Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENCUENTRO NACIONAL EN BUENOS AIRES
Desde la Mesa de Juntos por el Cambio, Valdés abogó por equilibrio en el Congreso
El gobernador Gustavo Valdés participó este martes en el Encuentro que la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio concretó en la ciudad de Buenos Aires para reunir a referentes y candidatos de esta fuerza política.

En ese marco, el mandatario correntino del radicalismo planteó la importancia de “equilibrar la distribución del poder y plantear un debate sensato” en el Congreso, mediante los diputados y senadores que fueron electos el último 12 de septiembre en representación de la oposición, quienes ya obtuvieron el acompañamiento mayoritario de los argentinos.

“Nuestro espacio, que compitió en internas en 17 de los 24 distritos del país, hoy está más fortalecido: reafirmamos, así, el compromiso con la libertad, la igualdad de oportunidades y la República”, tuiteó Valdés, luego del encuentro que tuvo lugar en el hotel NH, ubicado en Bolívar N°120 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí los referentes y candidatos de Juntos por el Cambio deliberaron para para analizar los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y delinear la estrategia a seguir de cara a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre. Luego, cerca de las 16, ofrecieron una conferencia de prensa en el lugar y Valdés estuvo en la ocasión sentado junto a Mario Negri (UCR) y Mauricio Macri (PRO), en una mesa en la que también estuvieron los radicales Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y Martín Lousteau; los líderes del PRO, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Humberto Schiavoni; el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; y el referente del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto, entre otros.

Allí, Valdés dijo que “ratificamos la unidad y el pleno acompañamiento a los ganadores de las PASO, porque el objetivo es sumar más Senadores y Diputados de la Nación para equilibrar la distribución del poder y plantear un debate sensato”. E instó a “seguir consolidando a Juntos por el Cambio para trabajar, con propuestas y equipos, por una Argentina con libertad y justicia, mejor educación y salud, que reforme el sistema impositivo para generar empleo y se integre al mundo para afrontar los desafíos del siglo XXI”.

Comunicado

Culminado el contacto con la prensa, desde la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio distribuyeron un comunicado en base al análisis y debate que previamente abordaron puertas adentro, el cuál se reproduce íntegramente a continuación.

“El 12 de septiembre pasado la mayoría de los argentinos votó para ponerle límites al gobierno del Frente de Todos y darnos la responsabilidad de construir un camino hacia el futuro, con prioridad en valores fundamentales como la libertad y el respeto por las instituciones.

En las elecciones del 14 de noviembre próximo, los argentinos tenemos la oportunidad de reafirmar este compromiso con el futuro y de lograr, por primera vez en casi 40 años, un Senado con equilibrio de fuerzas y una Cámara de Diputados con una mejor distribución de las fuerzas políticas que la componen.

Quienes formamos parte de esta coalición fuimos convocados para ser una herramienta de cambio y de transformación real. El encuentro de hoy simboliza la solidez y unidad de Juntos por el Cambio en todo el país.

Fueron millones los argentinos que, con su voto, eligieron ampliar la república y la libertad. La mayoría de nuestros compatriotas se manifestaron a favor del desarrollo, de vivir en una sociedad de progreso, con una clase media pujante y en la que todos puedan prosperar sin dejar a nadie atrás. Queremos un país donde el respeto de la ley y la Constitución sean garantías del desarrollo de todos y, en especial, de las minorías frente a posibles abusos del poder.

La mala gestión económica, sanitaria, social y política del gobierno desnudó su fachada “amigable” e “inclusiva”. La derrota los mostró tal cual son: un gobierno desordenado, improvisado, sin evidencia, con estructuras endebles, y recostado sobre aparatos clientelares arcaicos y vetustos que impiden la prosperidad de los argentinos.

Sobre lo acontecido en los últimos días, resulta también inadmisible que en momentos de tanta angustia sobre el presente económico y social, los líderes políticos del oficialismo se hayan manifestado irresponsablemente sobre las instituciones y el propio gobierno, que tienen la responsabilidad de liderar, demostrando una vez más la falta de previsión y de diálogo interno al que ya nos tienen acostumbrados. Estos cambios, lejos de traer tranquilidad, contribuyeron a aumentar la desconfianza sobre el presente y el futuro del país y no interpretaron el voto de libertad, seriedad, progreso y desarrollo.

Como oposición, asumimos con responsabilidad velar por el respeto de las instituciones y proponer medidas concretas para resolver los graves problemas económicos, sociales y educativos en los que está inmerso el país. También vamos a ser garantes de límites a cualquier intento de avasallamiento institucional.

Desde Juntos por el Cambio somos conscientes que los votos son de los argentinos y asumimos el compromiso de defenderlos uno por uno. Así como también el de ampliar a nuestro electorado y representación social demostrando que somos un instrumento posible para construir un futuro mejor.

Asimismo, reafirmamos que el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación. El principio republicano de división de poderes establece que es el Poder Ejecutivo quien tiene que recurrir al Congreso, y no a la inversa. Nuestros gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tratarán con el Poder Ejecutivo cuestiones de gestión que hacen a las políticas de gobierno de sus respectivos distritos.

Finalmente, como ya lo hemos resuelto en la Mesa de Juntos por el Cambio, ratificamos que las estrategias que se realicen para garantizar la institucionalidad en la República Argentina se decidirán de manera unánime en nuestra coalición".



Miércoles, 22 de septiembre de 2021
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -