO Y ANTROPOLOGICO DE CORRIENTES*

Casa Martínez

Fray José de la Quintana N° 971

Abierto al Público de lunes a viernes, de 10.00 a 19.00

ACCESO GRATUITO

·8/03 – 20.00 hs. ÑANDEROGA ÑÉ EPOTY

*Museo Histórico Provincial Tte. de Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoín*

9 de Julio 1044 -3400-Corrientes
Abierto al Público de lunes a viernes, de 8.00 a 12.00, y los lunes, miércoles y viernes de 15.00 a 19.00

ACCESO GRATUITO

·16/03 - 20,00Hs. Acto virtual de Inauguración de las Actividades Académicas y Culturales del Museo Histórico Provincial,

En coordinación con el Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes y el Instituto Correntino de Ciencias Genealógicas.

·23/03 - 20,00Hs. Incorporación como Miembro de Número

del Cnel. Miguel Recúpero. Acto presencial de al Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes,

Tema: “Legiones Militares Italianas que participaron en la Guerra de la Triple Alianza”

·30/03 - 20,00Hs. Incorporación como Miembro de Número

del Prof. Darío Andrés Núñez del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes.





Lunes, 7 de marzo de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -