Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO COMENZARÍA APLICARSE
Coronavirus: La Provincia se prepara para desplegar una masiva campaña de vacunación
Habrá 60 puntos fijos y móviles en lugares estratégicos para garantizar una mejor llegada a la población. La primera en llegar sería la Sputnik V, para lo cual se negocia la adquisición de 100 mil dosis.

Los primeros en vacunarse serán el personal de salud, mayores de 60 años, fuerzas de seguridad y docentes, al igual que personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.

Como estaba previsto, se concretó esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno la conferencia de prensa en la cual se dieron a conocer los detalles de la estrategia del Plan de Vacunación Covid-19, que será de carácter voluntario y no obligatorio.

El anuncio fue encabezado por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, acompañado por el viceintendente de la municipalidad de Corrientes, Emilio Lanari, la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo, el miembro del Comité de Expertos que asesora a la Provincia, Fernando Achinelli, la directora de Inmunizaciones, Marina Canteros, directores y funcionarios provinciales y municipales.

De acuerdo a lo informado por el ministro Cardozo, la vacunación empezaría durante la primera quincena de enero, para lo cual, el propio gobernador Gustavo Valdés lleva adelante las negociaciones para la adquisición de 100 mil dosis de las vacuna rusa Sputnik V, estando previsto además que inicialmente Nación envié otras 250 mil dosis.

“Queremos transmitirle seguridad a la población, de que nos estamos preparando para esta campaña de inmunización contra el Covid y que hace más de un mes estamos diagramando las acciones con el apoyo de Nación”, aseguró.

Seguidamente, resaltó que “depende de nuestra campaña el camino que seguirá la pandemia en Corrientes y el bienestar de la salud de los correntinos”.

A modo de conclusión, destacó la participación de la Municipalidad en los trabajos y en otorgar a la Provincia el servicio de los CAPS y SAPS que estarán disponibles como centros de vacunación, y finalizó diciendo que “tenemos un buen ejército de inmunizadores para llevarlo adelante”.

El doctor Fernando Achinelli, infectólogo que asesora al Comité de Crisis, se encargó de explicar brevemente las características de las vacunas que actualmente se encuentran en revisión por parte de Nación para su aplicación en el país. Estas son: Janssen, Pfizer, Sputnik V y Astrazeneca.

“Estas vacunas -informó Achinelli- utilizan distintas plataformas que vamos a resumir en cuatro de ellas: las que utilizan vectores virales; las de tecnología ARN mensajero; las que usan plataformas de vacunas inactivadas o atenuadas; y las de proteínas o subunidades proteicas”.

Las de vectores virales utilizan virus distintos al Covid para generar una respuesta inmunitaria, en este grupo se encuentran las vacunas de Oxford y Astrazeneca, las cuales incluyen un vector de adenovirus de chimpancé. Se suministran en dos dosis con cuatro semanas de diferencia entre una y otra y se conservan a una temperatura de entre 2° y 8°.

“La vacuna rusa (Sputnik V) utiliza un adenovirus no replicativo y se inoculan dos dosis con tres semanas de separación. Es de forma líquida y se refrigera a -18°”, agregó el profesional.

La vacuna de Pfizer trabaja con ARN mensajero, una nueva tecnología que genera respuesta inmunitaria a través de las células. Su aplicación consiste en dos dosis con cuatro semanas entre ellas y se conserva a -70°.

En resumen, Achinelli comentó que la mayoría requieren dos dosis respetando el intervalo correspondiente, además de que no deben administrarse o intercambiarse con otras vacunas. “Todas son de aplicación intramuscular y cada una tiene sus particularidades de conservación”, concluyó.

Hizo lo propio, la directora de Inmunizaciones de la Provincia, Marina Cantero, indicó cinco ejes a tener en cuenta que se encuadran en las poblaciones de objetivos; puntos de almacenamientos y distribución de la vacuna a nivel provincial; puntos disponibles de vacunación; equipos de vacunación y el sistema de registro de esta vacuna y la comunicación.

“En el primer caso, vamos a tener que vacunar a toda la población que integran el sistema sanitario, también consideramos los de primera línea. Por otro lado, todas las personas mayores a 60 años donde el factor de riesgo simplemente es la edad, también se brindará la inmunización de las cuatro fuerzas de seguridad (Gendarmería, Ejército, Policía y Prefectura)”, aseguró la referente.

A su vez, Cantero detalló que “continuaremos con el área de educación -docentes y no docentes- de los niveles inicial, primario y secundario; siguiendo con la población de 18 a 55 años que presenten factores de riesgos como EPOC, diabetes de cualquier tipo y todos los pacientes que tengan supresión o se dialicen y el resto de la población está a definirse como se realizará el procedimiento, lo cual es un avance que se da día a día”.

De esta manera, se contará con un total de la población estimado de 360 mil personas a vacunar con estas poblaciones, con un esquema de dos dosis, con un total de 700 mil dosis de vacunas anti Covid en la Provincia.

En el caso de los puntos de distribución, expresó que “tendremos dos puntos tanto en Capital como en Paso de los Libres, y se encuentra en análisis sumar a Goya también, desde esos puntos se realizarán la distribución a los puntos con un total de 60 puntos en la Provincia, de los cuales 20 son en la ciudad capital, contando con puntos fijos y móviles con espacios estratégicos para la captación de la población”.

Refiriéndose a los equipos sanitarios contarán con el personal adecuado para la administración de la vacuna, quien lleve el registro de la dosis en el sistema y quien cargue la actividad de los datos de la vacuna y otorgue el carnet de vacunación. Teniendo en cuenta que habrá 600 vacunadores, 500 promotores de salud y actualmente se está desarrollando una diplomatura de vacunadores eventuales, que se sumarán a la actividad con un total de más de 1000 personas, todos estos estarán al enfrente de la vacunación.

Finalmente, adelantó que “vamos a crear un Call Center que se contactará con la población objetivo y organizaremos un operativo de vacunación con la terminación de DNI para evitar la aglomeración en los puntos como también un servicio de líneas de consultas” y añadió “es importante saber que la vacuna no será obligatoria sino de carácter voluntaria”.

Viceintendente Lanari

A su turno, el viceintendente, Emilio Lanari, destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, que se vio reflejado con el Plan Detectar, que significó un éxito en materia sanitaria para atacar la pandemia y permitió que tanto capitalinos como libreños puedan volver a Fase 5.

“Las vacunas nos abren una esperanza de poder volver en algún tiempo a la normalidad, pero debemos seguir cuidándonos para llegar a las fiestas en las mejores condiciones y sin sobresaltos en el sistema de salud”, enfatizó Lanari, dejando en claro que ante este enorme desafío, “vamos a aportar la experiencia de nuestros vacunadores y agentes sanitarios y ponemos a disposición los Saps para que se incorporen a la campaña”.


Jueves, 10 de diciembre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -