Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFERENCIA DE PRENSA
Valdés anunció que Capital y Paso de los Libres regresan a Fase 5 y pidió máxima responsabilidad a la ciudadanía
Tras valorar el nivel de testeos y las medidas adoptadas en las últimas semanas para bajar el nivel de contagios, el mandatario informó que ambas comunas vuelven a transitar dicha fase.

A su vez, dio a conocer la implementación de un Permiso Especial para Fiestas de Fin Año, con hisopado gratuito a cargo de la Provincia. También, confirmó la compra de 100 mil dosis de la vacuna rusa, con lo cual se iniciará la Campaña de inmunización en su primera etapa.

En conferencia de prensa desarrollada en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés anunció que los municipios de Corrientes y Paso de los Libres vuelven a Fase 5, luego de que las medidas adoptadas en las últimas semanas tuvieran resultados satisfactorios, con un importante descenso en la curva de contagios por Coronavirus.

Asimismo, informó que se dispondrá de un Permiso Especial para las Fiestas de Fin de Año, con hisopado gratuito a cargo de la Provincia, disponible a partir del 20 de diciembre en la web del gobierno.

También, el mandatario confirmó la adquisición de 100 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V por parte de la Provincia, para dar inicio a la campaña de inmunización, la que será de aplicación voluntaria y no obligatoria.

“Nos habíamos fijado como meta reducir el número de casos y pudimos cumplir con los objetivos. Las medidas que tomamos con el Comité de crisis dieron resultados. Gracias al nivel de testeos y la responsabilidad ciudadana, Capital y Paso de los Libres vuelven a Fase 5.”, manifestó a manera de introducción el gobernador Gustavo Valdés, aclarando que ello no “significa que el problema de la pandemia esté resuelto”.

Por ello, pidió “máxima responsabilidad a la ciudadanía”, con el compromiso que se mantengan a rajatablas las medidas sanitarias para evitar la propagación del Coronavirus: uso permanente de barbijos, lavado de manos permanentes, distanciamiento y evitar aglomeraciones. “Cuando menos nos movemos, cuánto más cuidadosos somos, el número de casos disminuye”, acotó Valdés.

A su vez, informó que tanto el municipio capitalino como el libreño, darán a conocer oportunamente de manera detallada el alcance de cada una de las medidas al transitar nuevamente en la Fase 5.

Por su parte, para reuniones sociales y familiares, comercios, bares y restaurantes, fútbol 5 y gimnasios, los protocolos y horarios de atención serán fijados por cada municipio.

Luego, el mandatario destacó que “somos una de las provincias que más testea, llevando 130.000 tests realizados y, en el Hospital de Campaña, tenemos el 10,33% de los respiradores ocupados”, resaltando el gran esfuerzo económico y de recursos humanos que significa, poniendo de relieve que a nivel país ese promedio lleva a Corrientes a una proporción de 206 mil tests por millón de habitantes.

En tanto, el gobernador no ocultó su preocupación por los 194 muertos que se han registrado en la Provincia desde el comienzo de la pandemia. “Lo sentimos con mucho dolor y en el corazón”, sentenció al respecto.

Asimismo, aseguró que no le va a temblar el pulso y en el caso que la situación sanitaria se descontrole, volverá para atrás con las medidas, a fin de “preservar la salud del millón de correntinos”.

“Continuaremos monitoreando permanentemente los índices de casos, ocupación de camas, uso de respiradores y movilidad y volvemos a apelar a la responsabilidad individual, porque cuidándonos es como cuidamos al otro”, añadió a sus conceptos Valdés.

Programa especial de Turismo Interno

“Va a haber tiempo de feria administrativa, y por ende, una mayor movilidad; por eso vamos a tomar medidas que nos preserven en cuanto a la salud pública”, expresó el mandatario, respecto a la actividad turística.

Valdés recordó que “somos una provincia de paso, estamos en el corazón del MerCoSur, en el tránsito del Paraguay hacia el Uruguay, y de Buenos Aires y Córdoba hacia Brasil, y nos cuesta mucho blindar la provincia, porque no tenemos esas facultades”.

En este marco, el gobernador sostuvo que tanto para las fiestas del 24 y 31 de diciembre, “vamos a estar implementado un programa especial de turismo interno, donde vamos a requerir hisopado obligatorio al momento de ingresar a la provincia, y vamos a pagarlo los correntinos de manera que pasemos en el seno de la familia estas fiestas”.

Turismo nacional

En relación al turismo nacional, el mismo dio cuenta que “vamos a estar requiriendo, el permiso por la página oficial, todos los datos personales de cada uno de los visitantes, exigir una declaración jurada respecto de la posición de cada uno de los miembros de la familia, en cuanto al Covid-19; más la dirección, lugar de alojamiento y hospedaje, para que podamos hacer un seguimiento”.

“En cada una de las ciudades turísticas de la provincia vamos a estar reforzando el sistema de salud, asistiendo con test a los hospitales, y si algunas de las ciudades tienen muchos casos activos, bajaremos de Fase, en relación a la recomendación del Comité de Crisis”, avisó el gobernador.

En materia de turismo internacional, el titular del Ejecutivo contó que “estamos hablando con la Dirección de Migraciones, y siempre se va a requerir el hisopado obligatorio para el ingreso a la provincia, desde Brasil, Uruguay o Paraguay, solicitando destino, datos filiatorios de las personas, y declaraciones juradas, a través de permisos.corrientes.gob.ar/permisos

100 mil dosis de vacunas

Valdés informó que mañana el Ministerio de Salud provincial detallará cómo será el plan de vacunación en Corrientes. Al mismo tiempo anunció que “vamos a adquirir en un primera etapa, en lo posible, 100.000 dosis de la primera vacuna que esté disponible, preferiblemente de la rusa (Sputnik V) por sus facilidades de conservación”.

“Contaremos con 60 puntos fijos distribuidos en todo el territorio así como equipos itinerantes que se movilizarán según la demanda”, informó el gobernador.

No obstante, aclaró que la inmunización no se adquiere inmediatamente sino luego de unos 60 días de la inoculación de las dos dosis (con una diferencia de 21 días entre ellas). “Si todo sale bien, empezaremos a inmunizarnos a principios de marzo”, agregó.

Para finalizar, el mandatario remarcó que el Gobierno realiza todo el esfuerzo posible para evitar más contagios y decesos, y al mismo tiempo, que no se afecte a la economía. Por ello volvió a pedir a la población que use barbijo, se lave las manos y mantenga el distanciamiento. Por último, agradeció la labor de los agentes sanitarios y de seguridad y auguró unas fiestas “en familia y en paz”.

Conferencia de prensa

Al ser consultado por la prensa en materia de turismo, Valdés dijo que “en los puntos turísticos vamos a estar resolviendo esta situación, vamos a pedir los elementos necesarios para hacer cumplir las medidas con reserva previa y cada municipio se hará cargo de las acciones” y añadió “en el caso que los municipio requieran realización de hisopados el personal de salud estará disponible”.

Con respecto al transporte, sostuvo que “vamos a tratar de darle mayor movilidad a la Provincia, pero oportunamente estaremos analizando la situación y en el caso de la movilidad interjuridiccional no podemos cortarnos solos sin el consenso de Nación”.

Asimismo, aseguró que al regreso de los correntinos a Corrientes contará con el servicio de hisopado a su disposición de manera gratuita.

Por otro lado, en el caso de las acciones de las fuerzas policiales ratificó que “continuarán de la misma manera, a la espera de las novedades por parte del municipio pero si volvemos a ver los disturbios actuaremos al respecto y le pedimos total responsabilidad”.

En otro aspecto, al referirse a la vacuna expresó que “en la primer quincena se comenzaría con el plan de vacunación nacional y colaboraremos codo a codo con Nación”. “Esperamos cual sea la indicada y habilitada por distintos entes y la misma no será obligatoria en la Argentina, porque no se encuentra dentro del calendario de vacunación, pero si esperamos contar con la mayor cantidad de personas que cuenten con la aplicación para una sociedad más saludable”, culminó.

Acompañaron al Gobernador, Gustavo Valdés; el intendente, Eduardo Tassano; los ministros de Salud Pública, Ricardo Cardozo; de general de la Gobernación, Carlos Vignolo, y la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.


Miércoles, 9 de diciembre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -