Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO
Satisfacción en el tercer sector por las propuestas de desarrollo alcanzadas en Corrientes 2030
Desde asociaciones de la producción, el comercio y la industria manifestaron su satisfacción por los proyectos de infraestructura para el desarrollo surgidos en el Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030, el cual lleva adelante el Gobierno.

Los Consejos Regionales que representan a todo el territorio provincial ya aprobaron las más de 160 propuestas de este proceso que tendrá como corolario la inminente firma del Pacto que guiará políticas públicas ampliamente consensuadas en los próximos diez años.

Mediante videoconferencias, dada las restricciones de la pandemia, concretaron recientemente sus plenarios para validar estas propuestas, los Consejos Regionales: Capital (lunes 26), Tierra Colorada (martes 27), Centro Sur (miércoles 28), Santa Lucía (jueves 29), Humedal (viernes 30) y Noroeste (viernes 30). En los mismos, respectivamente, se nuclean todos los municipios de la provincia de Corrientes y diversas asociaciones civiles que desarrollan sus distintas actividades en cada localidad.

El secretario general del Consejo Provincial de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), Ernesto Yancovich consideró que este plan estratégico participativo, lanzado por el gobernador Gustavo Valdés en octubre último, propició “la oportunidad de que la ciudadanía se exprese” sobre una “hoja de ruta para fijar un rumbo correcto y activar políticas públicas, sin margen de errores al escuchar al soberano”.

En este sentido, el vicepresidente de la Región Tierra Colorada y titular de la Cámara de Comercio de Santo Tomé, José Berecochea reconoció que “la convocatoria y participación fue muy buena, porque todos pudieron aportar su punto de vista para desarrollarse en los próximos diez años”.

Entre las propuestas surgidas desde su territorio, Berecochea mencionó la continuación de la Autopista 14, desde Paso de los Libres hasta Posadas y de la red ferroviaria de esa zona hasta el puerto de Ituzaingó que actualmente construye el Gobierno provincial. También la extensión de gasoductos, la construcción de la represa Garabí y obras de circunvalación para brindar seguridad alrededor de la Ruta 14 en su extensión que atraviesa la ciudad de Virasoro.

Por su parte, el presidente de la Región Santa Lucía y miembro de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, Cesar Almeda, destacó la posibilidad de “aportar propuestas relacionadas a la necesidad de esta zona”. Al respecto, mencionó la ampliación de calzada de RN 12 y RP 27, terminación del puerto de Lavalle, funcionamiento a pleno del aeropuerto de Goya, la construcción de un puente que una Corrientes y Santa Fe, el cual estaría ubicado entre Lavalle y Avellaneda, e impulso al turismo mediante la reserva Isoró y campings en localidades pequeñas.

En tanto, el secretario de la Región Humedal y miembro de la Federación Económica de Corrientes, Diego Ávalos valoró este plan estratégico como “una herramienta excelente de participación” y se mostró “satisfecho por el documento de calidad al cual se llegó”, considerándolo como “un instrumento valioso para que el Poder Ejecutivo lo lleve adelante, porque tiene una cantidad de miradas que lo vuelve muy potente”.

En este contexto, Ávalos destacó propuestas surgidas en su región, tales como un parque industrial con un polo tecnológico, la recuperación de la Laguna Soto en Saladas, un centro regional de acopio y distribución de frutas y verduras, mejorar la conectividad digital y un centro de convenciones con espacio para la cultura y el deporte.

Inminente firma del nuevo Pacto

El próximo paso de este plan estratégico está ahora en el CCEDS, el cual deberá aprobar el documento final con las propuestas validadas por los Consejos Regionales, quedando así listo para su firma el nuevo Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social. Será el segundo en la historia de la provincia, luego de que se firmara el primero en diciembre de 2013, del cual surgieron más de 270 leyes e innumerables proyectos concretados en todo el territorio provincial.


Martes, 4 de mayo de 2021
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -