Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO REGIONAL DE ECO+VAMOS CORRIENTES EN GOYA
Valdés se mostró por encima de la "grieta" y reclamó federalismo a la Nación
El gobernador encabezó un acto regional de ECO+Vamos Corrientes en la ciudad de Goya, donde pidió que "dejemos de lado la grieta entre hermanos" para "afianzar la unión nacional".

Se mostró así dispuesto a "poner en este tiempo difícil el hombro para que salgamos hacia adelante", pero le aclaró al Gobierno nacional que "si quieren el acompañamiento de Corrientes, que no nos discriminen y que nos tengan en cuenta". A pesar de la vehemencia con la que expresó estos reclamos, el mandatario provincial dijo que son "críticas constructivas" y es tiempo de marchar hacia un verdadero federalismo, remarcando que "no es justo que después de 38 años de democracia, la Nación se quede con el 70 por ciento de los recursos y le mande a las provincias solo el 30 por ciento". En este marco, anotó en su lista de reivindicaciones las regalías de Yacyretá y Salto Grande, la obra parada del puerto Itá Ibaté y la inclusión en la Hidrovía, entre otras por las cuales pidió a los correntinos que voten a "legisladores nacionales que vayan al Congreso a pelear por las cosas que son nuestras".

El acto inició a las 20,30 en el club Amad, donde se congregó una multitud para apoyar a los candidatos de ECO+Vamos Corrientes, tanto para legisladores nacionales como para las intendencias que se eligen este 14 de noviembre, especialmente de las que están en la región Río Santa Lucía. Por ello fueron presentados en la ocasión, los postulantes a intendentes Alberto Quiroz (Cruz de los Milagros), Fabricio Vargas (Santa Lucía), Humberto Bianchi (Esquina), Carlos Martínez (San Isidro) y Leonor Gacio (San Roque), además de los aspirantes a senadores nacionales Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela y a diputados nacionales Manuel Aguirre, Sofía Brambilla y Carlos Gatti. También fueron presentados sobre el mismo escenario, el anfitrión, el intendente Ignacio Osella y su sucesor, Mariano Hormachea, el senador nacional y vicegobernador electo, Pedro Braillard Poccard y el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, quedando el cierre de los discursos a cargo del gobernador reelecto el pasado 29 de agosto.

Al iniciar su alocución, Valdés mostró en esta ocasión su satisfacción por la posibilidad de concretar este acto presencial con masiva presencia. "Faltaba este calor popular y hoy estamos juntos para dar un mensaje de esperanza al pueblo de la nación argentina", dijo Valdés para preludiar los conceptos que luego vertió con vehemencia. Seguidamente indicó que horas antes recorrió la ciudad a, observando las obras inauguradas recientemente y ratificó que "con el intendente que elegimos (Hormachea) juntos vamos a hacer las obras para y vamos a estar cumpliendo".

Y explicó que "decidimos dividir, por un lado las elecciones provinciales y por el otro la elección nacional", remarcando que el pasado 29 de agosto "tuvimos un gran triunfo y les pido que ahora acompañen a los candidatos a intendentes que este 14 de noviembre se eligen". Y argumentó: "Tenemos que hacer que nosotros podamos acoplar esos municipios al Gobierno provincial para tener la misma visión de desarrollo", sin dejar de agradecer al "pueblo de goyano por ese 70 por ciento de los votos y me comprometo con los goyanos".

Luego hizo un paréntesis en su discurso para señalar que “hoy había mucha incertidumbre respecto de si nosotros participábamos o no de la convocatoria del Gobierno nacional, que hicieron con todos los gobernadores. Yo no pude estar porque me avisaron a la mañana y yo estaba volando, estaba comprometido con una localidad, en la campaña, en Loreto, y estaba viniendo para Goya. Pero que no tengan dudas los correntinos, todas las medidas que tome el Gobierno nacional que sean razonables, y ojalá que funcione este control de precios". Al respecto, sostuvo que "nosotros sabemos que los controles de precios no funcionaron nunca, pero igual le decimos claramente al Gobierno nacional que tomen la medida, nosotros vamos a estar acompañando, porque la inflación está comiendo el salario de los trabajadores, el salario de los que tienen planes y la inflación nos está poniendo de rodillas, no somos timoratos, nosotros queremos que al Gobierno nacional le vaya bien porque si al Gobierno nacional le va bien, a los argentinos nos va bien”.

Fue así que el Gobernador consideró que "estamos en tiempos difíciles en la Argentina, con la pandemia y la crisis económica", sosteniendo que "se sale con liderazgo" de estas situaciones. Y aclaró que "construimos Vamos Corrientes, no para empujar al Gobierno nacional, sino que vamos a poner en este tiempo difícil el hombro los correntinos unidos para que salgamos hacia adelante". Y le pidió al Gobierno nacional que "no se asusten cuando nosotros desde esta tribuna convocamos a los partidos políticos a sumarse", porque "es tiempo que dejemos de lado la grieta entre hermanos, es tiempo que afiancemos la unión nacional como dice la Constitución argentina".

Y nuevamente saltó la "grieta" al decir que "de nada nos sirve que nos pongamos duros por izquierda, pero tampoco duros por derecha, esos discursos no aportan, nosotros necesitamos caminar juntos".

En este sentido, Valdés consideró que "hay que darle a la Nación un proyecto político", porque "nadie sabe cuál es el plan del Gobierno nacional, entonces los que queremos construir no tenemos un rumbo y en estos tiempos de zozobra vemos como se pelean el Presidente y la Vicepresidente y eso nos lastima la credibilidad de la Argentina". Por ello, reclamó: Tenemos que tener un Gobierno que nos diga hacia dónde vamos".

"Los planes sociales pueden servir para un tiempo, tenemos 20 millones y no estamos yendo bien", reflexionó luego, entendiendo que "el trabajo y la educación" es el camino de "la Argentina que queremos", pero que "si no tenemos esa unidad nacional, no vamos a salir adelante". Y advirtió que "los correntinos tenemos un vuelo manso, pero mandamos hombres y mujeres con carácter, cuando nos quieren atropellar, nos afirmamos al suelo como el toro, eso son nuestros candidatos".

Seguidamente les trazó la misión, al afirmar que "queremos que cada legislador nacional vaya al Congreso a pelear por las cosas que son nuestras" y en este sentido incluyó las regalías de Yacyretá, pero también las que deberían corresponder a Salto Grande, entendiendo que "es hora que la Nación nos reconozca". Se mostró decidido ante estos objetivos, al expresar que "eso lo tenemos que pelear, porque ya nos es posible que nos tengan al NEA olvidada".

Luego continuó la lista de reclamos a la Nación con el gasoducto, Hidrovía y el puerto de Itá Ibaté, cuya obra nacional quedó relegada. "Si quieren el acompañamiento de Corrientes que construyan nuestro puerto", advirtió, quejándose que "construyeron en Posadas un puerto con la Nación igual que en Chaco y nosotros estamos construyendo nuestro puerto con plata de los correntinos (por el de Ituzaingó), es hora de que no nos discriminen y que nos tengan en cuenta".

"Hay cosas que nos duelen, por eso hago criticas constructivas a la Nación, porque represento a los correntinos y tenemos que decirlo", justificó su posición Valdés, agregando que planea para Corrientes

la vuelta del ferrocarril a Corrientes, inversiones con la electrificación, haciendo un electroducto de alta tensión para cerrar el anillo desde Santa Rosa a Itá Ibaté.

"Recuperamos la democracia para siempre con Alfonsín, pero todavía no recuperamos el federalismo", sostuvo luego el Gobernador, considerando que "las provincias tenemos a cargo todo lo esencial del pueblo" como ser la educación, la salud publica, la producción, y la seguridad. "No es justo que después de 38 años de democracia, que la Nación se quede con el 70 por ciento de los recursos y le mande a las provincias solo el 30 por ciento", reclamó.

Sostuvo así que "la falta de federalismo y oportunidades en nuestras provincias fue generando ese país macrocefalico que no queremos". No obstante reconoció que "tengo la esperanza que con estos candidatos podamos revertir esos resultados", para lo cual consideró importante que ECO+Vamos Corrientes logre los dos senadores y los tres diputados en juego "para defender los intereses de Corrientes".


Miércoles, 27 de octubre de 2021
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -