Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Cámara de Diputados
La Ley de Capacitación Obligatoria en Temática Ambiental obtuvo media sanción
La denominada “Ley Yolanda” tuvo el aval unánime de la cámara de Baja de la Legislatura provincial. Es para quienes se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles.


La adhesión a la denominada “Ley Yolanda” que establece la “capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible”, enfatizando particularmente en “cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los 3 poderes del estado”, fue aprobado por unanimidad en la sesión de la cámara de Diputados, desarrollada este miércoles, bajo la presidencia de Pedro Cassani.

Cabe recordar que este programa lleva el nombre de una mujer, en honor a Yolanda Ortíz, Doctora en Ciencias Químicas, quien lideró la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano en 1973 y fue quien creó el Consejo Federal del Medio Ambiente, donde estaban representadas todas las provincias; presidiendo también la Organización Gubernamental Centro Ambiental Argentino- CAMBIAR; siendo reconocida en varias instituciones por su lucha en pos de la concientización en el cuidado del medio ambiente.

Así lo detalló la diputada María del Carmen Pérez Duarte, en la fundamentación de las iniciativas (de igual tenor) presentada por los bloques ELI, PJ y la diputada Lorena Lazaroff.

El diputado Marcos Otaño, al hacer uso de la palabra indicó que “estamos asistiendo a un cambio de paradigma, un cambio cultural”, calificando de “un paso más” a la media sanción.

Habló de los presupuestos para la implementación y en ese sentido, afirmó: “Necesitamos que esta norma acuda después a un Ejecutivo que esté preparado para ponerla en práctica”.

Por último, manifestó que “es importante reciclar, pero también es mucho más importante rediseñar, reparar, repensar los procesos productivos y el consumo si queremos que la economía y el ambiente encuentren un punto en común”.

Al finalizar el encuentro parlamentario, los integrantes de la ONG Correntinos Contra el Cambio Climático, presentes en el recinto, agradecieron la media sanción a los autores de las diversas iniciativas, con la esperanza de que el Senado lo convierta en ley, cuanto antes.

Por otra parte, los Diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de ley que instaura la “Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia” a iniciativa del diputado Héctor López, la que comprenderá el período entre el sexto día calendario previo al 24 de marzo de cada año y la mencionada fecha.

El objetivo es reglamentar la organización y auspicio por parte del Estado, de actos, eventos educativos, deportivos, artísticos y culturales, conferencias y actividades “tendientes a reafirmar y profundizar las políticas públicas que coadyuven a consolidar una cultura basada en la defensa de los derechos humanos, en la transmisión de valores que favorezcan procesos de construcción de ciudadanía, consolidación de derechos, igualdad y participación como pilares del sistema democrático, con especial énfasis en el ámbito educativo provincial”.

En la sesión de marras también fue aprobado el proyecto de ley que crea el banco de cascos fríos de gel destinados a tratamientos con quimioterapia, en todo ámbito privado o público de Corrientes.

La iniciativa de los diputados Albana Rotela Cañete y Javier Sáez, tiene como objetivo ayudar al tratamiento de los pacientes oncológicos con estos “cascos” de gel frio o "gorras hipotérmicas" que son utilizadas por un periodo de tiempo, antes durante o después de cada quimioterapia, para tratar de prevenir o reducir la caída del cabello.

Sobre el particular, la diputada Rotela, aclaró que no tiene un alto costo económico; y que de ser sancionada Corrientes será la primera provincia en el país en tener esta legislación, sobre el banco en cuestión.

Cabe remarcar, que distintos proyectos obtuvieron la “preferencia” para ser tratados próximamente, y se aprobaron diversas declaraciones de interés.






Miércoles, 14 de abril de 2021
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -