Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAPITAL
La industria local se lució en la primera jornada de la Expo Hecho en Corrientes
Cientos de visitantes recorrieron los stands y adquirieron los productos de empresas y emprendimientos adheridos al programa Sello Correntino. Hoy, la feria estará abierta desde las 16 en Pasaje Thomas Edison y Costanera General San Martín.

La 2ª Expo Hecho en Corrientes tuvo ayer su primera jornada con un visible éxito que radica en el número de visitantes y en el intercambio que generaron los expositores. El atractivo cautivó a cientos de visitantes que se acercaron a conocer de qué se trataba el evento, y en ese marco se generaron ventas y charlas de negocios. Participan empresas y emprendimientos de la capital, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Empedrado, Mercedes y Esquina.

En la primera jornada estuvieron presentes el ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, y el director de Coordinación y Planificación del Ministerio de Industria, Javier Silva.

Hoy, desde las 16, se puede conocer la variada oferta que tiene la feria y la diversidad de artículos y servicios creados y ofrecidos por correntinos. Se recuerda que la entrada es gratuita y solamente se solicita el cumplimiento del uso del barbijo y distanciamiento social en espacios cerrados.

Quienes se acerquen a podrán, además, disfrutar tanto de la gastronomía típica de Corrientes, de la mano de Cocineros del Iberá, como del Patio Gastronómico y Cervecero.

Tras un año y medio signado por la pandemia de Covid-19, emprendedores, inversores y consumidores, vuelven a encontrarse, potenciando el vínculo entre los actores de la economía local.

La Expo contará con dos carpas, la mayor estará destinada a las empresas que llevan la marca Hecho en Corrientes. Son más de 30 las firmas correntinas que expondrán en esta ocasión, de rubros como el de servicios, diseño, alimentario, tecnología, textil y calzados, entre otros.

Quienes visiten la feria podrán conocer el trabajo de artesanos que trabajan el cuero, la lana y el metal para crear productos como carteras y bolsos, tejidos y accesorios de diseño, entre otros. También encontrarán alimentos elaborados a base de materia prima 100% correntina, como mieles, alfajores y quesos. Por su parte, el rubro tecnológico mostrará su potencial con desarrollos en materia de riego y servicios agronómicos, así como en soluciones para la construcción y decoración.

La segunda carpa tiene al Ministerio de Turismo, donde da a conocer la oferta turística de la provincia, y a la Municipalidad de Corrientes, que presentará los atractivos y diversas propuestas en todas las áreas con las que cuenta la ciudad capital.

El evento es organizado por los ministerios de Industria, Trabajo y Comercio, y de Turismo de la Provincia, la Municipalidad de Corrientes, y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La fuerza del yacaré

Celeste Grachot es propietaria de Amor Propio, llegó desde Mercedes a exponer sus productos en la feria, y destacó el logro de ser parte de la familia del yacaré. “Me adherí hace cinco meses al Sello Correntino impulsada por la promoción que me beneficiaría y cuando recibí el correo que confirmaba la adhesión me súper emocioné”.

“La marca Hecho en Corrientes es un respaldo que suma mucho a los emprendimientos”, sostuvo.

María del Carmen Lemos, de Alpargata Ko’e, un emprendimiento de Curuzú Cuatiá, contó su experiencia con Hecho en Corrientes y valoró el aporte en publicidad que recibe desde el Gobierno provincial porque le ayuda a visibilizar sus creaciones. “La publicidad ayuda a vender y parece que como Corrientes tiene payé, todos buscan lo que sea de acá y hecho de manera artesanal”, resaltó.

Un programa, muchos beneficios

Hecho en Corrientes tiene entre sus objetivos principales generar un círculo virtuoso entre empresas, puntos de venta y consumidores, que potencie la sinergia entre actores de la economía local e impulse la expansión a nuevos y más grandes mercados. Es una marca que acompaña a otras marcas, destinada a identificar y potenciar los productos y servicios de empresas que produzcan, empleen materia prima o generen trabajo dentro de la provincia.

Entre sus ventajas se destaca, además de la identificación geográfica de los productos y servicios, la asociación a los valores, la idiosincrasia y el orgullo característico de los correntinos por llevar en alto el nombre de la provincia.

Actualmente forman parte de Hecho en Corrientes, más de 370 empresas de rubros como el de alimentos, bebidas, diseño, textil, construcción, maderero, metalúrgico, software, tecnología y servicios en general.



Lunes, 1 de noviembre de 2021
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -