Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFERENCIA DE PRENSA EN CASA DE GOBIERNO
Valdés y Rodríguez Larreta coincidieron en que se necesita un país federal en lo político y en la distribución de recursos
El gobernador de Corrientes y el jefe de Gobierno porteño brindaron una conferencia en Casa de Gobierno, como parte de una visita institucional que proseguirá en San Luis del Palmar y Paso de la Patria.

En este marco, Rodríguez Larreta le brindó todo su apoyo al mandatario correntino, ante la situación que padece la provincia por los incendios. En la oportunidad, además, Valdés expresó la necesidad de que haya una mayor racionalidad en la distribución de los recursos federales para las provincias, por parte de Nación.


El encuentro tuvo lugar este mediodía en el salón amarillo, con la presencia también del vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el vicepresidente 1° del Senado, Henry Fick; el intendente de Capital, Eduardo Tassano; el diputado nacional por Buenos Aires, Diego Santilli; demás legisladores y ministros provinciales.

A modo de introducción, Rodríguez Larreta manifestó su solidaridad con lo que sucede en la provincia respecto a los focos ígneos, y expresó su aporte “con todo lo que podamos ayudar desde la ciudad de Buenos Aires”. “Es importante trabajar en el cambio climático, ya que esta situación excede a la provincia”, agregó, en referencia a la necesidad de políticas a largo plazo.

Por su parte, Gustavo Valdés le dio la bienvenida al mismo y le agradeció su apoyo ante la coyuntura, como así también en su momento lo hizo con los mandatarios de Misiones, Jujuy, Mendoza, Córdoba y otras provincias. “En eso consiste el federalismo, en ayudar a provincias hermanas. En este caso somos nosotros los que necesitamos ayuda”, declaró.

El titular del Ejecutivo local consideró que “cuando vemos que un jefe Gobierno de Buenos Aires viene a comprometer su esfuerzo y trabajo es fundamental, pero el foco está en qué tenemos que hacer a futuro”, en función los daños que deja la magnitud del fuego. En este aspecto, el mismo sostuvo que “esto nos golpea fuerte,y en este día de trabajo se verá qué hacemos con la fauna”, en referencia a su visita al Centro de Conservación Aguará, en la localidad de Paso de la Patria.

Continuando, Valdés consideró que “es fundamental” que tanto a nivel nacional, provincial y municipal se cuente con una agenda ambiental “para hacer algo al respecto”. Como ejemplo, mencionó que en Corrientes se trabaja en la reintroducción de especies extintas en el territorio.

Distribución de recursos y autonomías federales

El mandatario correntino remarcó ante la consulta de los medios, la necesidad “de lograr mayor equidad en los fondos desde Nación, para manejar razonablemente los recursos, que creo que están“, a la vez que consideró que, en este aspecto, se cometen errores y debemos eliminar esa discrecionalidad y que no tengamos que ir los gobernadores a golpear puertas en Buenos Aires para que nos den lo obvio”. En este sentido, el Gobernador dio cuenta que a la Provincia “sólo nos están compensando $500 millones como en 2017, y nuestros sueldos ya aumentaron mucho, por lo que no podemos seguir recibiendo la misma compensación”, ya que “los 10 gobernadores del Norte Grande hemos coincidido en la necesidad de una mayor racionalidad en la distribución de los recursos federales, pero también con un respeto por las autonomías provinciales”.

En referencia al tema, Rodríguez Larreta aseveró que entre la Ciudad de Buenos Aires y Corrientes “hay más coincidencias que diferencias”, mencionando que son los únicos distritos que fueron discriminados en los aportes discrecionales del Estado nacional. En particular a su jurisdicción, se quejó por el retiro de subsidios al transporte público.

Al ser consultado sobre la quita de subsidios, Rodríguez Larreta aseveró que entre la Ciudad de Buenos Aires y Corrientes “hay más coincidencias que diferencias”, mencionando que son los únicos distritos que fueron discriminados en los aportes discrecionales del Estado nacional. En particular a su jurisdicción, se quejó por el retiro de subsidios al transporte público.

En tanto, Valdés dio cuenta que por parte de Nación, la Provincia recibió $200 millones de pesos destinados a la cuestión de los incendios.

Asimismo, Larreta continuo diciendo que “entendemos que es un problema del AMBA, ya que es imposible pensar que un boleto de colectivo va a tener un precio diferente al pasar la General Paz cuando sale de la Ciudad” y agregó “tenemos que mirarlo como un tema Metropolitano que hasta el día de hoy es responsabilidad del Gobierno Nacional.

Acto seguido comentó que “nosotros estamos siempre dispuestos al diálogo”. “En realidad también tenemos que ver el problema de los subsidios en Argentina como un problema mucho más integral, rediscutir la coparticipación, que Corrientes es afectada, que la distribución entre Nación y provincias debe replantearse”, reflexionó al respecto.

Seguidamente, el jefe de Gobierno de CABA aseguró: “Nunca en la historia la Argentina ha sido tan unitaria como a partir de la presidencia de Néstor Kirchner” e instó a “construir un país más federal” y “ese es uno de los grandes desafíos de Juntos por el Cambio”.

Por su parte, el gobernador correntino al respecto declaró: “El tema de la agenda de discusión siempre es un tema de moda”. “Hoy pedimos equidad, el 80% de subsidios de transporte se lo lleva el AMBA, no CABA”, argumentó.

“Tenemos que tener mayor equilibrio”, insistió una vez más Valdés.

Luego el mandatario provincial explicó: “A mí me gustaría discutir un tema que no está en agenda de ninguno de los medios de Buenos Aires, como es el tema de 1987 donde perdimos un punto de coparticipación lo que implica aproximadamente 30.000 millones por año” y recordó “en ese momento también perdió La Rioja y Buenos Aires, pero a esta ultima la compensaron con el Fondo de la Reparación Historia que salía del conurbano bonaerense y entre las provincias nos acomodamos un poco en el Pacto Fiscal para ver como resolvíamos esa situación.

“Carlos Menem en su presidencia recompuso la situación con el presupuesto nacional y ese punto de coparticipación se actualiza cada vez que se sanciona el Presupuesto y se le manda plata extra a La Rioja pero a Corrientes nunca le repusieron ese punto y es lo que reclamamos que nos devuelvan”, expresó enfáticamente Valdés.

Para cerrar, el gobernador llamó a discutir los subsidios del transporte ya que “necesitamos que sea equitativo y ese 80% que recibe AMBA que pueda ser distribuido, es decir, no sacarle a uno y darle a otro, sino que el boleto cueste en todos lados lo mismo, que haya racionalidad no desproporción”.

“No se tienen que enojar AMBA, los del interior tenemos el derecho de pelear por nuestros ciudadanos”, concluyó Valdés.



Viernes, 18 de febrero de 2022
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -