Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALUD PÚBLICA
La Provincia presentó a la Nación el protocolo de apertura de cuatro puntos de frontera
El conjunto de reglas fue presentado oportunamente e incluye a los tres pasos fronterizos existentes: Paso de los Libres-Uruguayana (Brasil), Santo Tomé-San Borja (Brasil) e Ituzaingó-Ayolas (Paraguay).

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, presentó oportunamente el protocolo de apertura de frontera a la Nación, por la pandemia de Covid-19. Estos pasos son Paso de los Libres-Uruguayana (Brasil), Santo Tomé-San Borja (Brasil) e Ituzaingó-Ayolas (Paraguay). El Gobierno nacional comunicó que desde este miércoles habilita, pero solo el paso ubicado en la ciudad de Paso de los Libres.

Hay un cuarto punto solicitado y es por vía náutica: el puerto Alvear – Itaquí (Brasil)

En líneas generales, el protocolo es el siguiente: la provincia de Corrientes, realizará el control de la persona que ingresa con el hisopado nasofaríngeo, el método el test rápido.

Capacidad de testeo: la Provincia cuenta con recurso humano técnico de Salud Pública, bioquímicos y agentes de salud como enfermería, agentes sanitarios y un coordinador médico que es el director del hospital en cada punto. Están asignados a la actividad de frontera modo corredor seguro. En caso de ser necesario está organizado el lugar para el aislamiento en casos leves, y en caso de moderados a graves, la Provincia tiene un circuito de atención a nivel local e internación en el hospital de campaña exclusivo para el paciente con Covid-19.

Los puestos de ingresos solicitados son:

1 - vía terrestre Santo Tomé – Sao Borja (Brasil)

2 - vía terrestre Paso de los Libres- Urugauyana (Brasil)

3 - Vía terrestre Ituzaingó – Ayolas (Paraguay)

4 - vía náutica puerto Alvear – Itaquí (Brasil)

Todos los puestos fronterizos cuentan con capacidades sanitarias para detectar y dar respuesta a la posibilidad de una contingencia sanitaria causada por uno o varios casos sospechosos o positivos de Covid-19 que ingresan al corredor seguro o circulan a través de ellos. Actividad realizada durante todos los momentos de la pandemia en los diversos retenes de control de acceso a la provincia.

Se trabaja en red con el referente regional de sanidad de frontera.

REQUISITOS DE INGRESO PARA EL VIAJERO

Declaración Jurada de salud del viajero de la Dirección Nacional de Migraciones con las constancias del PCR negativo efectuado 72 horas antes del ingreso al país.
Constancias de vacunación de los viajeros, las que deben ser exhibidas a la autoridad provincial competente en materia sanitaria, migratoria, o de trasporte.
En el caso de los extranjeros el seguro de viaje Covid-19, que cubra internación y aislamiento.

LOS TESTEOS DE ANTIGENOS AL INGRESO

La persona recibirá en el puesto sanitario la información relacionada a los protocolos provinciales, los tiempos de los controles sanitarios correspondiste, como la PCR al día 7 de ingresado, salvo aparición de síntomas donde se acortará el momento de la toma de muestra para la realización de la PCR. Situación que llevara a activación del protocolo de diagnóstico, aislamiento, investigación de contactos y control del posible brote.

El Resultado se ingresa a una app desarrollada por la provincia que inter opera con sisa, y la persona lo descarga en su dispositivo móvil en un periodo breve.

En cada ingreso hay disponible un espacio físico para la espera cumpliendo los protocolos preventivos, el cual será dinámico.

CUARENTENA A MENORES Y OTROS NO VACUANDOS AUTORIZADOS PARA EL INGRESO

La cuarentena en el caso de quienes no estén vacunados se hace preferentemente en la jurisdicción de ingreso al país, salvo que el viajero tenga previsto trasladarse a otro lugar por un medio de trasporte que no sea colectivo terrestre de pasajeros y permanezca en el lugar de llegada menos de 24.
Se hace notar que los turistas adultos tienen prohibido ingresar al país sino están vacunados
El traslado será en modo burbuja con los acompañantes, en trasporte particular, o el que corresponda sin contacto de riesgo con la población del lugar ni otros viajeros.
Cuando el viaje sea otra jurisdicción e involucre más de 8 horas se activa el protocolo provincial de transito seguro, en postas con participación de seguridad y salud, más los referentes del comité de crisis y epidemiologia del lugar de tránsito y destino.


Miércoles, 27 de octubre de 2021
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -