Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRABAJO CONJUNTO PROVINCIA - MUNICIPIO
Difunden resultado de encuestas realizadas en la 31° Fiesta Nacional del Chamamé
Las diez noches que dejó la 31° FNCH registró un total de 44 mil asistentes, entre turistas y residentes. En este marco, se logró un impacto económico de $151millones, haciendo hincapié en los rubros de gastronomía, hotelería y venta de entradas.

A través de la Dirección de Estadística y Censos, junto al Ministerio de Turismo provincial y su par de la ciudad de Corrientes, se presentó un balance tras la edición 2022 de la Fiesta Nacional del Chamamé finalizada, por medio de un informe que refleja cuantitativamente la actividad desarrollada en cuestiones que apuntan a la mejora de servicios que se brinda en la misma.

De esta manera, se busca vislumbrar la percepción turística asistente, e indagar sobre características de los residentes.

Asistencia

De acuerdo a los datos otorgados por el Observatorio Turístico de la Ciudad de Corrientes el número total de asistentes en las diez noches de la Fiesta Nacional del Chamamé fue de 44.435 personas. En los dos fines de semana en los que se extendió el evento los asistentes fueron 33.780, mientras que de lunes a jueves la asistencia se reportó en 10.655.

De esta forma el promedio de asistencia por noche durante todo el evento fue de 4.444 personas. Sin embargo, en los fines de semana esta cifra ascendió a 3.378. Por otra parte, en los días entre semana, se tuvieron en promedio 1.066 asistentes.

Origen de los asistentes

En cuanto al origen de los individuos que asistieron, se observó que un 79,7% reside en las ciudades de Corrientes o Resistencia y un 21,3% provino de otras ciudades. De esta forma, la proporción de turistas que provino de otras provincias fue de un 10,4%, del interior de la provincia un 9,3% y los turistas de otros países representaron un 0,6% de los asistentes.

Alojamiento

En esta sección se buscó tener conocimiento acerca de los distintos establecimientos en los cuales se alojaron los turistas provenientes de otras ciudades, que pernoctaron en la ciudad capitalina o en los alrededores para asistir al evento. Para esto se tomaron aquellas personas provenientes de ciudades que no sean Corrientes y Resistencia. El operativo permitió, además, poder identi?car las localidades donde se encuentran ubicados los establecimientos tanto hoteleros como parahoteleros.

El informe destaca que dentro de los establecimientos hoteleros se incluyó hoteles de 1 a 5 estrellas, hoteles boutique y apart hotels. Por otra parte, cabe remarcar que los establecimientos parahoteleros están compuestos por hospedajes, residenciales, cabañas, hosterías y hosteles.

Información acerca del evento

Del total de asistentes, se preguntó sobre si el individuo había asistido a ediciones anteriores del evento. Entre los residentes de Corrientes capital el 23,9% asistía por primera vez y entre los turistas este porcentaje ascendía a 42,7%.

De las personas que asistieron por primera vez se indagó acerca de la forma en la que se informaron sobre el evento en cuanto a existencia del evento, precios, accesos, grilla de artistas y recomendaciones sobre los cuidados referidos al COVID-19 para asistir al espectáculo. Más del 60% se informó mediante redes sociales, seguido de un 25,6% que utilizó medios tradicionales y un restante 11,8% que se informó mediante amigos, conocidos y/o familiares principalmente.

Además, al haberse declarado recientemente al Chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. El 11,5% de los asistentes no tenía conocimiento sobre esta cuestión. Este porcentaje aumentó a 22,2% para las personas que asistieron por primera vez al evento.

Impacto económico

En esta sección se hace referencia a los gastos efectuados por los encuestados. El criterio utilizado para los residentes de Corrientes y Resistencia implicó considerar gastos relacionados con entradas, transporte, estacionamiento, comida/bebida, etc. Por otra parte, para los turistas, se incluyeron, además, los gastos diarios de comida (almuerzo, cena, restaurante), hotel, actividades extra, etc. Es importante destacar que las aproximaciones fueron consideradas en cuanto a gastos por persona. Es decir, no se sumó el gasto incurrido por un grupo que asistió a la Fiesta.

En base a las respuestas de los encuestados y la cantidad de asistentes al evento (44.435 asistentes) en las 10 noches, se estima que la Fiesta del Chamamé generó un ingreso de al menos $151.700.000, con un promedio de gastos por persona de $3.400. Mientras que los residentes de Corrientes Capital y Resistencia declararon un gasto promedio de $3.200, el monto declarado por los turistas ascendió a $4.150 promedio.

Valoración del evento

Uno de los objetivos principales del operativo fue conocer la percepción que tuvieron los asistentes a la Fiesta Nacional del Chamamé acerca de diversas temáticas como ser accesos, calidad del espectáculo, calidad de las instalaciones, limpieza, gastronomía, seguridad y por último una valoración del evento en general. Los encuestados debían considerar estos aspectos asignando una puntuación del 1 al 5 siendo 1 muy malo y 5 muy bueno. Es importante recordar que esta sección solamente se encontraba disponible para aquellos individuos que habían asistido más de una vez en la temporada al evento.

De esta forma, se observa que el aspecto mejor puntuado por parte de los encuestados fue la seguridad con un puntaje promedio de 4,7, mientras el que presenta una menor conformidad fue el precio con un puntaje de 4,25. En cuanto a la valoración general del evento se concluyó que el grado de conformidad se correspondió con 4,81 puntos sobre 5 posibles.


Miércoles, 26 de enero de 2022
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -