Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
El Gobierno calificó como "irracional" la orden judicial para avanzar sobre activos de Lázaro Báez
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que la causa en Nevada no tiene la mas mínima razonabilidad. Vinculó a los holdouts con el bombardeo en Irak y habló de San Martín, Belgrano y Moreno. "Hay un juez de (el tribunal norteamericano de) Nevada que pretende inventar una causa para ver posibles fondos que tiene interconectado el país con el sector privado. La verdad que es una patraña, una mentira que no tiene la más mínima razonabilidad", declaró Capitanich en su contacto diario con la prensa.
El funcionario se refirió así a la orden judicial obtenida por el fondo NML Elliott que habilita a buscar activos del empresario Lázaro Báez de sus supuestas 33 "empresas fantasma" constituidas en Estados Unidos. La justicia norteamericana tomó dicha decisión en base a la investigación realizada por el fiscal José María Campagnoli en 2013, en la que acusó a Báez de hacerse de dinero público junto a Cristina y Néstor Kirchner por métodos corruptos.

La intención de los holdouts es embargar los fondos del empresario kirchnerista, que se calculan en u$s65 millones, como forma de presión a la Argentina para que pague los más de u$s1.600 millones reclamados por los acreedores litigantes.

En un encendido discurso, el jefe de Ministros despotricó contra los bonistas que no ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, y acusó al fondo Aurelius de realizar amenazas "absolutamente infundadas e irracionales", al recordar que ayer afirmó que "lo peor estaba por venir" luego de fracasar la negociación con los bancos extranjeros por la compra de la deuda argentina.

"Estamos hoy en manos de un poder financiero internacional -continuó-. Son grupos minúsculos de intereses voraces que constituyen una verdadera mafia internacional que maneja los hilos del poder. Hay muy pocos líderes políticos que tienen la valentía de oponerse, de decirle basta a los buitres".

"Qué podemos esperar de un mundo donde la carrera armamentística genera un negocio fenomenal, que manejan a los líderes políticos y provocan guerras. Hay que reflexionar sobre lo que pasa en Libia, Irak, y Medio Oriente, donde las superpotencias han actuado sólo para destruir", dijo el gobernador chaqueño en goce de licencia.

"La reflexión del mundo tiene que ser: ¡Basta! Basta de la acción deliberada de grupos minúsculos que pretenden violentar la inmunidad soberana", arengó Capitanich. "Se trata de defender nuestra dignidad. Nosotros somos un país soberano, y la comunidad internacional debe respetar esa condición".

Además, se animó a hacer una comparación histórica de la pelea con los holdouts con las gestas emprendidas por los próceres de principios de siglo XIX. "¿Ustedes se imaginan a San Martín, Belgrano, a Moreno teniéndoles miedo a estos personajes siniestros? Si no hubiesen tenido coraje y convicción, no seríamos una patria libre e independiente", concluyó.

Ley de abastecimiento

En otro orden, el jefe de Gabinete le respondió a los industriales que cuestionaron el proyecto de ley de abastecimiento, al sostener que "no se pretende sustituir a la empresa ni a la iniciativa privada".

"Este conjunto de iniciativas tiende a garantizar una intervención regulatoria de carácter eficaz. No se pretende sustituir a la empresa ni a la iniciativa privada. Simplemente, evitar distorsiones de la cadena de intermediación", indicó el funcionario.

Según Capitanich, el Gobierno pretende con la iniciativa "evitar la concentración económica" y "que ganen todos los actores de la cadena" productiva y también los consumidores, al evitarse el aumento del precio de los bienes "de un modo indebido e incorrecto".


Jueves, 14 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -