Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Cámara de Diputados
La Agencia Correntina de Bienes del Estado –ACOBE- obtuvo media sanción
En la sesión, también obtuvo media sanción la declaración de “reserva natural” al Arroyo Isoró, y se sancionaron dos proyectos de ley.

La Cámara de Diputados, en su sesión 9, presidida por Pedro Cassani, aprobó el proyecto de Creación de la Agencia Correntina de Bienes del Estado –ACOBE- que, tras cumplir el trámite parlamentario y convertirse en ley, será un organismo autárquico dependiente del Poder Ejecutivo provincial.

Las funciones que tendrá a su cargo serán, entre otras, identificar todos los bienes del Estado provincial situados en la provincia, en otras provincias y en el extranjero; tasarlos y mantener actualizado su valor; determinar en cada caso si el bien es de dominio público o privado; llevar un registro, relevamiento, y conservación; creando además un banco de tierras.

Para ello, la ACOBE contará con un equipo multidisciplinario de profesionales debiendo contar con al menos: abogados; escribanos; peritos tasadores; agrimensores; ingenieros.

El Banco de Tierras, en tanto, tendrá por finalidad la adquisición de terrenos para brindar soluciones habitacionales a la población.

“En los mismos, el Estado provincial mediante un trabajo en conjunto entre la ACOBE y el Instituto de Vivienda de Corrientes, deberá realizar inversiones en infraestructura, de manera tal que se garantice a los futuros habitantes diferentes servicios como agua, energía eléctrica, cloacas, internet, seguridad, educación, salud y toda inversión estatal que conduzca a la mejora de la calidad de vida de las personas”.

El proyecto, autoría del diputado Eduardo Vischi, pasa al Senado, con media sanción.
Durante el encuentro, el diputado Norberto Ast, destacó la importancia de la iniciativa, señalando que “es necesario que el gobierno tenga una agencia para identificar todos los bienes inmuebles del gobierno provincial”, comentando el trabajo realizando en comisión.

ARROYÓ ISORÓ

Por otra parte, la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto de ley para declarar “reserva natural” al “Arroyo Isoró”, ubicado en el Municipio de Goya.

En la iniciativa, autoría del diputado goyano Héctor López, se afectan los Esteros y Lagunas que componen la Reserva Natural del Arroyo Isoró al Dominio Público Provincial, de acuerdo a normativas vigentes, con excepción de las de propiedad privada.

“Es la cuna del Surubí”, dijo el diputado Lopez, además de señalar que se trata de un lugar de privilegio, de tremenda belleza natural.

En el mismo sentido, el presidente Pedro Cassani, pidió el uso de la palabra para acotar que “hay estudios biológicos que determinan que dada la profundidad y la temperatura del agua es donde el Surubí desova: es decir, sueltan los huevos donde luego se desarrollan.Por eso el cuidado tan particular y tan especial que debemos dar en una materia tan sensible como es la del cuidado del ambiente y la preservación de nuestra fauna", sentenció.

En los articulados se declara como prioritario a los fines de la futura ley, la conservación de los Recursos Naturales, de las principales características fisiográficas, de las bellezas escénicas y de los ecosistemas.

Cabe recordar que el arroyo Isoró es parte de un delta situado entre las ciudades de Goya y Esquina a 220 Kilómetros de la Capital Correntina y a 750 kilómetros de la Capital Federal, con una extensión de 90 kilómetros de longitud.

“Es un espacio natural con arroyos tributarios y lagunas, que proporciona al público un lugar de ecoturismo y aventura. Tal es el caso de la Travesía Naútica Isoró que se realiza año tras año, teniendo como punto de partida la playa El Ingá”, recordó López.

Por otra parte, y también por unanimidad, en la sesión de marras se sancionaron dos proyectos de ley, autoría del senador Enrique Vaz Torres: la modificación de la ley 6428 –Régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica- y la donación de un inmueble al Estado Nacional para la construcción de la autovía nacional 12.

OTROS TEMAS

La Cámara de Diputados aprobó además, entre decenas de declaraciones, el beneplácito institucional por la designación de la Dra. Martha Helia Altabe como Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, hecho que “enorgullece” a la provincia de Corrientes.

“Una vez más, la Dra Altabe representa a la provincia en otro destacado organismo nacional, siendo además, la primera mujer que llega, en este caso, a la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, situación que nos alegra enormemente”, afirmó la diputada Lucía Centurión, una de las autoras de la iniciativa aprobada por unanimidad.

Por otra parte, pasó a “prensa” el despacho de la comisión de Ecología y Ambiente, aconsejando la sanción favorable del proyecto de ley que declara monumento natural, al mono aullador negro o dorado o mono carayá (Alouatta Carayá), presentado por asociaciones ecologistas y miles de firmas de ciudadanos comunes.

Sobre tablas, se aprobó una resolución que solicita al Poder Ejecutivo la reglamentación de la Ley 6558 –Creación del Registro Unico de Casos de Violencia de Género-, autoría de la diputada Alicia Meixner.

TRADUCCIÓN DE SEÑAS

La Cámara de Diputados, en el marco del programa que viene desarrollando de inclusión, incorporó a las transmisiones de las sesiones “en vivo”, el servicio de traducción de señas, producto del trabajo conjunto con la Escuela Especial para Sordos e Hipoacúsicos Helen Keller.

“Fue una buena manera de conmemorar el día Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se celebra cada 23 de septiembre, como una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos”, dijo Cassani, al agradecer a la traductora Sonia Orrego su colaboración en la sesión de marras.




Miércoles, 22 de septiembre de 2021
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -