Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRABAJO CONJUNTO PROVINCIA - MUNICIPIO
Difunden resultado de encuestas realizadas en la 31° Fiesta Nacional del Chamamé
Las diez noches que dejó la 31° FNCH registró un total de 44 mil asistentes, entre turistas y residentes. En este marco, se logró un impacto económico de $151millones, haciendo hincapié en los rubros de gastronomía, hotelería y venta de entradas.

A través de la Dirección de Estadística y Censos, junto al Ministerio de Turismo provincial y su par de la ciudad de Corrientes, se presentó un balance tras la edición 2022 de la Fiesta Nacional del Chamamé finalizada, por medio de un informe que refleja cuantitativamente la actividad desarrollada en cuestiones que apuntan a la mejora de servicios que se brinda en la misma.

De esta manera, se busca vislumbrar la percepción turística asistente, e indagar sobre características de los residentes.

Asistencia

De acuerdo a los datos otorgados por el Observatorio Turístico de la Ciudad de Corrientes el número total de asistentes en las diez noches de la Fiesta Nacional del Chamamé fue de 44.435 personas. En los dos fines de semana en los que se extendió el evento los asistentes fueron 33.780, mientras que de lunes a jueves la asistencia se reportó en 10.655.

De esta forma el promedio de asistencia por noche durante todo el evento fue de 4.444 personas. Sin embargo, en los fines de semana esta cifra ascendió a 3.378. Por otra parte, en los días entre semana, se tuvieron en promedio 1.066 asistentes.

Origen de los asistentes

En cuanto al origen de los individuos que asistieron, se observó que un 79,7% reside en las ciudades de Corrientes o Resistencia y un 21,3% provino de otras ciudades. De esta forma, la proporción de turistas que provino de otras provincias fue de un 10,4%, del interior de la provincia un 9,3% y los turistas de otros países representaron un 0,6% de los asistentes.

Alojamiento

En esta sección se buscó tener conocimiento acerca de los distintos establecimientos en los cuales se alojaron los turistas provenientes de otras ciudades, que pernoctaron en la ciudad capitalina o en los alrededores para asistir al evento. Para esto se tomaron aquellas personas provenientes de ciudades que no sean Corrientes y Resistencia. El operativo permitió, además, poder identi?car las localidades donde se encuentran ubicados los establecimientos tanto hoteleros como parahoteleros.

El informe destaca que dentro de los establecimientos hoteleros se incluyó hoteles de 1 a 5 estrellas, hoteles boutique y apart hotels. Por otra parte, cabe remarcar que los establecimientos parahoteleros están compuestos por hospedajes, residenciales, cabañas, hosterías y hosteles.

Información acerca del evento

Del total de asistentes, se preguntó sobre si el individuo había asistido a ediciones anteriores del evento. Entre los residentes de Corrientes capital el 23,9% asistía por primera vez y entre los turistas este porcentaje ascendía a 42,7%.

De las personas que asistieron por primera vez se indagó acerca de la forma en la que se informaron sobre el evento en cuanto a existencia del evento, precios, accesos, grilla de artistas y recomendaciones sobre los cuidados referidos al COVID-19 para asistir al espectáculo. Más del 60% se informó mediante redes sociales, seguido de un 25,6% que utilizó medios tradicionales y un restante 11,8% que se informó mediante amigos, conocidos y/o familiares principalmente.

Además, al haberse declarado recientemente al Chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. El 11,5% de los asistentes no tenía conocimiento sobre esta cuestión. Este porcentaje aumentó a 22,2% para las personas que asistieron por primera vez al evento.

Impacto económico

En esta sección se hace referencia a los gastos efectuados por los encuestados. El criterio utilizado para los residentes de Corrientes y Resistencia implicó considerar gastos relacionados con entradas, transporte, estacionamiento, comida/bebida, etc. Por otra parte, para los turistas, se incluyeron, además, los gastos diarios de comida (almuerzo, cena, restaurante), hotel, actividades extra, etc. Es importante destacar que las aproximaciones fueron consideradas en cuanto a gastos por persona. Es decir, no se sumó el gasto incurrido por un grupo que asistió a la Fiesta.

En base a las respuestas de los encuestados y la cantidad de asistentes al evento (44.435 asistentes) en las 10 noches, se estima que la Fiesta del Chamamé generó un ingreso de al menos $151.700.000, con un promedio de gastos por persona de $3.400. Mientras que los residentes de Corrientes Capital y Resistencia declararon un gasto promedio de $3.200, el monto declarado por los turistas ascendió a $4.150 promedio.

Valoración del evento

Uno de los objetivos principales del operativo fue conocer la percepción que tuvieron los asistentes a la Fiesta Nacional del Chamamé acerca de diversas temáticas como ser accesos, calidad del espectáculo, calidad de las instalaciones, limpieza, gastronomía, seguridad y por último una valoración del evento en general. Los encuestados debían considerar estos aspectos asignando una puntuación del 1 al 5 siendo 1 muy malo y 5 muy bueno. Es importante recordar que esta sección solamente se encontraba disponible para aquellos individuos que habían asistido más de una vez en la temporada al evento.

De esta forma, se observa que el aspecto mejor puntuado por parte de los encuestados fue la seguridad con un puntaje promedio de 4,7, mientras el que presenta una menor conformidad fue el precio con un puntaje de 4,25. En cuanto a la valoración general del evento se concluyó que el grado de conformidad se correspondió con 4,81 puntos sobre 5 posibles.


Miércoles, 26 de enero de 2022
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -