Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNO DE LOS MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Luego del primer fin de semana de Chamamé y con "ocupación plena" en Capital, transcurrió la 4° noche de la Fiesta correntina
Pasado el primer fin de semana de la 31° Fiesta Nacional del Chamamé, 17° del MERCOSUR y 1° Celebración Mundial, se llevó adelante este lunes la cuarta noche del mayor evento cultural de Corrientes en el Anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola".

Según el ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, haciendo una balance luego de las tres primeras veladas chamameceras, aseguró que los números son positivos en lo que respecta a lo turístico e indicó que en hotelería hay "ocupación plena" en la ciudad Capital.

En este contexto, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, reflexionó sobre el éxito que tuvo el primer fin de semana de la Fiesta Nacional del Chamamé, y al respecto manifestó que “tenemos los primeros números de esta Fiesta con respecto al impacto turístico, y vemos que el nivel de ocupación, no solo en la ciudad de Corrientes, es muy bueno en término turístico”.

“En Capital la ocupación es plena, lo que habla de cómo un evento así es un atractivo importante para turistas de todo el país”, consideró el Ministro y agregó que “siempre estamos respetando las medidas y protocolo de control sanitario, pero con enormes expectativas para que el sector se siga expandiendo”.

Por otra parte, Slobayen refiriéndose a los futuros eventos turísticos que se asoman aseguró que “siguiendo los mandamientos del Gobernador, no solo buscamos asegurar la salud de todos los que nos visitan, también asegurar a los correntinos trabajo”, a lo que añadió que “por eso fuimos la primer provincia en Argentina en reabrir el turismo, y tener el sello de destino seguro, lo que nos permitió ir consolidando logros como este”.

Asimismo, el jefe de la cartera de Turismo indicó que en la provincia se encuentran turistas de diferentes puntos del país como “Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, Formosa y Misiones, lo que nos está dando buenos números en termino de ocupación”.

Por último, el Ministro recordó que se el turismo en la provincia se encuentra funcionando plenamente en las localidades ubicadas cerca de los ríos, como en Paso de la Patria que “tiene su ocupación hotelera plena”, también Bella Vista, y Esquina. De esta manera, en este punto Slobayen aseguró que el Gobierno seguirá “invirtiendo en capacitaciones para el servicio, así el turismo y las oportunidades seguirán creciendo”.

El Chamamé de los jóvenes

El coro infantil chamamecero Los Pomperitos Cantores, integrado por niños de a 14 años, fue el encargado de inaugurar la cuarta noche de Chamamé, y deslumbraron al público con sus interpretaciones de canciones de renombre en el género. Seguidamente, el joven Esteban Aguirre Espíndola El Pichoncito del Acordeón (Riachuelo) se lució tocando el acordeón en el escenario “Osvaldo Sosa Cordera”.

Entre los talentos jóvenes que subieron a escena por primera vez en la Fiesta Nacional del Chamamé se encuentra el grupo Sueño Correntino que tocó junto a Ignacio “Nacho” Acevedo, ganadores del concurso Mi Primer Chamamé, creado por la Municipalidad de Corrientes.

Sueño Correntino

Los integrantes del grupo Sueño Correntino, en septiembre del 2021, ganaron el novedoso certamen Mi Primer Chamamé, con el que jóvenes músicos amateurs tuvieron la posibilidad de concursar para poder grabar sus propios materiales artísticos. El grupo se encuentra integrado por Lautaro Vargas (primera voz y segunda guitarra), Juan Manuel Vega Flores (primera guitarra y tercera voz), Alan Barrios Canteros (bajo y segunda voz), y Alejo Agustín Romero Pasetto (en acordeón).

En la oportunidad, Juan Manuel Vega Flores, indicó que “fue una emoción muy grande para nosotros de estar en el escenario mayor del Chamamé”, y además agradecieron al Instituto de Cultura y a la Municipalidad de Corrientes “que hicieron posible esto”.

Vega Flores sobre el concurso que les permitió abrir pasos y llegar al escenario mayor, manifestó que “Mi Primer Chamamé nos hizo interactuar con otros chamameceros, intercambiar ideas”, y agregó que en la ocasión “presentamos una canción propia titulada Paso a Paso (creada junto al profesor Arturo Gómez), y Gente de Ley que hicimos con nuestros propios arreglos”.

Por último, los ganadores de Mi Primer Chamamé afirmaron que se enfocarán en la grabación del disco junto a Ignacio Acevedo.

Cuarta luna chamecera

Más tarde fue el turno de Ana Laura Testa que dentro de los temas más conocidos que interpretó se encontraba “Lucerito Alba”. Después, se lució en escena el acordeonista, Jorge Balmaceda que entre su repertorio presentó “La Colonia” de Tránsito Cocomarola.

Asimismo, subieron al escenario la pareja de baile que tuvo una mención especial en los certámenes de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé 2020 en el rubro Pareja Estilizada de la Sede Corrientes Capital, Valentina María del Pilar Galarza y Marcelo Aguirre.

Consecutivamente, continuó la música chamamecera de la mano de Los Hermanos Borda en el Cocomarola. Y al finalizar sus actuaciones siguió el turno de Lira Verá, integrado por Anahí Giménez y Susana Villalba que desplegaron música regional conjugada con humor.

Raúl Noruega y Ricardo Panizza continuaron con sus actuaciones e interpretaciones chamameceras que fueron ovacionadas en el Anfiteatro Cocomarola. Además, invitaron a escena a la cantante Amanda Victoria Noruega.

Inmediatamente, siguió Taraguí Coé con Ana Paula Romero, e interpretaron temas como “Cherubichá” (A. Nelly), “Damiana Aché” (F. Lucioni/ T. Sellares), y “Saliendo de Caá Catí” (Juan Saccú). Para finalizar con el show la agrupación le dedicó unas palabras en homenaje a Juan Saccú, e invitaron al escenario al chamamecero Julio Cáceres de Los de Imaguaré.

Además, pasaron por la Fiesta Nacional del Chamamé artistas de renombre como el Chango Spasiuk, Amboé, Franco Luciani, María Elena Sosa, Mavi Díaz y la Folkies, Juan Pablo Barberán y Orlando Vera Cruz, Sergio Cabrera y Agustín Monzón Grupo, Miguel Quinchamán y los Chamanes de la Patagonia (Punta Arenas-Chile), Mario Suárez (Entre Ríos), Esmael Echague y su guitarra norteña (Paraguay), Tono Benítez y los Criollos de Corrientes, Conjunto Nuevo Horizonte (Ituzaingó), Grupo Itatí, Panchito Galarza, y Kike Sheridan.



Martes, 18 de enero de 2022
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -