... |
|
MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS Delinean convenios de cooperación interprovincial para preservación de rutas  Durante dicha asamblea, se remarcó con ímpetu la importancia y urgencia de implementar un sistema de control de carga tanto para rutas nacionales, como provinciales y vecinales. Lo anterior, permitirá la preservación de las carreteras, especialmente el de aquellas que sufren en la actualidad el exceso de peso por parte de camiones con producción primaria (forestal, cerealera) y de canteras.
En aras de planificar un trabajo articulado para el control de carga en rutas, autoridades del Gobierno Provincial mantuvieron recientemente una extensa reunión con funcionarios de Entre Ríos.
A efectos de lo anterior, el cónclave se desarrolló con el objetivo de concretar en breve un convenio de acción conjunta para la aplicación de la Ley de Control de Pesos y Medidas en todas las rutas y caminos de Corrientes y Entre Ríos.
En referencia a esto, el Ministro de Obras y Servicios Públicos de Corrientes Ingeniero Aníbal Godoy afirmó que, “el accionar en conjunto disminuiría los riesgos y daños que produce el sobrepeso de los transportes en nuestras rutas, sean estas nacionales provinciales o vecinales”.
Asimismo, agregó que “el exceso de carga es un tema de vieja data que tenemos las vialidades en común y nunca se ha podido implementar un sistema de control en forma coordinada entre Provincias y Nación, por lo que hoy se hace necesario y urgente encontrar un mecanismo de acción que nos permita realizar estos controles tanto en la red nacional como en las provinciales, en procura de su preservación”.
El convenio propiciará, una vez acordados los aspectos técnicos y operativos de las partes intervinientes, una acción mancomunada a fin de que las tareas de control de pesos y medidas sea una actividad cotidiana; y que el procedimiento, aunque lo ejecute la Nación, la Provincia o un Municipio, sea el mismo.
A favor de delinear lo antes posible un trabajo multilateral y considerando el estado de algunas rutas como ser la 119 y 126, remarcaron la relevancia de instrumentar y aplicar la mencionada Ley de Control de Pesos y Medidas, ya que en vano resultarán las inversiones en reparaciones de rutas si es que no se prevé también un sistema de control y preservación, puesto que los principales deterioros viales son ocasionados por el exceso de carga en los transportes que habitualmente transitan las carreteras.
Por parte de Corrientes, la mesa de autoridades estuvo conformada por el Presidente de Vialidad Provincial Ingeniero Justo Espíndola, el Vocal Primero de dicha Entidad Doctor Mario Encinas Marín, el Jefe de Estudios y Proyectos de Vialidad Nacional Ingeniero Oscar Habermacher.
En cuanto a la participación de funcionarios entrerrianos, a la jornada asistieron: el Director de Administración de Vialidad y Presidente del Consejo Vial Federal Ingeniero Jorge Rodríguez, el Jefe de Departamento de Control de Carga Rodolfo Solanas, el Jefe de Balanzas Claudio Arreseygor y la Jefa de Estudios y Proyectos de Vialidad Nacional Ingeniera Miriam Batisti.
Martes, 12 de agosto de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|