Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ABRAZO QUE ENCHAMIGA NACIONES
Corrientes invitó al país y al mundo a celebrar la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé
Desde lo más alto del CCK, Corrientes presentó la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y primera celebración mundial, a desarrollarse del 14 al 23 de enero del 2022.

Funcionarios nacionales, provinciales, municipales y reconocidos artistas del género engalanaron este lanzamiento nacional que contó con el cierre musical del ensamble de mujeres “Confluencias”.

Estuvieron presentes músicos que forman parte central de la Fiesta Grande cada mes de enero: Chango Spasiuk, Los de Imaguaré, Rafaela Vera, Gabino Chavez, Maria Ofelia, Aldy Balestra, Lorena Larrea Catterino, entre muchos otros.

Formaron parte del acto de presentación el senador nacional y vicegobernador electo, Pedro Braillard Poccard, el senador Camau Espínola, los diputados Eduardo Hardoy y Ariel Baez, el senador electo Diego Pellegrini, al igual que el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni. Por parte del Gobierno nacional, estuvo el ministro de Cultura, Tristan Bauer y la secretaria de Desarrollo Cultura, Lucrecia Cardoso.

Por su parte, en representación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, asistió el ministro de Cultura, Enrique Avogradro. Y por la municipalidad de la ciudad de Corrientes, se sumó el secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Esteban Maldonado Yonna. Además de autoridades de la Casa de Corrientes en Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina y Cancillería Argentina.

El chamamé es abrazo

El director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, fue el encargado de brindar detalles respecto a la próxima edición que será especial porque será la primera después de la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“Venimos a invitar a compartir una Fiesta, no un evento. Una Fiesta que compartimos, que tiene que ver con la celebración de nuestra identidad”, señaló

A continuación destacó que en el transcurso de la pandemia salió el reconocimiento por parte de la UNESCO. “Fue algo muy lindo para nosotros porque el chamamé que supo estar en el patio trasero, pasó a ser una de las expresiones argentinas, junto con el tango, que fueron reconocidas como patrimonio de la humanidad”.

Sívori señaló además que desde el Gobierno de Corrientes se cursó invitaciones a todos los pueblos del país para que celebren simultáneamente la Fiesta con la ciudad de Corrientes. “La comunidad portadora es la gente y es la que permitió que el chamamé llegara vivo hasta ahora, por eso queremos que la celebración sea de todos”, agregó.

También destacó que al escenario mayor subirá el seleccionado mundial del chamamé, donde no faltarán los principales artistas del género y la sangre nueva. Se suman artistas invitados que llegarán a hacer un repertorio netamente chamamecero como el caso de Soledad Pastorutti, Nahuel Pennisi, Elena Roger, Lito Vitale, Hilda Lizarazu, Juan Carlos Baglietto, Jairo y varias sorpresas más que se confirmarán en los próximos días.

Anfitriona

El secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Esteban Maldonado Yonna, destacó que la ciudad de Corrientes es la anfitriona de una Fiesta tan importante como la del chamamé, que además es la puerta de la temporada de verano que incluye en febrero a los Carnavales Correntinos.

“Estamos acompañando el trabajo de la Provincia, buscando realzar y fortalecer nuestras expresiones culturales. La invitación en enero será a vivir nuestra cultura en cada rincón de la ciudad, por eso estamos preparando con el intendente Eduardo Tassano y el Instituto de Cultura una serie de actividades que se vivirán en los barrios, donde ubicaremos pantallas e instaremos escenarios”, anticipó.

Hermandad

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, agradeció al ministerio de Cultura de la Nación poder realizar el lanzamiento en un lugar tan emblemático como la cúpula del CCK, y al ministerio de la Ciudad de Buenos Aires, con quien se vienen llevando adelante diferentes acciones que tienen el chamamé como protagonista.

Destacó además que hace años el chamamé es política de estado para el Gobierno que lidera Gustavo Valdés, y eso permitió posicionar a la Fiesta y alcanzar el reconocimiento de la UNESCO. “El chamamé tienen la virtud de representar a una amplísima región que se hermana a través de la música, la danza, la gastronomía y la identidad que comparten”; dijo, y finalizó invitando a todos a disfrutar en enero de la gran fiesta de los correntinos y de toda la Nación Chamamecera.

Un regalo al mundo

El senador y vicegobernador electo Pedro Braillard Poccard se sumó al agradecimiento por la posibilidad de presentar la Fiesta, en “este centro de la cultura argentina”, y remarcó que “el chamamé es el regalo que los correntinos realizamos al país y el mundo, un regalo que hacemos de corazón”.

Recordó un encuentro de jefes de Estado realizado en el Teatro Colón, y el orgullo que sintió al ver lo que generaba la presentación de un ballet chamamecero. “Agradezco a cada uno de los músicos y artistas que son los verdaderos protagonistas de la Fiesta. Nuestro reconocimiento a ellos”, expresó, para finalizar invitando: “Los esperamos a todos con los brazos abiertos”.

Cierre artístico

Concluido el acto, se dio paso a la música. El cierre chamamecero estuvo a cargo de un ensamble de mujeres bautizado “Confluencias”. El mismo estuvo integrado por Milagros Caliva en bandoneón, Noealia Sinkunas en piano, Belén López en contrabajo, Lucía Troitiño en guitarra y como invitada, en la voz, la cantante Carolina Rojas.

La Pareja Nacional del Chamamé: Lourdes Magali Montenegro y Jonathan Joel Roth demostraron una vez más sus destrezas en danza, dándole aún más color y sentimiento al lanzamiento.



Viernes, 26 de noviembre de 2021
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -