Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A TRAVÉS DE UNA CONFERENCIA DE PRENSA
La Provincia junto a la Municipalidad dieron a conocer las actividades por la semana del comparsero
Como corolario de una semana de festejos y homenajes, el sábado 25 se desarrollará un show de baterías en el anfiteatro Cocomarola. Mientras que, como broche final, el domingo a las 16 se realizará una kermés de carnaval en el parque Mitre.

En horas de la mañana en el salón Verde de Casa de Gobierno el Gobierno provincial y la Municipalidad de Corrientes brindaron en conferencia de prensa los detalles de lo que será el cierre de actividades en la semana del comparsero en la capital correntina.

Estas actividades se realizan en el marco de la semana del comparsero y se incluye dentro del recordatorio de su día -el 23 de septiembre- dispuesto por la Ley provincial Nº 6304/2014. Teniendo en cuenta que la celebración se instituyó como homenaje y recordación al trágico accidente de tránsito de 1978, en Buenos Aires, en el que fallecieron 8 integrantes de la comparsa de Ará Berá.

De esta manera, este sábado 25 desde las 22 el público podrá disfrutar de un show de baterías del que participarán las nueve instituciones del carnaval oficial, es decir, las cinco agrupaciones musicales y las cuatro comparsas en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. El evento contará con presencia moderada de público, bajo estrictos protocolos sanitarios, y se podrá visualizar mediante vía redes sociales del municipio.

Además, el domingo 26 se realizará una kermes del carnaval desde las 16 en la zona del Parque Mitre en las intersecciones de Pilu Gómez y José Rolón.

Palabras de los presentes

Al respecto, el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega hizo extensivo el saludo del Gobernador hacia los comparseros en su día diciendo que “nos lleva a reflexionar en el espíritu carnavalero” y aseguró que “debemos revalorizar los carnavales barriales porque es una expresión popular que se manifiesta con el deseo de participar en la idiosincrasia correntina”.

También recomendó a los que asistan a las actividades a realizarse durante el fin de semana que “sean responsables para que en febrero podamos tener nuestra fiesta en el Corsódromo y podamos mostrar al mundo el valor que tiene el carnaval en la identidad de nuestro pueblo”.

Para cerrar, Ortega sostuvo que estas expresiones culturales posicionan a Corrientes en el ámbito turístico y brinda apertura para que el público continué nutriéndose de la cultura de la provincia.

Por su parte, el director de Arte Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del instituto de Cultura, Eduardo Sivori, expresó su satisfacción por “llevar a cabo esta realización”, y sobre todo por “el trabajo en conjunto que venimos desarrollando entre la Provincia y el Municipio, en las expresiones artísticas y culturales”.

Además, mencionó que durante su trayectoria trabajo junto al arquitecto Romero y por ello le “toca desde cerca este momento”, y por último pidió que se siga apoyando el carnaval correntino porque “es único en el país”.

Asimismo, el subsecretario de Inversión y Promoción Turística en representación del Ministerio de Turismo, Klaus Liebig, indicó que desde el Gobierno celebran el trabajo en conjunto con el Municipio porque su relevancia radica en que “nuestro carnaval, siendo la cuna de los carnavales, es único con más de 200 comparsas en toda la provincia”.

Y, por último, consideró que “debemos seguir trabajando en conjunto en toda la semana del comparsero porque es un fuerte atractivo turístico”.

Para cerrar, el viceintendente municipal, Emilio Lanari declaró que “es un honor” poder llevar adelante esto con apoyo del Gobierno y que el carnaval es una política de Estado, sobre todo por su importancia para el turismo.

“Me tocó perder amigos en la tragedia de Las Flores –dijo-, pero sé que ellos viven en el espíritu del pueblo carnavalero y manifestación popular”, sostuvo.

También el funcionario puso de relieve que, así como la tragedia y los gobiernos de facto no pudieron amainar el fervor por los carnales, la pandemia tampoco pudo hacerlo e invitó a toda la comunidad a seguir el evento por streaming –ya que los cupos están agotados- y acompañar a las comparsas y sus integrantes.

Otras actividades realizadas

Por otro lado, otras de las actividades que se concretaron en el transcurso de la semana fueron en Casa Ñandereco y en el museo Adolfo Mors ante una muestra simultánea de “Fotografías del carnaval”. Esta exposición estará abierta hasta el 26 y se podrá visualizar un recorrido en imágenes de esta celebración popular a través de los años.

A su vez, en las puertas del teatro Vera, se desarrolló un desfile de gala “Moda y carnaval”; y también en Casa Molinas se concretó un homenaje a los grandes hacedores del carnaval barrial.


Jueves, 23 de septiembre de 2021
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -