Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA
Dos años de acompañamiento integral a las víctimas de violencia de género
El Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género de la provincia reveló que, en dos años, llevó a tribunales 540 denuncias de ataque a mujeres, además de brindar contención emocional, psicológica y social a quienes la sufren
En Corrientes el 58% de los ataques por violencia de género son perpetrados por las ex parejas de las víctimas y más del 30% de las agresiones ocurren puertas adentro de los hogares. Los datos surgen del registro, que durante dos años de tarea, elaboró el Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género.

El ministro de Justicia, Buenaventura Duarte destacó, al revelar las cifras, que el viernes 12 de noviembre se cumplieron dos años del acuerdo firmado entre el Gobernador de la Provincia Gustavo Valdés, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Justicia de la Provincia para el trabajo coordinado en lucha para prevenir, sancionar erradicar este flagelo.

Asimismo, el ministro recordó que para mejorar la asistencia se firmaron convenios con numerosos municipios, para implementar acciones de prevención y formación en perspectiva de género a funcionarios y agentes comunales para mejorar el abordaje y contención de la problemática en toda la provincia.

Cabe consignar que los resultados difundidos son la sumatoria de las denuncias hechas ante la entidad creada por el gobierno de la provincia de Corrientes hace dos años y no son todos los casos registrados en la provincia a través de otras instituciones como las Comisarias de la mujer o fiscalías y juzgados.

La estadística es elaborada por el equipo multidisciplinario que dirige la doctora Daniela Andraus Mateo, titular del Centro de Atención jurídica Integral a las Víctimas de Violencia de Género, y corresponde a los casos que fueron llevados ante esas oficinas, que se ubican en la esquina de La Rioja y Bolívar.

Esos números también revelan que se reciben un promedio de 20 denuncias mensuales, tomadas por los equipos que brindan contención psicológica y acompañamiento jurídico a las víctimas que deciden avanzar al plano judicial.

Respecto a las denuncias que alcanzaron estado judicial, es decir que son tramitados ante fiscalías y juzgados correccionales, suman 540; de las cuales 128 fueron instrumentados desde el inicio de la pandemia.

Riesgo puertas adentro

Si bien es contundente el hecho que el 58% de los ataques denunciados fueron perpetrados por ex parejas violentas, el otro alto porcentaje ocurre puertas adentro, ya que un preocupante 22,41% de las agresiones tienen como victimarios a parejas convivientes, el 8,52% por familiares directos.

Es decir que más del 30% de los ataques contra las ocurren en seno interno de los hogares, de acuerdo con los datos revelados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La revisión de datos también expone que el 9,87% de los agresores son de fuera del entorno familiar y un 3,33% perpetrado por las parejas no convivientes.

Asistencia integral

Dichas cifras y hechos se hacen visibles a través de las denuncias que son recibidas en el Centro de Atención Jurídica Integral a las Víctimas de Género, donde 540 fueron llevadas a los tribunales que siguen el trámite pertinente.

Tobilleras de protección

En materia de contención y asistencia también se informó que desde el mes de junio del año pasado se colocaron 43 dispositivos duales de detección de proximidad con geolocalización referenciada, es decir una tobillera con GPS. El pertinente dispositivo digital sirve para informar a los servicios de emergencia si el agresor se aproxima a la victima y poder contar con la intervención policial pertinente para prevenir las agresiones.

La doctora Andraus informó además que el uso de dispositivos duales visibilizó, en los últimos tiempos, un elevado porcentaje de violación de la medida cautelar por parte de las víctimas por lo que el centro duplicó el esfuerzo en la asistencia y acompañamiento a las mujeres que los utilizan para evitar las consecuencias de la violencia ejercida a lo largo del tiempo por parejas convivientes y no convivientes.

Esta particular situación fue comunicada al Ministerio de Justicia de la Nación a fin de compartir las experiencias y políticas de acción llevadas a cabo desde esta provincia.

Esta medida es parte de un programa de prevención que instrumenta el Gobierno de la provincia en coordinación con los Ministerios de Justicia y el de Seguridad, en cooperación con el sistema judicial.

Duarte destacó finalmente que “recopilar y analizar datos y números de estos casos, permitirá elaborar políticas integrales de prevención de todo tipo de violencia intrafamiliar, y posibilitar una mejor contención a las víctimas, un objetivo que desarrolla el Gobierno en todo el territorio provincial”.



Lunes, 15 de noviembre de 2021
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -