Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LANZAMIENTO OFICIAL DEL MINISTERIO DE COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN
El gobierno convoca a distintos actores de la sociedad para avanzar en la estrategia de educación ambiental
Junto al CFI y las OSC, profundizará el traspaso de contenidos a la ciudadanía tendientes a tener un ambiente sano y puro. También apuntalarán el trabajo con cada uno de los municipios que integran el territorio provincial.

En el marco de la política de Estado, que representa el cuidado del ambiente de la gestión del gobernador Gustavo Valdés y el desarrollo permanente de la misma, se lanzó en forma virtual, la Estrategia de Educación Ambiental, la cual se lleva a cabo desde el Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), área dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación.

La misma se hará en conjunto con el Ministerio de Educación y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, a través del asesoramiento de la consultora Alwa Global. Allí se trabajará en la planificación estratégica junto a los municipios y distintas organizaciones de la sociedad civil (OSC) vinculadas al tema del cuidado del ambiente, a través de talleres participativos.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio David Ortega, y contó con la presencia del Secretario de esa cartera Cesar Bentos, el Subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías, María Eliana Serrano, representante de Alwa Global, Andrea Panseri Coordinadora del Plan Provincial GIRSU y la representante de la Fundación Manos Verdes, Verena Böhen.

Esta iniciativa, forma parte de la construcción colectiva de una estrategia de educación ambiental, que se viene trabajando desde hace varios años en el país y en la región NEA. Se desarrollará durante los próximos tres meses, desplegándose en todo el territorio provincial, agrupado por regiones, con talleres participativos en las localidades de Yapeyú, Concepción, Monte Caseros y Goya.

“Consideramos fundamental darle un impulso a la educación ambiental, ya que ese es el punto de partida para el cuidado del ambiente. La provincia es productora de naturaleza, lo que la convierte en un atractivo turístico invaluable. Por ende, cuando la gente comprenda que los complejos ambientales son necesarios para evitar la contaminación del suelo y el aire, tal cual representan los residuos sin tratamiento en basurales a cielo abierto, estaremos abriendo un camino nuevo, que traerá consigo una gran posibilidad económica”, dijo el ministro Ortega al referirse a esta iniciativa.

Del lanzamiento participaron legisladores provinciales, intendentes, funcionarios del gobierno provincial, referentes ambientales de las OSC y ciudadanos interesados en hacer su aporte en esta estrategia provincial de Educación Ambiental.

“Desde que el Gobernador Valdés al inicio de su gestión, estableció como política de estado el cuidado del ambiente y ello se plasmó en el Plan Provincial GIRSU, con las herramientas necesarias para llevar adelante la ardua tarea de concientizar y de aplicar acciones concretas para cumplir ese objetivo. En este marco, la experiencia nos ha llevado a entender que la Educación Ambiental se convierte en un pilar superlativo, a la hora trabajar en acciones tendientes a frenar el cambio climático, el cual viene siendo una preocupación a escala mundial, y del que no estamos exentos, pero tenemos la certeza que nuestra búsqueda es la de encontrar los mecanismos para seguir teniendo un ambiente sano”, explicó Ortega.

El Subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías, fue otro de los oradores donde expresó el compromiso del Ministerio al que pertenece para seguir adelante en esta política pública.

“Hace tiempo desde el ministerio de Educación venimos trabajando en este sentido en la educación ambiental. De hecho, hemos lanzado manuales y se encuentra integrado a los planes de estudio que hemos diseñados, para que desde el nivel inicial se den estos contenidos. La provincia ha dado pasos muy importantes en este sentido, y desde Educación, ratificamos este camino que estamos transitando y poniendo a disposición para que la educación ambiental siga avanzando”, señalo el funcionario la cartera educativa.

Por su parte, desde la Consultora Alwa Global su referente María Serrano expresó: “Conocemos bien distintas problemáticas de la región y varias provincias argentinas, por eso pensamos en identificar actores clave en el territorio y compartir experiencias exitosas, que sirvan de guía para las distintas organizaciones ambientales de Corrientes, tanto gubernamentales como de la sociedad civil”.

Por su parte la coordinadora del Plan GIRSU Andrea Paseri, expresó: “Entendemos que tenemos que propiciar un ambiente participativo, comunitario con gran impacto social, porque los procesos participativos deben estar destinados al proceso de la educación ambiental. Generando valores, saberes, conocimientos pedagógicos que tienen una estructura y una línea general a la que queremos llegar. Siempre vamos a entender que la educación ambiental debe establecerse como una política pública, con base en la construcción ciudadana que debe contemplar el cuidado integral del ambiente, para hacer uso del derecho que nos asiste en este ámbito, tendiente a que sea sano, digno y libre”.



Martes, 13 de abril de 2021
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -