Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HERRAMIENTA DIGITAL AL ALCANCE DE TODOS
Con eje en la modernización y la participación ciudadana, ya es realidad el Registro Único de las OSC
El rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil es fundamental, y desde la gestión del gobernador Gustavo Valdés se busca fortalecer sus actividades y desarrollo, para lo cual se creó dicha plataforma que se encuentra en plena ejecución.

En el marco de las políticas públicas que persiguen la modernización del estado, eje de gestión del gobernador Gustavo Valdés, esta mañana, en un acto desarrollado en el primer piso del ministerio de Coordinación y Planificación, se puso en marcha el Registro Único de las Organizaciones de la Sociedad Civil, revalidando el apoyo del Gobierno Provincial al denominado tercer sector, fortaleciendo la participación ciudadana por medio de instituciones.

Este Registro es fruto del trabajo articulado de varios organismos de la Provincia: los ministerios, de Coordinación y Planificación y el de Justicia, la Inspección General de Personas Jurídicas y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información.

Con esta nueva herramienta digital, el estado provincial contará con un control más eficiente sobre la situación de cada una de las Asociaciones y Fundaciones del medio, para ir generando acciones que le permitan que desarrollen la actividad para la que fueron creadas, organizando y modernizando el trabajo que se hace desde el estado con el tercer sector. También se generará información actualizada que ayudará a la toma de decisiones, donde intervendrán distintos los organismos de la provincia que trabajan actualmente y que tienen relación con las OSC.

Hoy el trabajo llevado a cabo con las OSCs, representan un aporte valioso para la gestión que el gobierno fomenta, y a través del programa de fortalecimiento y desarrollo de estas, aprobado por el decreto n° 1144/19, se avanza con un norte firme.

En este sentido, se encuentra disponible una web (rosc.corrientes.gob.ar) donde las organizaciones pueden realizar determinados trámites y ahorrar tiempo y recabar todo tipo de consultas.

Participaron del acto de puesta en ejecución del Registro Unico de las OSC , los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; y de Justicia y Derechos Humanos, Buenaventura Duarte; el inspector general de Personas Jurídicas, Juan Carlos Noya; el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información, Federico Ojeda; la directora de Relaciones Institucionales, Belén Vergéz y demás autoridades presentes.

En la oportunidad, se proyectó un video institucional y explicativo de esta innovadora plataforma, seguida por la exposición del funcionamiento de la misma a cargo de referentes del equipo técnico de la cartera de Coordinación y Planificación.

Ministro Ortega

El ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, consideró vital tener un registro de las organizaciones para que estas puedan trabajar de una manera ágil y menos burocrática. “Gracias a esta herramienta sabemos que existen más de 4000 asociaciones estables y activas en toda la provincia”, agregó.

La plataforma, en palabras de Ortega, servirá también para conectar a entidades con fines similares, para trabajar en conjunto con el Estado y para participar en programas nacionales e internacionales.

El funcionario adelantó también que se gestionará con el Ministerio de Justicia para cruzar datos con el Registro Civil, por otro lado, confió que el registro “tendrá un alcance mucho más amplio que su sentido de origen”.

Ministro Buenaventura Duarte

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Buenaventura Duarte, contó por su parte que “estuve presente constantemente de muchas formas con el trabajo que hicieron en la época de pandemia y el cual fue muy arduo”. Señaló que “el logro fue acercar las instituciones al ciudadano, que tenga acceso por intermedio de la informatización”, que fue “una de las directivas del Gobernador que tenemos los ministros, para que nosotros vayamos al ciudadano y no que el ciudadano venga a la administración pública”.

Y destacó que “el trabajo que hizo la SUSTI con esta plataforma, realmente hace que el ciudadano pueda acceder desde cualquier tipo de dispositivo para informarse, pero también el Estado controlar el manejo de los fondos que aporta a esas instituciones por medio de sus organismos”.

Federico Ojeda

En tanto, el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información, Federico Ojeda, recordó que el proyecto fue presentado en el 2019 y tres meses después, ya en el 2020, fue presentado por el Gobernador Valdés en el Salón Amarillo de Gobernación. “Hoy estamos viendo cómo este proyecto se plasma ya en una realidad, que sigue uno de los ejes del Gobierno que es la modernización del Estado”, remarcó Ojeda y continuó: “detrás de esto tenemos ejes como la transparencia, los datos abiertos, para facilitar el procesamiento de datos de las instituciones”.

Belén Vergéz

La directora de Relaciones Institucionales de la cartera de Coordinación y Planificación, Belén Vergéz, explicó que en la plataforma presentada, fueron cargadas todas las asociaciones y ONG’s de la provincia, de todos los organismos intervinientes, como ser la Inspección General de Personas Jurídicas y Tribunal de Cuentas, en un trabajo articulado con la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información.

La funcionaria, en este contexto, adelantó que además “estamos trabajamos en una segunda etapa para la carga de libros de las distintas organizaciones civiles, las cuales podrán tener acceso con un usuario y clave para acceder al registro de la plataforma”.

En este sentido, Vergéz señaló que la iniciativa concretada traza uno de los ejes de gestión del Gobierno provincial, como lo es la modernización, en pos de organizar a las mencionadas instituciones, “para saber qué tipo de actividades realizan, quiénes son, qué proyectos tienen, dónde están, y así acercar el estado a los correntinos, agilizando trámites, sin la necesidad de tener que venir a Capital”.

Inspector de Personas Jurídicas

Por su parte, el inspector general de Personas Jurídicas, Juan Carlos Noya, indicó que “venimos trabajando en forma coordinada desde el 2019, y en el 2020 tuvimos que suspender la carga de datos lamentablemente por la pandemia”, y agregó que a pesar de dicha dificultad “seguimos trabajando en forma ordenada con el plan de organización, y esperamos que esto sirva para las sociedades civiles”.



Viernes, 3 de diciembre de 2021
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -