Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
Patio Solar: inauguraron espacio social y académico innovador
Quedó inaugurado en el Campus de la Reforma de 1918 que la UNNE posee en la ciudad de Resistencia, un espacio en donde está instalado el primer sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica.
Con el nombre de “Patio Solar”, esta propuesta innovadora será un lugar en donde se combinen actividades académicas y de esparcimiento que contribuyan a un cambio de escala en el uso de la energía solar.La ceremonia contó con la presencia de autoridades de la UNNE encabezada por la Rectora profesora María Delfina Veiravé, el Decano de la Facultad de Ingenieria, ingeniero José Basterra y el Secretario general de Relaciones Interinstitucionales, arquitecto Gustavo Tripaldi y el subsecretario de Vinculación y Transferencia, doctor Juan Pablo Roux entre otros. En representación de la intendente de la ciudad de Resistencia, estuvo presente el Jefe de Gabinete, Leandro Zdero y por el sector empresarial, el presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen.
La Rectora Veiravé felicitó la iniciativa y fundamentalmente su carácter interdisciplinario con la participación de sectores vinculados con la Arquitectura, Ingeniería y Ciencias Exactas. “Los proyectos que generan resultados y aportan soluciones a los problemas cotidianos o estructurales de una región como la nuestra, requieren de miradas intersectoriales”.
También destacó la base regional, federal y continental en la que se sustenta el proyecto. En la Argentina se están realizando las primeras experiencias de Sistemas Fotovoltaicos conectados a la Red (SFCR). Una de las más importantes es la llevada adelante por el FONARSEC a través de la convocatoria FITS 2010, en la que participa la UNNE su aporte en el diseño, instalación y seguimiento de siete SFCR en provincias del Norte argentino.
“La conciencia de lo regional en la UNNE lo tenemos impregnada, porque hace a nuestro proyecto fundacional. Esta idea de articular el proyecto con otras provincias de la región del norte grande que nos nuclea por características comunes, hace a nuestra idea de gestión”.
Finalmente la Rectora puso la Universidad a disposición para iniciativas de tal envergadura “debemos hacer el esfuerzo de pensar a mediano y largo plazo que seguramente es el camino para la construcción de un desarrollo más justo, solidario y equitativo para nuestra sociedad”.
Por su parte el Decano Basterra dijo que el sistema científico, de extensión y transferencia de la Facultad de Ingeniería, responde a las necesidades y demandas de la sociedad.
Llamó a la reflexión y a la necesidad de buscar nuevas fuentes de generación e energías alternativas. “Estamos convencidos que debemos acelerar el cambio de producción y consumo de energía basado en combustible fósiles, por una matriz energética en el que las fuentes limpias tengan una mayor presencia”. En ese sentido dijo, “Necesitamos fortalecer los conocimientos sobre las energías alternativas y sostenibles”.
Tanto el Jefe de Gabinete Leandro Zdero y el presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen, manifestaron su total respaldo a la experiencia y comprometieron el trabajo asociado junto a la Universidad en un proyecto que debe plantear sus objetivo a mediano y largo plazo.

Características. El diseño del “Patio Solar” fue elaborado sobre un abordaje integral considerando los distintos aspectos de la propuesta como ser: espacio arquitectónico y urbano, el paisaje, los elementos constructivos, las instalaciones conexas y las tecnologías que permitan la concreción del proyecto; en este contexto se propone un espacio intermedio entre el Campus y la ciudad, que permite vincular a los alumnos y a la ciudadanía a través de un espacio común, dotado del equipamiento necesario para realizar actividades de esparcimiento y recreo al aire libre, que incorpora una “cubierta solar” que actúa como lugar de encuentro y acercamiento con la tecnología fotovoltaica.
El equipo que trabajó en el diseño y puesta a punto está integrado por el doctor ingeniero Luis Vera, las arquitectas María Jose Roibón y Claudia Pilar, el ingeniero Gustavo Balangero (Cálculo estructural) y Fernando Alberto(Renders).
En el aspecto arquitectónico del espacio, se incorporaron criterios de sustentabilidad ambiental como la reutilización de troncos acopiados en el terreno (para las columnas de la pérgola y para el diseño de esculturas a modo de hito), la preservación de la “permeabilidad del suelo”, la conformación de ámbitos para la socialización, el esparcimiento, el estudio en un ambiente distendido y en contacto con la naturaleza, así como la concreción de un nodo experimental que permita monitorear los resultados de este proyecto demostrativo.
En lo técnico, la cubierta solar tendrá un importante “efecto demostrativo” tendiente a la difusión de la energía fotovoltaica (limpia, renovable y sustentable), mediante la incorporación del concepto de coexistencia de los sistemas tradicionales de generación y distribución de energía eléctrica, en un espacio útil para el esparcimiento y actividades académicas a cielo abierto, iniciativa que lo que representa un cambio conceptual.


Martes, 12 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -