Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECURSOS DEL ÚLTIMO BIMESTRE
Sólo en junio y julio, Provincia envió $115 millones a la Capital
En el último bimestre, sin considerar el punto adicional que regirá desde agosto, el Municipio de Corrientes fue el más beneficiado por las transferencias desde el Gobierno Provincial. Sólo en estos dos meses recibió 33 millones de pesos más que el año pasado.
“Dispuso de 16 millones de pesos adicionales por mes”, señaló el Subsecretario de Hacienda y rechazó las excusas esgrimidas frente a un manejo deficiente de los recursos. “Hay que asumir las responsabilidades y no esconderse detrás de la necesidad de los trabajadores o del vecino que demanda más y mejores servicios, porque los recursos están”, agregó.





Sólo en los últimos dos meses del año, junio y julio, el Gobierno Provincial envió a la Comuna de Capital unos 115 millones de pesos; arrojando un promedio mensual de ingresos de casi 60 millones de pesos en este período, sin considerar la recaudación municipal y los recursos derivados de fondos y programas nacionales.



Las remesas provinciales a la Ciudad de Corrientes están integradas por la coparticipación de la recaudación y del Fondo Federal Solidario (Sojero), ambos conceptos bajo administración provincial y de los cuales Capital es el Municipio más beneficiado de las 71 Comunas de la Provincia, al recibir más de un tercio del total distribuido (34%).



Los 115 millones de pesos enviados a la Capital en el último bimestre, superan en un 40,5% los envíos del mismo período del 2013, que llegaron casi a los 82 millones de pesos. “En estos dos meses, el Municipio recibió 33 millones de pesos más que el año pasado; con lo cual dispuso de más de 16 millones adicionales por mes”, explicó en este sentido el subsecretario de Hacienda de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini.



“El enorme esfuerzo que estamos haciendo en la gestión provincial ha permitido sostener una tendencia creciente en la transferencia de fondos a los Municipios que presenta indicadores únicos a nivel país; fundamentalmente en un año sumamente complejo que presenta un freno de la actividad económica y del consumo”, remarcó el funcionario.



“Este año, como desde el 2010 en adelante, también la Ciudad de Corrientes fue la más beneficiada al recibir el 34% del total de los fondos; entre los otros 70 Municipios se distribuye el 66% restante de los recursos”, aclaró.



Consultado al respecto, Rivas Piasentini señaló que cada Municipio es responsable del manejo de estos recursos, al margen de los mecanismos de control en los que debe intervenir la Provincia de acuerdo a las normativas vigentes, como el caso del Fondos Sojero, y tienen la responsabilidad de administrarlos correctamente.



“Lo que está claro es que sólo lo hecho en el primer semestre por la Provincia, en materia de transferencia de fondos, ha generado las condiciones de previsibilidad en las Comunas, sobre todo en la Capital, para asegurar los servicios y una política salarial seria para todo el 2014”, aseguró.



“Afirmar lo contrario es absolutamente insostenible, los números lo demuestran. Hacerlo sería buscar excusas para un manejo deficiente de los recursos y esconderse detrás de la necesidad de los trabajadores o del vecino que demanda más y mejores servicios”, puntualizó el Subsecretario de Hacienda.



Además, el funcionario recordó la Capital correntina recibe -desde mediados del mes de junio- aún más recursos de los que venía percibiendo por parte del Gobierno Provincial, considerando que ya no se descuenta el pago del convenio con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento.



Al cancelarse completamente este crédito con el BIRF, la Comuna pasó a recibir un 5% más de fondos a partir de junio, lo que representaba la cuota durante los últimos años (afrontados mayormente por la gestión municipal anterior); en el marco de un esquema altamente beneficioso que había sido propiciado por la Provincia en el año 2010. “Son 2 millones de pesos extras que el año pasado no ingresaban a las arcas municipales y este año sí”, señaló.



“La decisión que tomó el Gobernador de aumentar el índice por cuarta vez, desde el mes de agosto, generará aún más recursos para las Comunas, a los que ha derramado la Provincia en la primera mitad del año”, adelantó el funcionario y agregó: “Es el único lugar del país en que la jurisdicción provincial cede recursos a favor de los Municipios”.



MÁS RECURSOS PARA TODOS



A partir del esquema planteado por el Gobierno Provincial, según el cual la distribución de recursos no está dada por parámetros discrecionales sino por el índice establecido por ley, la totalidad de los Municipios de Corrientes recibió un 40,5% más de dinero que en el mismo bimestre de 2013, por Coparticipación y Fondo Sojero.



Nuevamente, aclaró Rivas Piasentini, sin considerar la recaudación de cada Comuna y los programas y planes nacionales que también reciben las administraciones municipales, aunque en el último caso ya depende de las decisiones del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que no se asignan por cupos fijos o índices sino discrecionalmente.



El conjunto de Municipios recibió, en los últimos dos meses, casi 338 millones de pesos por ambos conceptos; mientras que en el mismo bimestre (junio-julio) del año pasado, habían recibido 240 millones de pesos. “Es decir, se enviaron casi 100 millones de pesos más este año, en sólo dos meses”, apuntó el Subsecretario.



“En este contexto –agregó- es fundamental establecer prioridades y gestionar correctamente el manejo de estos recursos; de lo contrario, se presentan los problemas que comenzamos a ver en algunas Comunas y que terminan perjudicando al vecino”.





RECURSOS DE PROVINCIA AL MUNICIPIO DE CORRIENTES




JUN-JUL 2013


JUN-JUL 2014


INCREMENTO

Coparticipación


$74.600.000


$101.150.000


$26.550.000


35,6%

Fondo Sojero


$7.000.000


$13.500.000


$6.500.000


92,9%

TOTAL


$81.600.000


$114.650.000


$33.050.000


40,5%


RECURSOS DE PROVINCIA AL CONJUNTO DE MUNICIPIOS




JUN-JUL 2013


JUN-JUL 2014


INCREMENTO

Coparticipación


$219.400.000


$297.600.000


$78.200.000


35,6%

Fondo Sojero


$20.630.000


$39.800.000


$19.170.000


92,9%

TOTAL


$240.030.000


$337.400.000


$97.370.000


40,5%


Miércoles, 13 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -