Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“Un símbolo de recuperación de lo que hemos perdido”
Los Yaguaretés ya viven en completa libertad en el Parque Iberá
Tras más de 10 años de trabajo y 70 años de extinción en la Provincia de Corrientes, el yaguareté vuelve a caminar libre por los suelos de Iberá.

Así lo informaron la Administración de Parques Nacionales, la Provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina.

El proyecto es único e inédito. Por primera vez en el mundo se intenta devolver a este gran felino a un ambiente donde el hombre lo ha exterminado. Los primeros en salir de los enormes corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté en el gran Parque Iberá fueron los cachorros Karai y Porã, nacidos a mediados de septiembre del 2020, y su madre Mariua.

La familia se desplaza ahora a sus anchas en el humedal correntino donde alguna vez reinó y donde, si todo marcha bien, volverá a dominar el paisaje. El retorno del yaguareté a Corrientes es una decisión de los estados argentino y de Corrientes y fue ejecutado con la colaboración de la Fundación Rewilding Argentina, que ya ha reintroducido en Iberá (o está en proceso de hacerlo) a otras especies como el venado de las pampas, el oso hormiguero gigante, el guacamayo rojo, la nutria gigante o el pecarí de collar. Sin embargo, el proyecto nunca podría haber visto la luz si no fuera por el involucramiento del pueblo correntino en general y los habitantes del Iberá en particular.

Es que el yaguareté ha sido un elemento destacado de la cultura de estas tierras y el correntino se identifica con la bravura, el orgullo y el espíritu libre de este magnífico animal. Sin dudas este evento será reconocido internacionalmente como una hazaña correntina, que devuelve al ecosistema a una especie clave desde el punto de vista ecológico, pero también a un ícono cultural que ayudará a mantener vivo al espíritu de los esteros.

El anuncio de la liberación lo realizó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, Juan Cabandié, quien mencionó “hoy hemos dado otro gran paso para la preservación del yaguareté en Iberá. Mariua, Karai y Porã fueron liberados y ya se encuentran en su hábitat natural. Cuidar al yaguareté es una responsabilidad de todos y de todas”. Cabandié también recordó que el yaguareté se extinguió en esta región hace 70 años.

Gustavo Valdés, Gobernador de Corrientes resaltó la significancia mundial de esta hazaña correntina y la importancia que tiene el retorno del yaguareté para las economías locales de Iberá. Y sostuvo, ¨el yaguareté es sinónimo de desarrollo local, de empleo genuino, de economías pujantes que reviven gracias al turismo de naturaleza en el Gran Parque Iberá”. Por su parte, Sofía Heinonen, directora ejecutiva de la Fundación Rewilding Argentina señaló que “la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado al período 2021-2030 como la Década de la Restauración, y en Argentina no podría haber comenzado de mejor manera, reintroduciendo por primera vez en Latinoamérica a un depredador tope que habíamos hecho desaparecer. El daño que hemos hecho a los ecosistemas naturales es de tal envergadura que la ONU nos señala que ya no alcanza con la conservación tradicional, con resguardar lo que aún queda en pie. Llegó la hora de recuperar los ambientes y las especies perdidas, y de eso trata el Rewilding”. El yaguareté es el mayor carnívoro sudamericano y ha sufrido una retracción alarmante en los últimos dos siglos. En Argentina ha perdido más del 95% de su área de distribución y hoy solo sobreviven entre 200 y 300 ejemplares. Es una especie catalogada como En Peligro Crítico de Extinción. Sebastián Di Martino, Director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina señala que “los depredadores tope son especies clave en los ecosistemas. Cuando desaparecen, los ambientes naturales se degradan e incluso colapsan. Y ahí es cuando se empiezan a acentuarse las crisis ambientales como el cambio climático, la contaminación del agua y el aire, la pérdida de los suelos o la aparición de pandemias. Devolver al yaguareté allí donde se ha extinguido tiene que ver con nuestra propia supervivencia”.

El sueño de la creación de un gran parque nacional y provincial comenzó hace más de 20 años, y la vuelta del yaguareté ya lleva 10 años de intenso trabajo. En palabras de Heinonen “esto recién comienza, vamos por el buen camino, con el gobierno nacional y de la provincia de Corrientes poniéndose al frente de la recuperación de nuestros ambientes, que es algo a destacar. Pero queda aún mucho esfuerzo por delante. Hoy es un día de festejo, un día histórico para la conservación en Argentina. El retorno del yaguareté es un símbolo de la recuperación de lo que hemos perdido, el Rewilding tiene que marcar la agenda conservacionista de ahora en más”. Mientras tanto, ajenos a semejante repercusión, la familia integrada por Karai, Porã y Mariua deambula de vuelta por los salvajes dominios donde una vez su especie reinó y donde hoy, gracias al esfuerzo de muchos, está retornando.



Lunes, 18 de enero de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -