Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Ciclo de capacitación en Perspectiva de Género
La presidente de AMJA disertó en Diputados sobre “Violencia Sexual”
La titular de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina -AMJA-, la ministra del STJ de Córdoba Aída Tarditti, hizo énfasis en la importancia del relato de la víctima, entre otros aspectos de la temática abordada.

La Cámara de Diputados desarrolló una nueva jornada en el Ciclo de Capacitación en Perspectiva de Género -en el marco de la adhesión a la Ley Micaela-; en este caso, bajo la temática: “Violencia Sexual”; sucediéndose antes, charlas sobre las siguientes clases de violencia: económica y patrimonial; física; psicológica y al inicio del año el contexto general de la Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género contra las mujeres en ámbitos donde desarrollen sus relaciones interpersonales.

La disertante, en esta ocasión, fue la Dra Aída Tarditti, Ministra del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Córdoba y presidente de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina -AMJA-, quien, entre otros conceptos afirmó que “la violencia sexual es una forma de violencia de género”, resaltando la necesidad de continuar cambiando paradigmas culturales, en una charla práctica y amena transmitida desde las redes sociales de la cámara baja de la legislatura correntina.

Ahondó en el “tiempo para hablar de cada víctima”, del “no es no”; que también existe violencia sexual dentro del matrimonio y del noviazgo; y también del resarcimiento que se otorga en países desarrollados para que la víctima pueda tener acceso a un tratamiento a fin de minimizar daños.

En cuanto a la valoración de las pruebas, mencionó la importancia del relato de la víctima (señalando que no se debe partir de la desconfianza); de la inadmisibilidad de investigación del pasado sexual de la víctima; y afirmó que la falta de vestigios físicos no implica la inexistencia de la violencia sexual.

Entre las preguntas que leyó la moderadora, la titular del Juzgado Federal de Goya Dra Cristina Pozzer Penzo se mencionaron cuestiones como la desconfianza que cuesta erradicar ante las denuncias de estos casos; y sobre la posiblidad de una reparación.

Al inaugurar la charla, disponible en el facebook Prensa Diputados Ctes, el presidente de Diputados Pedro Cassani agradeció a las máximas autoridades de AMJA ahí presentes vía videoconferencia, la predisposición para llevar adelante este ciclo de capacitación que va culminando, tras abordar distintas temáticas que hacen a la lucha contra la violencia de género.

Vale recordar que se firmó al iniciar el año un convenio entre AMJA representado por su vicepresidente, la jueza Martha Altabe, y la Cámara de Diputados, para colaborar en la capacitación de su personal, pero también de la comunidad, al hacerlo público en las redes sociales.

“Gracias por colaborar con esta institución en el cambio de paradigmas para que en el menor tiempo posible tengamos una sociedad más equitativa”, dijo Cassani a las cabezas del organismo que contiene y representa a las juezas del país, admitiendo que “falta mucho” en dicha meta.

Del encuentro online también participaron la presidente de la Banca de la Mujer, diputada Lucía Centurión, y la secretaria parlamentaria Evelyn Karsten.

La charla

Entre otros conceptos, la Dra Aida Tarditti, ministra del STJ cordobés y presidente de AMJA, señaló al inicio de su charla que “siempre pensamos que la violencia sexual es algo como distinto a la violencia de género y no, es una clase de violencia de violencia de genero”, para referirse luego a los mitos en torno a la cuestión.

“La violencia sexual es una forma de discriminación, porque es la violencia basada en el sexo a la mujer por ser tal… que puede ocurrir en un ámbito público o privado”, indicó.

Para la magistrada, “hay que sacar a la violencia sexual de ese casillero en el que la colocamos como algo ocurrido en el ámbito privado nada más. No, la violencia sexual puede ser una cuestión pública y política, como por ejemplo los abusos a las detenidas en los centro clandestinos en nuestras trágica historia argentina”, sentenció.

En relación al tiempo de pandemia, comentó que “en Córdoba, el 80% de los delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes fueron cometidos por alguien del entorno familiar”

Con respecto al tiempo de silencio de la víctima de abusos sexuales, sostuvo que “es tan fuerte el sentimiento de humillación, que muchas víctimas no denuncian el delito sexual. El motivo del silencio es algo que hay que tener muy presente”.

En ese marco, afirmó que “hay que reconocer la importancia del relato de la víctima y parto de posicionar a la víctima como un sujeto de derechos y no desde la desconfianza. “No investigar el pasado sexual de la víctima porque no es ella el objeto de la indagación, el objeto esta en lo que pasó pero no en el pasado de la víctima”, afirmó, entre otros conceptos, relacionados al trato digno, la participación de la víctima en el juicio, y la importancia del sistema acusatorio.



Viernes, 27 de noviembre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -