LIC. EN PSICOPEDAGOGÍA Acuerdo de prácticas profesionales en escuela para adultos presidiarios  La Licenciatura en Psicopedagogía de la UCP firmó un convenio de Prácticas Profesionales Supervisadas con el Centro de Educación Secundaria para Adultos Nº 10. El acuerdo establece que estudiantes de la carrera podrán tener contacto con el modelo de aprendizaje en contextos de encierro, funcionando como auxiliares de los docentes del Centro. Los alumnos de la escuela son presos condenados, que por decisión propia, acuden a clases.
En el momento de la firma del convenio, la Rectora del CENS Nº 10 Lic. Araceli Pereyra se refirió a experiencias anteriores con estudiantes de la UCP como practicantes. “La experiencia fue muy buena, tanto con alumnos como con los profesores, uno de los practicantes hizo su tesis en su paso por nuestra escuela”, dijo la Rectora.
Sergio Domínguez, jefe del Departamento del área técnico Profesional del Centro describió la importancia de la práctica profesional supervisada para los estudiantes de la Lic. en Psicopedagogía. “Esta experiencia les va a ayudar a conocer a un ciudadano en crisis, que a través del estudio y del aprendizaje, busca reinsertarse en la sociedad”, detalló.
El Centro de Educación Secundaria para Adultos nº 10 funciona como escuela desde 2007. De los 430 condenados, asisten regularmente a clases 58 alumnos. “Va el que quiere, pero claro que la participación viene de la mano de un estímulo educativo que apunta a diversos beneficios para los presos, como en algunos casos, reducción de penas”, explicó la Rectora Pereyra.
Participaron de la firma del convenio marco y específico, realizado en la sede central de la Universidad de la Cuenca del Plata, el Decano de la Facultad de Cs. Sociales Dr. Raúl Lagraña, la Directora de Carrera de la Lic. en Psicopedagogía Lic. Marìa Mercedes Gimenez, y los representantes del CENS nº 10, la Rectora Lic. Araceli Pereyra y el Prof. Sergio Domínguez.
Miércoles, 13 de agosto de 2014
|