Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SELECCIÓN
La historia de Martino: pasó de alquilar campos para vivir a dirigir a la selección argentina
La vida le sonríe a Gerardo Martino, un hombre que, a los 51 años, ha llegado al puesto que anhelan 40 millones de argentinos. "El Tata" se convirtió en el nuevo director técnico de la selección argentina, luego de que Alejandro Sabella decidiera dar un paso al costado tras el subcampeonato en el Mundial de Brasil.
Martino logró desarrollar una carrera como entrenador que estuvo signada por una dirección ascendente. Desde un humilde comienzo en Brown de Arrecifes hasta la consagración con la llegada al súper poderoso Barcelona de España, "El Tata" ha logrado subir escalones en base a una conciencia de trabajo y de respeto a un estilo.

Tras dejar el fútbol en 1996 en el Barcelona de Ecuador, Martino hizo sus primeras armas como ayudante de campo de Carlos Picerni en Platense. Recién en 1998 dio el salto y se animó a estar a la cabeza de un cuerpo técnico. Su primera experiencia fue en Brown de Arrecifes, donde tuvo una regular campaña, que le valió la vuelta al "Calamar" un año más tarde.

Esta vez como director técnico, Martino se hizo cargo del equipo de Saavedra. La institución atravesaba un turbulento momento institucional y el entrenador nunca pudo encontrar el nivel de juego deseado. Esos condimentos fueron determinantes a la hora de sellar su alejamiento, tras 13 partidos en los que consiguió seis triunfos, cuatro empates y tres caídas.

El futuro del "Tata" estaría en Córdoba. Instituto acababa de descender al Nacional B y con la promesa de "jugar un buen fútbol", el entrenador se puso a trabajar para devolver al equipo a Primera. A pesar de contar con tres chances para subir de categoría, su objetivo no se cumplió, pero aquella experiencia dejó un gran recuerdo entre los hinchas de "La Gloria".

Ya alejado del elenco cordobés, Martino no lograba reinsertarse en el fútbol y, según cuenta el periodista Sebastián Garavelli en el libro Tata Martino, de Rosario al Camp Nou, vivía de la renta que le daban unos campos que había adquirido en sociedad con su amigo y colaborador Jorge Theiler.

Pronto comenzaría la experiencia que marcaría un antes y un después en la carrera de Martino como DT. Paraguay sería un destino fundamental para su crecimiento profesional, el que le valdría el reconocimiento a nivel internacional.

En 2001, asumió en Libertad de Paraguay, un club encabezado por un dirigente que luego se convertiría en presidente de la nación: Horacio Cartes. Ambos conformaron una sociedad para el éxito: a medida que "El Tata" conseguía logros deportivos, el presidente del club acrecentaba su prestigio.

Nada nos pasa por casualidad, si pasa es porque lo buscamosEl ascenso de Libertad fue imparable y, entre 2002 y 2003, arrasó en la liga paraguaya al consagrarse como Campeón Absoluto en dos temporadas consecutivas. El quiebre de la supremacía de Olimpia y Cerro Porteño fue otro logro del equipo conducido por Martino. Pronto, el argentino comenzó a ser visto con otros ojos en el ambiente.

Cerro Porteño fue la institución en la cual continuó en la senda ganadora. En el 2004 consiguió los torneos Apertura y Clausura, que lo consagraron como Campeón Absoluto del fútbol paraguayo, y ratificó su gran momento. Sin embargo, "El Tata" no tuvo reparos en poner en suspenso su exitosa carrera profesional en el país vecino y renunciar. El motivo: volver a la Argentina para pasar más tiempo con su familia.

De vuelta en la provincia de Santa Fe, el DT asumió el desafío de dirigir a Colón. Pero el intento no estuvo acorde a las expectativas. En su segundo torneo al frente del equipo, en seis partidos, "El Sabalero" sumó solo cuatro puntos y el entrenador se alejó del cargo.

Pronto, "El Tata" volvería al lugar que tantas alegrías le había dado: Paraguay. El entrenador retornó a Libertad, el club que le había abierto las puertas de la liga, y volvió a triunfar. No solo consiguió el título del Apertura de Campeón Absoluto de la temporada, sino que también condujo al equipo hasta las semifinales de la Copa Libertadores, donde cayó ante el Inter de Porto Alegre, que luego fue campeón.

Su gran desempeño y su claro entendimiento de la forma de jugar en el fútbol paraguayo le valió la convocatoria para dirigir a la selección nacional de ese país. Su primer gran desafío fue la Copa América de Venezuela en el 2007. Allí pasó la primera fase, pero, en cuartos de final, fue vapuleado 6-0 por México.

La clasificación al Mundial de Sudáfrica del 2010 fue la gran meta que se planteó "El Tata" en su primer tramo al frente del elenco "guaraní". En las Eliminatorias, sus dirigidos terminaron terceros, un punto por detrás de Brasil y con los mismos que Chile, y consiguieron la plaza a la Copa en el continente africano.

Uno de los momentos más gratos y consagratorios de la carrera de Martino estaba por llegar. En Sudáfrica, Paraguay se lució en el Grupo F. Empató con Italia (que quedaría eliminada en esa primera fase), le ganó a Eslovaquia e igualó con Nueva Zelanda y accedió a la próxima ronda como primero de su zona.

En octavos, superó a Japón por penales y en cuartos se cruzó con el gran candidato: España. El equipo del rosarino tuvo una gran actuación y complicó al que luego sería el campeón. Eso le valió el reconocimiento internacional al DT.


Conformes con el trabajo del argentino, los dirigentes coincidieron con el DT en la idea de dar continuidad al proyecto. Martino quedó a cargo del equipo y lo preparó para afrontar la Copa América de Argentina en el 2011.

En ese certamen, Paraguay continuó con la línea de los éxitos y llegó hasta la final, donde cayó ante Uruguay por 3-0. Una semana después, de manera sorpresiva, "El Tata" presentó su renuncia. El entrenador con más partidos al frente del elenco "Guaraní" dejó su cargo y se llevó consigo una impronta que había logrado incorporar al equipo.

Su regreso al fútbol argentino marcaría el retorno a su hogar. En diciembre de 2011, Martino se incorporó a Newell's, el club en el cual había desarrollado prácticamente toda su carrera como futbolista. En su paso, alejó la presión del descenso y llevó a "la Lepra" al título en el Torneo Final de 2013. Además, llegó hasta las semifinales de la Copa Libertadores.


En junio de 2013 se terminó su contrato con la entidad rosarina y "El Tata" decidió no renovar. Su decisión había sido tomada con bastante anticipación, a la espera de un salto a una liga internacional de prestigio.

Esa oportunidad llegaría y sería más grande de lo que el propio DT hubiese imaginado. En el mes de julio, tras el alejamiento de Tito Vilanova, el Barcelona ofreció el cargo de entrenador del primer equipo al argentino. Según cuenta Garavelli en su libro, la oferta llegó a través del contacto que a Sandro Rosell, presidente de la entidad "Blaugrana", había establecido con Horacio Cartes cuando el primero oficiaba como representante de la marca Nike para Latinoamérica. El titular del Barça llamó al presidente de Paraguay y le pidió el teléfono del "Tata" para ofrecerle conducir a su equipo.

Pocos días después, la institución catalana confirmó la contratación de Martino y lo reunió con otro rosarino de ley: Lionel Messi. A los pocos días, "El Tata" consiguió el que sería su único título con el Barcelona, la Supercopa de España, al vencer al Atlético Madrid de Diego Simeone.

El paso del argentino por el "Blaugrana" no sería fácil ni color de rosas. Desde el inicio de su ciclo se plantearon dudas desde la prensa y desde los aficionados por la forma de juego del equipo, que no siempre dominaba la posesión y que parecía ser más endeble que en el pasado.

Los traspiés sobre el final de la temporada sentenciaron una salida para el DT, que ya se avizoraba desde mucho tiempo antes. La caída en cuartos de final de la Champions Legua ante el Atlético, la derrota en la final de la Copa del Rey ante el Real y la pérdida del título de la Liga en la última fecha a manos de los dirigidos por Simeone aceleraron el adiós de Martino.

Sin embargo, su paso por el Barcelona dejó una huella. "El Tata" quedó perfilado como un técnico de primera categoría, capaz de llevar hasta las últimas instancias a uno de los equipos más poderosos del fútbol internacional. Eso lo convirtió en número puesto para reemplazar a Alejandro Sabella, un secreto a voces que comenzó a rondar incluso antes del inicio del Mundial de Brasil.

Hoy, Martino inicia el reto más grande de su carrera como entrenador y lo hace en un contexto particular, por la ausencia de Julio Humberto Grondona. "El Tata" tendrá el desafío de respetar lo hecho en Brasil 2014, de suplir las bajas de aquellos que ya no seguirán en el combinado "Albiceleste" y de integrar nuevas piezas al equipo. El subcampeonato en el Mundial dejó una vara muy alta y el rosarino tendrá que demostrar, como lo hizo en experiencias anteriores, que tiene las herramientas para conducir al equipo al éxito.


Miércoles, 13 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -