Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALUD PÚBLICA
Por primera vez, se realizó un tratamiento intrauterino a una embarazada correntina
Se trata de un procedimiento complejo que solo se lleva a cabo en Buenos Aires y en Tucumán. Fue en esta última provincia donde se concretó la intervención.

Esta práctica fue posible gracias a la articulación entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Maternidad y Ginecología de la ciudad de Tucumán.

Por primera vez, una mujer correntina con embarazo gemelar complicado con Síndrome de transfusión feto fetal, accedió a un tratamiento intrautero. Se trata de una compleja intervención que solo se realiza en Buenos Aires y en Tucumán.

El diagnóstico de esta patología muy poco frecuente se realizó en el Servicio de Obstetricia del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, desde donde se contactaron con el doctor Mario Palermo de la Red Argentina de Medicina Fetal para conseguir un centro de alta complejidad para el tratamiento. Se presentó el caso a la directora de Salud Materno Infanto Juvenil del ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, Adela Saade, quién gestionó rápidamente el soporte económico y traslado de la paciente.

Así, el 4 de marzo se realizó en el Instituto de Maternidad y Ginecología de la ciudad de Tucumán un tratamiento intrautero a la mujer de Corrientes con embarazo gemelar complicado con Síndrome de transfusión feto fetal. La mujer cursaba un embarazo gemelar de 24 semanas.

El síndrome de transfusión feto fetal (STFF) es una complicación específica y única de los embarazos múltiples con una única placenta, en embarazos gemelares en donde los gemelos comparten una sola placenta pero cada uno tiene su bolsa amniótica (gemelares monocoriales). Uno de los fetos pasa sangre al otro de forma desequilibrada, a través de comunicaciones vasculares (anastomosis) que se desarrollan en la placenta que comparten los dos gemelares. El feto que pasa sangre se denomina "donante" o "transfusor" y el que recibe la sangre "receptor" o "transfundido"

El síndrome de transfusión feto fetal es una patología que ocurre en 1 de cada 3.000 embarazos.

El bebé receptor recibe una cantidad mayor de sangre, crece más de lo adecuado, generando una aumentado de líquido amniótico, lo que puede derivar en un problema cardíaco. El donante, en cambio, no recibe lo suficiente para crecer y desarrollarse y tiene disminuido el líquido amniótico

Para realizar el diagnóstico y determinar la gravedad del cuadro es fundamental la ecografía y el Eco Doppler Fetal, debe ser un diagnóstico temprano, que permita realizar tratamiento a tiempo ya que la evolución es progresiva.

En caso de no ser tratada la enfermedad, el pronóstico para ambos fetos es complejo. La mortalidad es de 80% a 100%, y un 40% de los supervivientes presenta severas complicaciones posparto y secuelas a largo plazo.

La cirugía fetal (fetoscopia) es el tratamiento de elección de la transfusión feto fetal. Se trata de una cirugía mínimamente invasiva. Se realiza una incisión en la piel de unos 3 mm y se inserta una cánula (trocar) hasta el interior de la cavidad uterina a través de la que se introduce una cámara y una fibra láser. Se obtiene visión directa de la placenta a través de un endoscopio y tras identificar las comunicaciones vasculares, estas se coagulan con láser, eliminando todas las conexiones vasculares entre los fetos y dividiendo la placenta única en dos territorios placentarios independientes.

En caso de tratamiento quirúrgico, el pronóstico mejora de forma significativa, consiguiendo supervivencia de al menos un feto en un 85-90% de los casos, y de ambos fetos en, aproximadamente, el 65% de los casos, con tasas de secuelas neurológicas actualmente alrededor del 5%.

En el país se realiza este tratamiento en pocos lugares sólo en Buenos Aires y en Tucumán que cuentan con el equipamiento.

El traslado se realizó el 3 de marzo, en el avión sanitario de la Provincia, la paciente fue acompañada por un familiar y el médico residente, Federico Abud quien se capacitó en las instancias del tratamiento.

El procedimiento, llevado a cabo por el doctor Savino Gil Pugliese, se realizó sin ninguna complicación hasta el momento. El día 7 de marzo la paciente regresó a la ciudad de Corrientes donde permanecerá internada en el área de Alto Riesgo para su control y seguimiento.



Martes, 9 de marzo de 2021
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -