Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE TRANSMITE POR MOSQUIITO
Alerta por la fiebre chikungunya: confirman un caso en Argentina
Se trata de un turista que viajó a República Dominicana para las vacaciones de invierno. Sobre ese y otro posible afectado se montó un "bloqueo de foco" para evitar contagios. Advierten que es inevitable que el virus se instale en el país. El gobierno nacional informó en las últimas horas un caso de fiebre chikungunya con primera y segunda confirmación de laboratorio en el país, además de otros con síntomas de la enfermedad que permanecen en estudio. Se trata de cuatro personas que viajaron a República Dominicana.

l jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que "el virus no circula en la República Argentina" y manifestó que de los cuatro casos, dos son probables "con una primera confirmación laboratorial" y otros dos son "sospechosos, que aún no tienen (prueba de) laboratorio".

El virus chikungunya, que no se contagia de persona a persona, es transmitido por los mosquitos Aedes albopictus y Aedes aegypti, también vector del dengue, y si bien en raras ocasiones provoca la muerte, no existe vacuna para prevenirlo.

En su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario expresó que el Ministerio de Salud "ha detectado e informado" que en la última semana se presentaron en el país dos casos de chikungunya que poseen "una primera confirmación laboratorial".


Asimismo, sostuvo que otros dos casos son considerados "sospechosos de padecer la enfermedad" y dijo que "aún no tienen resultados de laboratorio".

"Todos son casos importados y coinciden en que los cuatro son personas que viajaron a la República Dominicana", manifestó.

Por otra parte, expresó que "los cuatro pacientes se encuentran en buen estado de salud, recuperándose en sus respectivos domicilios".

El jefe de Gabinete dijo que se realizaron "los bloqueos de foco en las zonas de residencia" de las personas afectadas para evitar la propagación de la enfermedad y se dispuso el "aislamiento de los pacientes en sus hogares".

El ministerio de Salud bonaerense había pedido el 5 de agosto extremar controles y reforzar la prevención contra la fiebre Chikungunya, a raíz de la detección de casos importados de Brasil, Perú, Chile y Paraguay.

La enfermedad, sostuvo la cartera sanitaria en esa oportunidad, produce dolores articulares fuertes, con frecuencia invalidantes y persistentes, y reportó que los primeros síntomas aparecen luego de un período de incubación de tres a siete días.

El ministerio recomendó mantener medidas de prevención en las viviendas, similares a las que se implementan para evitar la propagación del dengue, por lo que sugirieron eliminar objetos que acumulen agua porque permiten la reproducción de los mosquitos.

Además, pidió cambiar con regularidad el agua de los floreros y bebederos de las mascotas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y usar aerosoles repelentes, tabletas insecticidas o
espirales.

La cartera sanitaria aconsejó a los turistas que viajen a zonas donde circula el virus usar repelentes, ropa clara que cubra la piel, insecticidas y mosquiteros.

La mortalidad por la enfermedad es muy baja, pero aunque las formas graves son muy poco frecuentes, pueden darse, sobre todo, en los bebés recién nacidos y en adultos mayores o personas con enfermedades crónicas subyacentes.


Miércoles, 13 de agosto de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -