Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO DE CLAUSURA EN LA LEGISLATURA
Culminó el escrutinio definitivo y desde ECO+Vamos Corrientes destacaron el buen trabajo de fiscalización de todos los partidos
Con el Acto de Clausura en la Legislatura provincial culminó este jueves el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado 14 de noviembre, sin producirse cambios en algún resultado con respecto al escrutinio provisorio.

Fueron tres días de conteos “con mucha normalidad”, y desde ECO+Vamos Corrientes destacaron la tarea realizada por los fiscales, calificándolo de “muy bueno” en los tres turnos electorales de este año en la provincia y que la misma siempre es “muy importante” para la vida democrática.

El Acto de Clausura del Escrutinio Definitivo inició a las 18, encabezado por la presidente de la Junta Electoral Nacional, Mirta Sotelo De Andreau; el secretario, Juan José Ferreyra; y los miembros de la misma, Luis Eduardo Rey Vázquez, Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda y Gustavo Sánchez Mariño, más la presencia de los apoderados partidarios de las fuerzas electorales que compitieron el pasado domingo.

Durante el acto, la apoderada de la UCR, Graciela Rodríguez, quien estuvo en la ocasión, acompañada por Oscar Martínez y Nuria Acosta, también apoderados del radicalismo provincial, pidió la palabra para agradecer el trabajo en conjunto para esta oportunidad, entre las Juntas Electorales, tanto de la Provincia como de la Nación, como así también por la buena voluntad puesta, tanto por las autoridades electorales como de los representantes partidarios, para encontrar rápidamente todas las soluciones que este proceso electoral requirió.

Luego, la apoderada de la UCR y senadora provincial, indicó a la prensa que “el escrutinio se desarrolló con mucha normalidad, igual que en las otras dos elecciones, con buen ritmo de trabajo, que en este último caso permitió, gracias a la poca cantidad de boletas, que terminemos hoy, jueves a la tarde (inició el martes)”.

Con respecto a los resultados, Rodríguez dijo que en líneas generales se mantienen los guarismos del escrutinio provisorio, precisando que “sólo hubo un cambio de un número en la categoría de concejales de la localidad de San Luis del Palmar, el cual nosotros ya sabíamos que era un número que en el telegrama de escrutinio provisorio estaba mal consignado, pero que en las actas de los fiscales y del Presidente de Mesa figuraba correctamente, entonces no es algo que nos haya sorprendido, sino que lo estábamos esperando”. Al respecto, aclaró que “igualmente el resultado no variaba, porque según el sistema D’Hont corresponde tres y tres concejales para cada fuerza (ECO+Vamos Corrientes y Frente de Todos)”.

En comparación a la fiscalización del 29 de agosto, Rodríguez indicó que ahora el trabajo fue mucho más ágil y con mayor comodidad por la menor cantidad de boletas y por ende, menor cantidad de fiscales. Y destacó el trabajo llevado adelante por los fiscales de todos los partidos, porque “en los tres procesos electorales de este año ha sido muy bueno y es siempre un trabajo muy importante”.

Equipo y fiscalización

Fabrizio Sartori es uno de los responsables de coordinar y capacitar a los fiscales de la UCR en Corrientes y explicó que el trabajo comienza mucho tiempo antes del día de elecciones. En la Capital provincial se coordina ello con los comités seccionales que el radicalismo tiene distribuidos en toda la ciudad y en el interior provincial con una red de fiscales, con los cuales se organizan encuentros de capacitación sobre los protocolos de actuación durante las elecciones, como así también el envío de resultados del escrutinio provisorio al centro de cómputos de la UCR, vía Whatsapp o mediante una app específica.

Ya sobre el escrutinio definitivo, Sartori señaló que el proceso consiste en cotejar las actas oficiales de todas las mesas de votación que están en poder de la Junta Electoral, con las que fueron labradas por cada uno de los fiscales, que en el caso de la UCR, quedan en poder de su Comité Central. “Si hay alguna diferencia, allí intervienen los apoderados partidarios para ver si amerita una apertura de urna y en ese caso, se vuelve a contar la boleta y/o categoría cuestionada”, explicó.

Una vez que ello se verifica, se vuelve a labrar un acta similar a la del escrutinio provisorio que pasa oficializarse como escrutinio definitivo, quedando así zanjada la diferencia, agregó. Otra de las tareas que se realizan durante el escrutinio definitivo es resolver sobre los votos recurridos o de identidad impugnada, los cuales la Junta Electoral, con la participación de los apoderados partidarios, define cuales son válidos y cuales nulos. Finalmente, cabe agregar que el conteo se realiza por localidad, lo que resulta importante a la hora de definir elecciones municipales cuyas diferencias entre listas son mínimas. Este fue el caso de Yofre, que en este último turno electoral, definió a su intendente por sólo dos votos.



Jueves, 18 de noviembre de 2021
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -