Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROCESAN PROPUESTAS
Corrientes 2030: más de 6 mil participaciones nutrirán el nuevo Pacto para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social
El equipo técnico del Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030 procesa las propuestas que se aportaron en los talleres virtuales que convocaron recientemente a unas 6 mil personas de toda la provincia.

Es así que se logró recoger una importante cantidad de ideas y aspiraciones de los muy diversos sectores de la sociedad, las cuales se pondrán a disposición para la redacción del nuevo Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social que se espera firmar en abril próximo. El gobernador Gustavo Valdés sostuvo que esto es una forma “abierta y transparente” de planificar políticas públicas.

“Corrientes 2030 es un espacio de diálogo, trabajo conjunto y planificación en el que miramos el mañana por fuera de la coyuntura”, indicó el Mandatario, sosteniendo que el mismo es “abierto y transparente con el foco puesto en el fortalecimiento de la participación ciudadana”.

Con estas premisas, se realizaron a través de videoconferencias ocho charlas de sensibilización y 25 talleres participativos para las distintas regiones de la provincia, en los cuales participaron unas 6 mil personas, pertenecientes a diversos ámbitos de la sociedad. Los mismos se dividieron en los cuatro ejes de este plan estratégico: Desarrollo, Modernización, Inclusión y Género, concluyendo en el último destinado exclusivamente para jóvenes, el cual abordó estas cuatro temáticas.

En tanto, en las charlas de sensibilización que se realizaron previamente a los talleres, los ministros y otros funcionarios explicaron la tarea que llevan adelante desde sus respectivas áreas y la visión que guía sus pasos, en tal sentido.

“Una sociedad evoluciona cuando trabaja participativamente. Es fundamental que las nuevas generaciones, con su impulso y energía, hagan oír su voz para construir una Corrientes más moderna, inclusiva, desarrollada y equitativa, generadora de oportunidades para construir futuro”, comentó el Gobernador tras el encuentro virtual que mantuvo con 450 jóvenes de toda la provincia, el pasado 11 de diciembre.

En tanto, al lanzar Corrientes 2030, el pasado 16 de octubre, Valdés había dicho que “el futuro de los correntinos no puede estar en mano exclusivamente de un gobernador, donde solamente la voluntad política de una sola persona queda ligada a un millón cien mil correntinos”. Sostuvo luego que “este Plan Estratégico Participativo a 10 años tiene que ver con proyectar el presupuesto a ese período: son los recursos que tenemos para crecer, desarrollarnos, para mirar hacia adelante, pero fundamentalmente para brindar calidad institucional y objetivos claros, definidos y consensuados por todos en una provincia que necesita tener definiciones de futuro”.

Etapa final

Culminados los talleres participativos, ahora el equipo técnico Corrientes 2030 se encuentra abocado a procesar todas las propuestas que surgieron en esos espacios. Este conjunto organizado de ideas será luego el insumo de trabajo para el Consejo Provincial de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, órgano con rango constitucional en el que están representados diversos sectores públicos y privados, el cual redactará el nuevo Pacto que contendrá propuestas a tener en cuenta por los gobiernos de turno hasta 2030 y que se busca firmar en abril próximo.

Al respecto, el ministro secretario General, Carlos Vignolo reseñó que “a través del Plan Estratégico Participativo (PEP) 2021, logramos firmar en el 2013 el primer Pacto que tiene rango constitucional”, remarcando que “la planificación estratégica está regida por una Ley provincial y eso nos distingue del resto de las provincias”.

A su vez, el funcionario destacó que “hemos iniciado un proceso participativo en medio de una pandemia, a través de la virtualidad, que seguramente nos dará un nuevo galardón”. Y aseguró que “tenemos puesto el horizonte hacia abril del año que viene para reactualizar el Pacto Correntino”. Entendió así que “seguramente será un esfuerzo de todos” y valoró que “durante estos meses se realizaron talleres, convocamos especialistas, participaron equipos técnicos y ya tenemos un borrador para ingresar el año que viene a la etapa definitiva”.

Cabe señalar que entre los especialistas convocados para este proceso, estuvieron para el eje Desarrollo, los académicos Fabio Quetglas y Vicente Donato, quienes remarcaron la importancia de establecer conectividad con países limítrofes para abrir nuevos mercados; mientras que para Modernización, el ingeniero Carlos Pallotti explicó cómo la misma es importante para la economía y la transformación de la sociedad; luego, la socióloga Gabriela Agosto describió el rol de la educación y los gobiernos locales en la inclusión; y en el eje Género, Julia Pomares (CIPPEC), planteó la necesidad de políticas públicas para una mayor inserción de la mujer en el ámbito laboral.

Por su parte, el consultor Enrique Zuleta Pucceiro, convocado para este Corrientes 2030, analizó fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de este proceso participativo, entendiendo que “pensar el futuro debe ser un proceso de construcción social” y que los resultados requieren del “esfuerzo, paciencia y compromiso de toda la sociedad”, ponderando la institucionalidad y paz social en la provincia.

Un camino recorrido

“La única manera de construir es sumar el aporte de todos con los distintos roles que cada uno tiene en esta sociedad”, dijo por su parte, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, quien anteriormente fue secretario de Planeamiento de la Provincia y fue coordinador en el plan estratégico participativo que derivó en el primer Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, firmado el 5 de diciembre de 2013 con Ricardo Colombi como gobernador.

“Se cumplió el 70 por ciento de los objetivos del PEP 2021”, sostuvo Slobayen sobre el éxito de aquel proceso, entendiendo que “es importante una planificación a largo plazo, teniendo una visión de la provincia que nos va a marcar el futuro”. Y para ejemplificarlo concretamente, indicó que “casi la mitad de las leyes que sancionó desde entonces la Legislatura, están vinculadas al Pacto Correntino firmado, con 270 leyes promulgadas”.

El funcionario resaltó que “este es un proceso único en el país, porque no hay provincia que esté pensando su futuro de esta manera, con un marco legal para la participación social” en referencia a su respaldo constitucional. Al respecto, dijo que “la gran rectora de este proceso es la Constitución Provincial, en su disposición transitoria primera, en la Reforma de 2007, que nos permite tener una continuidad en las políticas de Estado”.

En este sentido, Zuleta Pucceiro indicó que “en aquel entonces un grupo de dirigentes políticos identificaron que la clave para despejar la desconfianza es mostrar claramente hacia dónde se va, fue clave poner en la reforma un proceso participativo para la planificación”. Y concluyó que “lo importante es saber hacia dónde vamos y la clave es el cómo trazamos el camino para lograr legitimidad”.


Lunes, 21 de diciembre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -