Domingo 28 de Mayo de 2023
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TERCERA MEJORA ANUAL
Provincia aumenta salarios desde octubre, y el Plus en noviembre, a todos los sectores de la administración pública
Por decisión del gobernador Gustavo Valdés, se incrementan desde octubre los haberes de los trabajadores provinciales activos y pasivos, y también, a partir de noviembre, el Adicional Mensual Remunerativo.

Se trata de la tercera mejora salarial en el año, cuyos detalles fueron comunicados por el ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini este mediodía, en el Salón de Acuerdos de la cartera económica.

De acuerdo la resolución del gobernador Gustavo Valdés, instrumentada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, las medidas de incremento salarial alcanzan a todos los sectores, a partir de este mes de octubre, y desde noviembre próximo, aumenta en $2 mil el Adicional Mensual Remunerativo (Plus Unificado) que pasará de $15.650 a $17.650.

Con esta decisión la gestión del gobernador Valdés invierte y vuelca al mercado local otros $1.500 millones, informó el ministro Rivas Piasentini, quien estuvo acompañado en la conferencia de prensa del subsecretario de Hacienda Juan Pablo Peloso, y del tesorero General de la Provincia Jorge Gazzo.

Eje de políticas públicas

“Todo el año analizamos posibles correcciones salariales. Este es un puntual que el gobernador Valdés lo aborda como uno de los ejes de política pública y lo viene marcando. Siempre que existe la posibilidad de correcciones salariales, e incluso en algunos casos se ha avanzado con corrimientos de mejoras previstas”, dijo el ministro Rivas Piasentini.

“Los recursos siguen siendo escasos, hay un esquema inflacionario muy severo en el país que ronda en el orden de un 50% y eso afecta, concretamente, a las arcas públicas, pero el Gobierno Provincial siempre analiza las posibilidades de avanzar con correcciones y nunca damos por cerrada en ningún momento todo lo que tiene que ver con recuperación salarial”, agregó el jefe de la cartera económica correntina.

Incrementos por sectores

Para el sector Docente, las medidas son los siguientes: desde este mes de octubre se incrementa el sueldo básico en $1.500, de la siguiente manera: $750 nuevos, y blanqueo de $750 del Fondo Compensador Provincial, código 171.

Por otra parte, también se incrementa $1.500 el Fondo Compensador Provincial siguiendo el criterio FONID, hasta dos cargos.

En tanto que, para el sector Administración General, que no incluye a los trabajadores de los sectores Docente y de Seguridad, el aumento a partir de este mes es de octubre y asciende al 10% de la asignación de clase de todas las categorías. Por otra parte, se incorporan otros $500 netos de bolsillo al concepto 134 para la escala única de remuneraciones y categorías 030, 120 y 180.

Para el sector Vialidad Provincial, desde octubre la mejora es del 10% al valor del Básico.

En el sector Seguridad, el incremento es del 7% del Valor punto. Y se eleva el mínimo garantizado en 7%.

MEDIDAS DE RECOMPOSICIÓN DEL SALARIO

OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2021

OCTUBRE

SECTOR DOCENTE

Desde el mes de OCTUBRE:

Se incrementa el sueldo básico en $1.500, de la siguiente manera: $750 nuevos, y blanqueo de $750 del Fondo Compensador Provincial, código 171.

Se incrementa $1.500 el Fondo Compensador Provincial siguiendo el criterio FONID, hasta dos cargos.

SECTOR ADMINISTRACIÓN CENTRAL (No incluye docentes, ni Seguridad)

Desde el mes de OCTUBRE:

Incremento de 10% de la asignación de clase de todas las categorías.

Se incorporan $500 netos de bolsillo al concepto 134 para la escala única de remuneraciones y categorías 030, 120 y 180.

SECTOR VIALIDAD PROVINCIAL

Desde el mes de OCTUBRE:

Aumenta 10% el Sueldo Básico.

SECTOR SEGURIDAD

Desde el mes de OCTUBRE:

Incremento de 7% el Valor Punto.

Se eleva el mínimo garantizado en 7% (el mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía).

NOVIEMBRE

ADICIONAL MENSUAL REMUNERATIVO (Plus Unificado)

Desde el mes de NOVIEMBRE:

Aumenta $2.000; de esta manera pasa de $15.650 a $17.650 neto de bolsillo y remunerativo.

La medida alcanza a estatales activos, jubilados y pensionados (incluyendo pasivos municipales).

INVERSIÓN NUEVAS MEDIDAS SALARIALES:

$1.500 MILLONES DE PESOS


Miércoles, 20 de octubre de 2021
...

Volver

DESARROLLO SOCIAL
Masiva concurrencia en las ferias de emprendedores durante el fin de semana
General | Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, manifestaron que fueron un "éxito total" las ferias que se desarrollaron durante el fin de semana
Honorable Concejo Deliberante
El Concejo fijó cronograma de sesiones itinerantes y analizará un proyecto de acceso expeditivo a certificaciones previsionales
Política | Por resolución se estableció que habrá cuatro encuentros parlamentarios “extramuros” y se harán en junio, agosto, septiembre y noviembre en diferentes barrios de la ciudad.
CON UN ACTO FUERON PRESENTADOS EL MARTES
11-J: la trayectoria de los candidatos a senadores provinciales de ECO+Vamos Corrientes
Política | Este martes se realizó la primera presentación de candidatos de ECO+Vamos Corrientes, tras la oficialización de listas el sábado último, rumbo a las elecciones del 11 de junio en la provincia.
FECORR
Volvieron a pedir soluciones concretas respecto al Puente Santo Tomé-San Borja
Política | La Federación Económica de Corrientes organizó un encuentro en la Capital correntina para continuar debatiendo sobre el futuro del Centro Unificado de Frontera, cuya prorroga de concesión privada está pronto a vencer y solicitan a los Estados Naciona
Mes de Corrientes
Cassani destacó a los artistas correntinos por el sentido de pertenencia a su provincia
General | El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani acompañó cada una de las actividades del último fin de semana, en conmemoración al Mes de Corrientes y el día Internacional del Arte. También fue parte del circuito “Italianizante”.
ESPACIO DE LA CULTURA Y LA CORRENTINIDAD
En el Centro de Jubilados y Pensionados quedó inaugurada la Biblioteca “Antonio C. Piñeyro”
General | Un día histórico vivió el Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia, con la inauguración de la Biblioteca y Sala de Lectura “Antonio C. Piñeyro”, que se concretó este martes en un acto desarrollado en el segundo piso de la institución.
ENCUENTRO VIRTUAL
Valdés se reunió con funcionarios de Chile para crear lazos culturales a través del chamamé
Política | Con el objetivo de tender lazos culturales con la región chilena de Aysén, Valdés mantuvo un encuentro virtual con Carlos Gatica Villegas, alcalde de Coyhaique, donde se prevé organizar un Festival de Chamamé de Invierno en julio próximo.
DESARROLLO SOCIAL
Gran Éxito en Expo Juvenil de Emprendedores en el Parque Mitre
General | Por primera vez el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya presentó la Expo Feria Juvenil con la participación de más de 85 expositores jóvenes que presentaron sus trabajos.
SEGUNDA ETAPA DE OBRAS EN ESE BARRIO CAPITALINO
La Provincia construye un importante desagüe pluvial y cordón cuneta en el Sol de Mayo
General | La Provincia comenzó la segunda etapa de provisión de cordón cuneta a calles del barrio Sol de Mayo de la ciudad de Corrientes, que incluye además la construcción de un entubado de desagüe pluvial de cerca de 200 metro.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -