Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Cámara de Diputados
La Ley de Capacitación Obligatoria en Temática Ambiental obtuvo media sanción
La denominada “Ley Yolanda” tuvo el aval unánime de la cámara de Baja de la Legislatura provincial. Es para quienes se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles.


La adhesión a la denominada “Ley Yolanda” que establece la “capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible”, enfatizando particularmente en “cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los 3 poderes del estado”, fue aprobado por unanimidad en la sesión de la cámara de Diputados, desarrollada este miércoles, bajo la presidencia de Pedro Cassani.

Cabe recordar que este programa lleva el nombre de una mujer, en honor a Yolanda Ortíz, Doctora en Ciencias Químicas, quien lideró la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano en 1973 y fue quien creó el Consejo Federal del Medio Ambiente, donde estaban representadas todas las provincias; presidiendo también la Organización Gubernamental Centro Ambiental Argentino- CAMBIAR; siendo reconocida en varias instituciones por su lucha en pos de la concientización en el cuidado del medio ambiente.

Así lo detalló la diputada María del Carmen Pérez Duarte, en la fundamentación de las iniciativas (de igual tenor) presentada por los bloques ELI, PJ y la diputada Lorena Lazaroff.

El diputado Marcos Otaño, al hacer uso de la palabra indicó que “estamos asistiendo a un cambio de paradigma, un cambio cultural”, calificando de “un paso más” a la media sanción.

Habló de los presupuestos para la implementación y en ese sentido, afirmó: “Necesitamos que esta norma acuda después a un Ejecutivo que esté preparado para ponerla en práctica”.

Por último, manifestó que “es importante reciclar, pero también es mucho más importante rediseñar, reparar, repensar los procesos productivos y el consumo si queremos que la economía y el ambiente encuentren un punto en común”.

Al finalizar el encuentro parlamentario, los integrantes de la ONG Correntinos Contra el Cambio Climático, presentes en el recinto, agradecieron la media sanción a los autores de las diversas iniciativas, con la esperanza de que el Senado lo convierta en ley, cuanto antes.

Por otra parte, los Diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de ley que instaura la “Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia” a iniciativa del diputado Héctor López, la que comprenderá el período entre el sexto día calendario previo al 24 de marzo de cada año y la mencionada fecha.

El objetivo es reglamentar la organización y auspicio por parte del Estado, de actos, eventos educativos, deportivos, artísticos y culturales, conferencias y actividades “tendientes a reafirmar y profundizar las políticas públicas que coadyuven a consolidar una cultura basada en la defensa de los derechos humanos, en la transmisión de valores que favorezcan procesos de construcción de ciudadanía, consolidación de derechos, igualdad y participación como pilares del sistema democrático, con especial énfasis en el ámbito educativo provincial”.

En la sesión de marras también fue aprobado el proyecto de ley que crea el banco de cascos fríos de gel destinados a tratamientos con quimioterapia, en todo ámbito privado o público de Corrientes.

La iniciativa de los diputados Albana Rotela Cañete y Javier Sáez, tiene como objetivo ayudar al tratamiento de los pacientes oncológicos con estos “cascos” de gel frio o "gorras hipotérmicas" que son utilizadas por un periodo de tiempo, antes durante o después de cada quimioterapia, para tratar de prevenir o reducir la caída del cabello.

Sobre el particular, la diputada Rotela, aclaró que no tiene un alto costo económico; y que de ser sancionada Corrientes será la primera provincia en el país en tener esta legislación, sobre el banco en cuestión.

Cabe remarcar, que distintos proyectos obtuvieron la “preferencia” para ser tratados próximamente, y se aprobaron diversas declaraciones de interés.






Miércoles, 14 de abril de 2021
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -