Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS LOS INCENDIOS EN VIRASORO
Se concretó una reunión para afianzar el plan integral de protección forestal, con eje en la prevención y trabajo coordinado
El ministro de Producción encabezó una reunión semipresencial en Virasoro con representantes del sector forestoindustrial, luego de los incendios que arrasaron estimativamente en la zona con alrededor de 15.000 has de bosques implantados.

Desde la Provincia, el titular de la cartera productiva se comprometió en avanzar en el fortalecimiento del plan integral de protección forestal para ser incluido en el Plan Estratégico Corrientes 2030, todo en una propuesta de participación público-privada que incluye el refuerzo de la logística de prevención, como así también la implementación de alternativas que permitan contar con recursos aéreos propios para el combate del fuego.

En el escenario actual de emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19 y el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social correspondiente, el encuentro se desarrolló en la Casa del Bicentenario y acompañaron al ministro Anselmo, el director de Recursos Forestales, Roberto Rojas, el intendente de Virasoro, Emiliano Fernández Recalde; y el técnico responsable del Departamento de Protección Forestal, Orlando Villalva. En forma presencial participaron poco más de diez representantes de firmas forestoindustriales, como así también en forma virtual a través de la plataforma Zoom, en la que también intervinieron el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, y el director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez.

En materia de seguridad, los ministros Anselmo y Desimoni instaron a los participantes en la importancia de que sean denunciados los responsables de iniciar quemas no autorizadas, herramienta fundamental para avanzar en la aplicación de las leyes vigentes. En ese punto, el titular de Producción dijo que la intención es proponer reformas a la Ley Nº 5.590 de Manejo del Fuego que permitan un endurecimiento en las penas por iniciar quemas sin autorización, como así también las responsabilidades.

La agenda de debate también abordó la importancia de la comunicación en estos casos de siniestros, en virtud de que hay lugares en donde la señal telefónica satelital es débil y en muchos casos inexistente, por lo que la Provincia ya comenzó a trabajar por medio de TelCo -una compañía con participación estatal- tendiente a cubrir áreas rurales en donde hoy las compañías telefónicas no llegan.

En lo que hace a los recursos aéreos y ante la escasez y faltante de unidades aéreas disponibles para el combate de siniestros, el ministro Anselmo adelantó que el Gobierno Provincial trabaja en un programa que le permita contratar las propias para los casos que así lo ameriten. Es de consignar que el Plan Nacional del Manejo del Fuego destinó este año sólo una unidad para las provincias de Entre Ríos, Misiones y Corrientes, y ante hechos como los ocurridos días pasados en Virasoro, el recurso resulta insuficiente.

Como resultante de las posturas expuestas por los participantes, también quedó en claro la necesidad de fortalecer el vínculo público-privado para avanzar en cuestiones de logística y prevención, como así también en la coordinación de las actividades operativas durante la ocurrencia de siniestros. Y en esta línea de acciones, el ministro Anselmo dijo que resulta imperioso trabajar en la especialización de brigadistas para el combate del fuego.

Finalmente, se remarcó la importancia del mantenimiento de los cortafuegos desplegados en cada una de las zonas forestadas, ya que en muchos casos los mismos se encuentran sin el tratamiento necesario y por ende no cumplen con su función; como así también algunas zonas de banquinas con masiva presencia de rebrotes de forestaciones.

Todos los puntos tratados fueron agendados por las autoridades, con vistas a ir fortaleciendo el plan de protección forestal.




Viernes, 27 de noviembre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -