Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Suspensión de clases, restricción en la circulación, asueto administrativo y cierre del Casino
Valdés anunció paquete de medidas restrictivas para contener crecimiento de contagios por Covid-19
A través de una conferencia, el Gobernador informó las medidas tomadas ante el avance del Coronavirus, para aquellas ciudades del territorio provincial que se encuentren en Fase 2 y 3, hasta el 31 de mayo inclusive.

En este marco, anunció la suspensión de clases presenciales; restricción en la circulación, de 00 a 7, prohibición de reuniones familiares y actividades de culto; cierre absoluto del Casino de Corrientes, y bares y comercios hasta las 00 y 21, respectivamente. Por otra parte, se determinó contar con hisopado negativo o certificado de vacunación para ingresar a la provincia, y se interrumpirá el turismo interno en las localidades en cuestión.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde Gustavo Valdés estuvo acompañado por el intendente de Capital, Eduardo Tassano; los ministros de: la Secretaría General de la Gobernación, Carlos Vignolo; de Salud Pública, Ricardo Cardozo y el equipo del Comité de Crisis de la Provincia.

En la oportunidad, el mandatario comunicó el paquete de medidas definido, tras el marcado avance de casos por Covid-19, para las ciudades de Goya y Mercedes, que están en Fase 2; y Capital, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mocoretá, Juan Pujol, Santa Rosa y Esquina, en Fase 3. Mientras que el resto de localidades permanecerán en Fase 5 y quedan exceptuadas de las mismas determinaciones.

“En su momento dijimos que no íbamos a tomar medidas hasta que no aumenten significativamente los casos; esto sucedió, así que decidimos pasar a Fase 3 en Capital”, comenzó diciendo el gobernador. Para ejemplificar la situación sanitaria, informó que, de 16 muestras realizadas, 14 correspondieron a la cepa de Manaos.

Interrupción de clases

“Las clases presenciales se suspenderán”, informó inicialmente Valdés, quien explicó que, si bien los focos de contagio no se dan en las escuelas, esta iniciativa reducirá la movilidad de padres. “Desde el Estado apostamos fuertemente a la educación, pero es necesario bajar la movilidad, no tener actividades extracurriculares y enfocarnos momentáneamente en las clases virtuales”, expresó.

Circulación y excepciones

La circulación en estas ciudades (Fase 2 y 3) también estará reducida, desde las 00 hasta las 7 de la mañana, con excepción del personal de salud y seguridad (con uniforme y credencial), funcionarios públicos y todos aquellos que necesiten moverse por urgencias médicas o trámites debidamente justificados.

Reuniones, bares y comercios

Se suspenderán las reuniones sociales y familiares, mientras que no se podrá permanecer en plazas y otros espacios públicos después de las 21. Para el comercio, el cierre obligatorio será también a las 21, con la salvedad para estacionamientos, farmacias, y comercios de provisión de alimentos. Los bares y restoranes podrán funcionar hasta las 00. A estos últimos Valdés les dijo que conoce las dificultades del sector, pero “ya han muerto más de 700 correntinos y serán más si no tomamos medidas”.

Cierre del Casino y actividades religiosas

Los casinos y lugares de esparcimiento permanecerán cerrados y las actividades de culto podrán realizarse solo al aire libre -los domingos y hasta 20 personas- con el distanciamiento correspondiente.

Asueto administrativo

Por otro lado, se declaró asueto para la administración pública provincial y el gobernador pidió a los municipios involucrados que tomen medidas similares.

Por otra parte, el mandatario sostuvo que se le está “pidiendo al poder legislativo y judicial, como a los organismos locales, que tomen medidas de prevención”.

Turismo

Con respecto al turismo, Valdés pidió a los intendentes que “no haya ingreso ni salida de personas en aquellas zonas que están en fase 2 y 3, por el tiempo que está durando la medida”.

En este contexto, el titular del Ejecutivo aseveró que en todos los retenes de la Provincia se va a pedir “hisopado negativo o certificado de vacunación” para el ingreso al territorio, y detalló que el operativo se desarrollará en el Puente General Belgrano, Aeropuerto Piragine Niveyro, Paso Guayquiraró, Sauce, Paso Tuna, Mocoretá, Colonia Liebig, Vichadero, Santa Tecla.

“Con estas medidas buscamos bajar los casos en esas zonas que están en rojo”, manifestó el gobernador y agregó que “estamos bajando la movilidad en la noche por diez días, pretendemos bajar las actividades que generen riesgo, y que disparen el número de contagios”.

Plan de Vacunación

Con respecto a las vacunas, Valdés declaró que “hemos recibido, y necesitamos más, como Provincia estamos haciendo un enorme esfuerzo tratando de comprarlas pero no ha sido exitoso todavía”, y añadió que “seguimos con dos vías de negociación fuerte y vamos a seguir, pero aún no lo hemos conseguido”.

Por otra parte, el Mandatario indicó: “Las únicas dosis que estamos recibiendo son las que nos envía el Gobierno nacional, sabemos que hay dificultades de conseguirlas porque el mundo se disputa las vacunas, y Argentina está teniendo éxito siendo el único camino la vacunación”.

“El único camino que tenemos es que nos apliquemos todos los ciudadanos las vacunas, estamos en líneas generales con un plan de vacunación intenso, como todo el país”, recalcó Valdés y pidió a los ciudadanos “extrema atención al segmento de edad entre 15 años y 50 años, donde estamos notando un mayor número de contagios”.

Asimismo, informó que la provincia está a 100 mil vacunas de lograr la imnunización de la población objetivo en general. “Estamos recibiendo aproximadamente 40 mil dosis mensuales y el objetivo es que en un lapso de 60 días podamos tener vacunada a la población objetivo y vamos a seguir avanzando con las franjas etarias, incluso con las segundas dosis”, precisó.

Además, insistió en la necesidad de mantener los cuidados sanitarios pertinentes ante la pandemia, acciones que serán reforzadas con mayor cantidad de testeos, cierres de actividades consensuadas e inteligentes cuando la situación lo requiera y pidió a quienes sean positivos de Covid-19 y a quienes hayan mantenido contacto estrecho, que “permanezcan en sus casas”.

Por consiguiente, Valdés solicitó a la población, que además de vacunarse contra el Coronavirus, también lo haga contra la gripe común, fundamentalmente para disminuir los riesgos de las enfermedades relacionadas con los pulmones y otras patologías.

“Hoy después de un año vemos que hay países que están superando la pandemia, pero a nosotros todavía nos falta”, aseguró el Gobernador.

Además, el mandatario confirmó que “estamos a 100 mil vacunas de inocular a la población objetivo que nos hemos fijado”.

En relación a eso, dijo que “hemos recibido 40 mil vacunas mensuales y en dos meses probablemente vamos a contar con toda la población objetivo vacunada”. “Pero vamos a tener que seguir avanzando para completar con la vacunación para los mayores de 18 años”, resaltó.

A modo de reflexión, Valdés sostuvo que “la pandemia golpeo fuerte a la Capital y se está trasladando al interior, donde tenemos la variante de Manaos que tiene circulación comunitaria”.

“Hoy después de un año vemos que hay países que están superando la pandemia, pero a nosotros todavía nos falta”, aseguró el Gobernador.

Además, el mandatario confirmó que “estamos a 100 mil vacunas de inocular a la población objetivo que nos hemos fijado”.

En relación a eso, dijo que “hemos recibido 40 mil vacunas mensuales y en dos meses probablemente vamos a contar con toda la población objetivo vacunada”. “Pero vamos a tener que seguir avanzando para completar con la vacunación para los mayores de 18 años”, resaltó.

A modo de reflexión, Valdés sostuvo que “la pandemia golpeo fuerte a la Capital y se está trasladando al interior, donde tenemos la variante de Manaos que tiene circulación comunitaria”.

Detalles del operativo de vacunación

“Llevamos un plan de vacunación con celeridad a lo largo de estos cuatro meses y medio de campaña”, afirmó la directora de inmunizaciones, Marina Canteros al comienzo de su alocución.

Seguidamente, recalcó que en el caso del personal de salud estamos terminando y completando la segunda dosis” y “continuamos con los factores de los de 65 años en adelante, y en algunos casos con los mayores de 50, que ya cuentan con la primera dosis”.

A su vez, destacó que se avanzó con la vacunación con las diferentes poblaciones que presentan enfermedades de base como la diabetes, trasplantados, personas con discapacidad y oncológicos. “Más allá de las personas que se inscriben avanzamos con los rastrillajes por domicilio”, aseguró Canteros.

Finalmente, aportó datos acerca de que actualmente el plan de vacunación alcanza al 70% de las coberturas de las 350 mil personas de objetivo.

Hisopados en retenes

Por otro lado, el Mandatario aseguró que se intensificarán los hisopados en los controles en cada una de las ciudades que se encuentran en Fase 2 y 3; y adelantó que “el 26 de mayo, vamos a revisar estas medidas para ver si agregamos otras localidades a la restricción”.

Hospital Llano, destinado a pacientes post Covid-19

En tanto, el titular del ejecutivo provincial comunicó otra medida importante, en este caso, la que señala que a partir de ahora, el Hospital Llano será destinado exclusivamente a la atención de pacientes post Covid-19.

Agradecimiento al personal de la Salud

A la vez que tuvo un párrafo aparte para agradecer el trabajo que viene desplegando todo el personal de salud a lo largo y a lo ancho de la Provincia. “Son personas esenciales en esta batalla contra el Coronavirus y debemos aliviar la gran carga de trabajo que tienen, siendo responsables para evitar contagios”, manifestó Valdés.

Actividades físicas y peluquerías

Con respecto a las actividades deportivas, gimnasios y fútbol 5, Valdés remarcó que estarán suspendidas hasta el 31 de mayo “pero van a volver, por ello pedimos que nos apoyen con estas medidas”.

En cuanto a las peluquerías, el Gobernador manifestó que “pueden atender mientras sean por turnos y sin esperas, igual que las clínicas sin esperas, porque hemos detectamos contagios conforme a lo observado”.

Acto por el 25 de mayo

En otro tramo de sus palabras, el mandatario comentó que las actividades oficiales en conmemoración al 25 de Mayo se van a concretar con mucha precaución y distanciamiento, controlando y limitando al máximo el número de invitados.


Miércoles, 19 de mayo de 2021
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -