Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRABAJO ARTICULADO CON EL SECTOR PRIVADO
Valdés firmó convenio de cooperación con el municipio de Goya para fortalecer el Parque Industrial de la zona
Siguiendo su recorrida por Goya, el gobernador Gustavo Valdés se trasladó al Parque Industrial para firmar un convenio de cooperación para poner en funciones el plan de desarrollo de la red de Parques Industriales.

El gobernador, Gustavo Valdés junto a la comitiva oficial se trasladaron a las instalaciones del Parque Industrial de Goya, ubicado en el acceso a la localidad, donde junto a empresarios, se procedió a la firma del Convenio marco de colaboración entre el Gobierno de Corrientes y la Municipalidad de Goya. El mismo cuenta con el objetivo de desplegar y coordinar un Plan de Desarrollo de la Red de Parques Industriales en base a asesoramiento e intercambio de información, armonizando las políticas entre ambas administraciones.

Por medio de este acuerdo, la Provincia, a través del ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, otorgará asesoramiento técnico para la generación de proyectos de infraestructura para los Parques que los requieran, como así también ayudará en la gestión con los organismos intervinientes.

En la ocasión, el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Ignacio Osella, rubricaron el respectivo Convenio.

De esta manera, el gobernador usó su discurso para destacar la importancia de un sector productivo fuerte para el desarrollo de la provincia y repasar las acciones que se realizan a tal fin. Antes, se refirió a este parque industrial, diciendo que es “uno de los más organizados, aunque no el único, pues también tenemos en Ituzaingó, Bella Vista, Virasoro, Santa Rosa, Paso de los Libres y Curuzú”.

“Es prioritario tener un pacto de crecimiento y desarrollo con el sector privado, siendo ellos los generadores de empleo y nosotros los que propiciemos las condiciones necesarias”, agregó, alegando que de aquí al 2030 deben estar claros los “objetivos provinciales”.

En este sentido, Valdés elogió al sector privado y manifestó que representa el 80% de la actividad económica provincial. “No el 50%, como muchos creen”.

“Tener una Pyme y generar puestos de trabajo en este país es casi una epopeya, la carga fiscal es alta, igual con las tasas de interés”, criticó diciendo que es una tarea pendiente de Argentina. Ante esto, dijo que desde la Provincia se ayuda con fondos del Banco de Corrientes y el Fondo de Desarrollo Industrial (FODIN). Financiamiento indirecto como subsidios energéticos y tasa 0 a la industria son otros de los esfuerzos del Gobierno “en una nación que nunca pudo equilibrar un centro rico con un norte pobre”.

Luego, Valdés mencionó el puerto de Lavalle, que “será fundamental para sacar nuestros productos y ser competitivos, en un contexto donde gana el que tenga mejor logística”. El puerto se licitará dentro de un mes y se hará “con plata de los correntinos”.

La inversión energética para el sector rural de Goya, la producción de nuez pecán, el Plan Limón y los frigoríficos fueron otros de los ítems tratados por el mandatario para demostrar el potencial económico de Corrientes.

A esto, se lamentó por la ida de Massalin Particulares de la localidad “a pesar de todos los esfuerzos que hicimos para que no suceda”, pero mencionó que la producción de cannabis medicinal es una esperanza para el sector.

Para finalizar, Valdés auguró un buen porvenir para el sector productivo provincial y remarcó que, para que sea realidad, se deberá seguir trabajando como hasta ahora: “El Gobierno, los intendentes, los privados y el pueblo”.

Intendente Osella

Al tomar la palabra tras la rúbrica, el jefe comunal anfitrión remarcó la importancia, en este marco, "del involucramiento privado y público, generando un círculo virtuoso para el desarrollo local".

Osella resaltó que esta mancomunión entre sectores se mantuvo cómo política a lo largo del tiempo en la ciudad, y permitió "darles continuidad a los proyectos industriales, construyendo confianza entre los distintos actores".

Continuando, el Intendente destacó el avance del proyecto del Parque tecnológico que se lleva adelante en este ámbito, para prestar servicios a las industrias ya instaladas en el complejo, y añadiendo que, en materia de transporte, "la mejor autopista que tenemos es el río Paraná", subrayando la importancia del proyecto del puerto de Lavalle, a pocos kilómetros de la ciudad.

Sector privado

El presidente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo Río Santa Lucía (AGENPRO), Fernando Martínez, expresó sus palabras en el transcurso del acto, señalando que la entidad es una asociación civil sin fines de lucro, compuesto por el sector público y privado. De lado privado, acompañado por la Cámara empresaria y Asociación de Comercio. En tanto que de parte del público la integran entidades y municipios de la microrregión, entre ellas las comunas de Goya, Colonia Carolina, Lavalle y Santa Lucía, cada una con un miembro dentro de la comisión directiva.

“Estas eran 63 hectáreas en una zona baja e inundable”, mencionó Martínez, acotando que hoy se puede decir con orgullo que es un Parque Industrial, ubicado en un lugar estratégico, con beneficios como ser: acceso directo desde la Ruta, proximidad a la ciudad, con la cercanía del aeropuerto. “Somos el único Parque Industrial de Sudamérica que puede contar con un Aeroclub integrado al Parque Industrial”, enfatizó.

Y al proseguir con su detalle, comentó que el Parque Industrial tiene hoy 60 empresas adjudicadas, de las cuales el 52 por ciento ya están operativas y a la fecha han realizado una inversión de 4 mil millones de pesos, generando más de 400 puestos de trabajo y remarcó que la cercanía al futuro puerto de Lavalle son valores agregados que potencian al Parque Industrial.

Asimismo, se dio tiempo para manifestar que fue ardua la tarea para informar y dar a conocer los beneficios impositivos que otorga la Provincia y el municipio de Goya para la radicación de empresas, labor que posibilitó en un lapso de, la incorporación de 20 nuevas empresas.

En cuanto a los desafíos que se vienen, el titular de AGENPRO, ya avizora en un futuro cercano adquirir nuevos lotes para el Parque Industrial, debido a la alta demanda de radicación de empresas, para lo cual es fundamental dotarse de la infraestructura necesaria.

“Las empresas que el año pasado firmaron la escritura de leasing, en un plazo de entre dos y tres años deben finalizar la construcción y estar en funcionamiento, lo que representará inversión de 1.500 millones de pesos, con 150 nuevos puestos de trabajo”, finalizó informando Martínez.

Al respecto, el presidente del Parque Industrial, Horacio Urdiro, recordó de manera amena cómo fueron los primeros pasos e inversiones que se realizaron cuando se creó el proyecto. Asimismo, destacó el trabajo mancomunado entre los sectores públicos y privados en pos de una mejor estadía en el parque industrial.


Miércoles, 21 de abril de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -