Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESARROLLO INDUSTRIAL
Schiavi: “En tres años se logró multiplicar por diez la superficie ofertada en parques industriales provinciales”
El Ministro de Industria enfatizó en los logros de la administración de Gustavo Valdés en materia de infraestructura para atraer inversiones. Hasta el 2017 existían 136 hectáreas de parques industriales y actualmente son 1.355 hectáreas.

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, ponderó durante una entrevista radial la inversión en infraestructura que realiza el Gobierno de Corrientes a partir de la visión desarrollista del gobernador Gustavo Valdés. El funcionario aseguró que “en tres años se logró multiplicar por diez la superficie ofertada en parques industriales provinciales”.

Hace menos de una década Corrientes inició su camino en lo que refiere a parques industriales, hasta entonces la provincia albergaba grandes empresas del sector industrial, así como también pequeñas y medianas, pero la mayoría dispersas en zonas urbanas y rurales, tanto en la capital como en el interior. A partir de cimientos que se hicieron ordenando las cuentas públicas y mejorando el clima social, se buscó fortalecer la actividad privada dando lugar a un cambio en la matriz productiva. El perfil de productor primario estaba consolidado y se inició el rumbo de la industrialización en origen.

Schiavi dio cuenta de ese proceso: “Hay que entender a la industria como un eslabón que está unido a la producción primaria, a los servicios y la logística, entre otros. Hay una integración y hay que verlo como un todo, por eso trabajamos mucho con el Ministerio de Producción porque mucha producción primaria marca el inicio de la cadena de valor y el desafío es entender esa cadena e ir agregando eslabones que permitan generar mayor producción industrial y mayor valor agregado”.

El titular de la cartera industrial reconoció los logros de la anterior gestión y resaltó el notable avance en infraestructura para recibir a las empresas que quieran instalarse en la provincia. En ese sentido manifestó que “la obsesión del gobernador Gustavo Valdés de desarrollar ese potencial tiene que ver con la base que generó la gestión anterior. Eso marcó el prólogo de la política industrial. Ahora el Gobierno provincial tiene una política pública que sigue ese rumbo y que en tres años logró multiplicar por diez la superficie ofertada en parques industriales provinciales”.

Según Schiavi, por la visión de Encuentro por Corrientes (ECO) y la permanente articulación pública-privada, “ahora son muchos los municipios que quieren tener un parque industrial, porque son un motor de desarrollo y de ordenamiento territorial”. Recalcó que los parques industriales son claves “para lograr el desarrollo de Corrientes”, porque “posibilitan más ingresos, más rentabilidad, más empresas y más trabajo para los correntinos”.

Sostuvo que “la visión desarrollista del gobernador y la orientación a atraer industrias ya dio frutos porque es una realidad que llegan empresas a invertir en Corrientes para instalarse en los parques industriales. Cuando contamos que llegan inversiones a la provincia, hay que entender que eso significa que generación de empleo para los correntinos”.

Más superficie para las industrias

Las declaraciones hechas por el funcionario provincial tienen un fundamento concreto y visible porque al inicio de la gestión de Valdés solamente existían dos parques industriales provinciales, ambos inaugurados durante la gestión anterior, y durante el 2018 se inició un proceso de ampliación de la superficie destinada a las industrias.

En marzo del 2015 se inauguró el primer parque industrial de Corrientes –de carácter provincial- y el único en su tipo en Argentina: el Parque Forestoindustrial Santa Rosa. Tres meses después fue el turno del segundo porque en junio del 2015 se realizó el corte de cintas en el pórtico del Parque Industrial Mercedes.

Hasta diciembre del 2017, Corrientes solamente tenía esos dos parques industriales de administración provincial, que en total sumaban una superficie de 136 hectáreas. Goya ya contaba entonces con un predio denominado Zona de Actividades Económicas, que contiene a empresas de diversos rubros, pero su administración no es provincial.

Valdés asumió el 10 de diciembre del 2017 y al empezar su gestión marcó el rumbo: desarrollo, inclusión social y modernización. Para cumplir esos tres ejes, los parques industriales iban a tener un rol importante, que se fue plasmando durante el 2018, 2019, 2020 y 2021.

Del 2018 al 2021 el Gobierno provincial, con una importante gestión del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, incorporó 1219 hectáreas a la superficie de parques industriales porque sumó a Paso de los Libres, Ituzaingó, Bella Vista y Curuzú Cuatiá. Si bien estos todavía no fueron inaugurados, los dos primeros están en construcción y los otros en etapa de proyecto ejecutivo. De todas maneras, lo que se destaca es que los terrenos ya están asignados a generar concentración de actividad industrial y provocar ordenamiento territorial.

Cuando Schiavi indica que en la gestión de Valdés se multiplicó por diez la superficie ofertada en parques industriales provinciales es porque actualmente existen 1.355 hectáreas, sumando los predios de Santa Rosa (con la extensión de 50 hectáreas), Mercedes, Libres, Bella Vista y Curuzú Cuatiá. Además, se estudian otros proyectos de parques industriales en el interior provincial.



Martes, 20 de abril de 2021
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -