Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAPITAL
La industria local se lució en la primera jornada de la Expo Hecho en Corrientes
Cientos de visitantes recorrieron los stands y adquirieron los productos de empresas y emprendimientos adheridos al programa Sello Correntino. Hoy, la feria estará abierta desde las 16 en Pasaje Thomas Edison y Costanera General San Martín.

La 2ª Expo Hecho en Corrientes tuvo ayer su primera jornada con un visible éxito que radica en el número de visitantes y en el intercambio que generaron los expositores. El atractivo cautivó a cientos de visitantes que se acercaron a conocer de qué se trataba el evento, y en ese marco se generaron ventas y charlas de negocios. Participan empresas y emprendimientos de la capital, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Empedrado, Mercedes y Esquina.

En la primera jornada estuvieron presentes el ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, y el director de Coordinación y Planificación del Ministerio de Industria, Javier Silva.

Hoy, desde las 16, se puede conocer la variada oferta que tiene la feria y la diversidad de artículos y servicios creados y ofrecidos por correntinos. Se recuerda que la entrada es gratuita y solamente se solicita el cumplimiento del uso del barbijo y distanciamiento social en espacios cerrados.

Quienes se acerquen a podrán, además, disfrutar tanto de la gastronomía típica de Corrientes, de la mano de Cocineros del Iberá, como del Patio Gastronómico y Cervecero.

Tras un año y medio signado por la pandemia de Covid-19, emprendedores, inversores y consumidores, vuelven a encontrarse, potenciando el vínculo entre los actores de la economía local.

La Expo contará con dos carpas, la mayor estará destinada a las empresas que llevan la marca Hecho en Corrientes. Son más de 30 las firmas correntinas que expondrán en esta ocasión, de rubros como el de servicios, diseño, alimentario, tecnología, textil y calzados, entre otros.

Quienes visiten la feria podrán conocer el trabajo de artesanos que trabajan el cuero, la lana y el metal para crear productos como carteras y bolsos, tejidos y accesorios de diseño, entre otros. También encontrarán alimentos elaborados a base de materia prima 100% correntina, como mieles, alfajores y quesos. Por su parte, el rubro tecnológico mostrará su potencial con desarrollos en materia de riego y servicios agronómicos, así como en soluciones para la construcción y decoración.

La segunda carpa tiene al Ministerio de Turismo, donde da a conocer la oferta turística de la provincia, y a la Municipalidad de Corrientes, que presentará los atractivos y diversas propuestas en todas las áreas con las que cuenta la ciudad capital.

El evento es organizado por los ministerios de Industria, Trabajo y Comercio, y de Turismo de la Provincia, la Municipalidad de Corrientes, y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La fuerza del yacaré

Celeste Grachot es propietaria de Amor Propio, llegó desde Mercedes a exponer sus productos en la feria, y destacó el logro de ser parte de la familia del yacaré. “Me adherí hace cinco meses al Sello Correntino impulsada por la promoción que me beneficiaría y cuando recibí el correo que confirmaba la adhesión me súper emocioné”.

“La marca Hecho en Corrientes es un respaldo que suma mucho a los emprendimientos”, sostuvo.

María del Carmen Lemos, de Alpargata Ko’e, un emprendimiento de Curuzú Cuatiá, contó su experiencia con Hecho en Corrientes y valoró el aporte en publicidad que recibe desde el Gobierno provincial porque le ayuda a visibilizar sus creaciones. “La publicidad ayuda a vender y parece que como Corrientes tiene payé, todos buscan lo que sea de acá y hecho de manera artesanal”, resaltó.

Un programa, muchos beneficios

Hecho en Corrientes tiene entre sus objetivos principales generar un círculo virtuoso entre empresas, puntos de venta y consumidores, que potencie la sinergia entre actores de la economía local e impulse la expansión a nuevos y más grandes mercados. Es una marca que acompaña a otras marcas, destinada a identificar y potenciar los productos y servicios de empresas que produzcan, empleen materia prima o generen trabajo dentro de la provincia.

Entre sus ventajas se destaca, además de la identificación geográfica de los productos y servicios, la asociación a los valores, la idiosincrasia y el orgullo característico de los correntinos por llevar en alto el nombre de la provincia.

Actualmente forman parte de Hecho en Corrientes, más de 370 empresas de rubros como el de alimentos, bebidas, diseño, textil, construcción, maderero, metalúrgico, software, tecnología y servicios en general.



Lunes, 1 de noviembre de 2021
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -