Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO EN CASA DE GOBIERNO
Presentaron Promotores de Salud y Líneas de Cuidados para la prevención de enfermedades
Harán hincapié en acciones educativas, favoreciendo el acceso de la población a los servicios de salud y promoción social.

En el marco de este programa, se abordará la detección temprana de patologías tales como el cáncer colonrectal, de cuello uterino y de mama, diabetes e hipertensión, al igual que el control de embarazo y una correcta nutrición. Además, se busca establecer una labor coordinada entre Caps y Saps, como para que la comunidad conozca el menú de prestaciones de cada unidad funcional.

A través de un acto desarrollado esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo la presentación de Promotores de Salud y Líneas de Cuidados, un programa de acción mediante el cual la cartera sanitaria provincial busca favorecer el acceso de la población a los servicios de salud y promoción social, mediante políticas educativas y la detección temprana de patologías.

Presidió el acto, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, acompañado por el viceintendente, Emilio Lanari, el subsecretario de Salud municipal, Rafael Corona, la directora de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira y la coordinadora de Promotores de Salud, Natalia Cardozo.

Cabe mencionar que los Promotores de Salud realizan actividades de prevención y promoción de la salud, a través de acciones educativas que contribuyen a la detección de la demanda oculta y a la especificación de la demanda espontánea, favoreciendo el acceso de la población a las acciones y servicios de salud y de promoción social.

La demanda oculta se vincula con aquella población que no realiza consultas médicas, en tanto que la espontánea remite a la población que ante dolencia o inquietud, acude al centro de salud.

Se trabajará con un modelo asistencial, el cual plantea un paradigma en la actividad asistencial cotidiana y se basa en agendas definidas por turnos programados y protegidos, organización multidisciplinaria, toma de decisiones consensuadas y gestión integral de recursos.

En la oportunidad también se presentaron las líneas de cuidados en las que se centrarán la tarea, apuntando a la prevención de cáncer colonrectal, de cuello uterino y de mama, detección de diabetes e hipertensión, control de embarazo y mejorar la calidad de vida por medio de una correcta nutrición.

Ministro Cardozo

“Buscamos que los correntinos puedan tener una respuesta cercana a su domicilio, en los Caps o Saps correspondientes, para que el vecino sepa del menú de prestaciones de cada unidad funcional”, expresó el ministro, en relación a la nueva organización explicada por la doctora Alicia Pereira.

Respecto a los nuevos promotores de la salud, Cardozo detalló que “su función será la de ir a buscar a las personas que no saben que están enfermas, o que lo saben, y no se han adherido a un sistema de salud”. “Hoy nuestros agentes están en la primera línea de la batalla contra el Covid, como hisopadores, y hasta investigadores epidemiológicos”, valoró el funcionario, dando lugar al trabajo de los jóvenes voluntarios.

“El 20 por ciento de los correntinos nos morimos por tumores, el 18 por problemas cardiovasculares, y el 17 por patologías respiratorias; que son enfermedades crónicas no transmisibles que se pueden prevenir o tratarlas precozmente”, detalló el ministro, marcando la importancia en la intervención de los nuevos promotores.

En este sentido, Cardozo señaló que “necesitamos invertir en esto, ya que es mucho más barato atender a tiempo, porque el costo económico y de tiempo que conlleva la atención de cada una de estas morbilidades, es muy grande”.

Alicia Pereira

Por su parte, la directora general de atención primaria de la salud, Alicia Pereira destacó la labor mancomunada entre el organismo junto a la Municipalidad para dar paso al inicio del trabajo de campo de los promotores de salud.

“Los mismos están organizados como personal que se involucra en las necesidades de los vecinos donde a partir de mañana se aplicará el trabajo de campo en la Capital conteniendo un total de 90, 13 en Ituzaingó y 10 en Esquina”, aseguró.

Por otro lado, la referente relató que algunos de los trabajos de atención en calidad de personal se enmarcan con respecto a las afecciones como cáncer de mama, coronarias, desnutrición, obesidad, entre otros. Haciendo hincapié en la aplicación de un modelo existencial dentro de cada una de los centros de salud.

Estas actividades plantean hacer una búsqueda activa mediante turnos protegidos y programados, donde a su vez, hizo mención a las áreas donde funcionarán las acciones como lo son la funcional 1 georeferencia de CAPS nº2 junto a los SAPS de los barrios Anahí, Itatí, Quinta Ferre y Cichero, respecto al funcional 2 abarca al CAPS nº6, 10 y 12 junto a los SAPS del barrio Lomas y Semper, en el caso del funcional 3 comprende a los CAPS nº 3 y 8 abarcando a los SAPS de los barrios San Marcos y Primera Junta. Por último, en el caso del funcional 4 abarca a los CAPS nº7 y 4 y los SAPS de los barrios Laguna Seca, Villa Chiquita y Güemes.

Finalmente, anunció el acompañamiento de del Gobierno nacional quien va a bajar una línea para que Corrientes sea la primera provincia de línea de cuidados funcionales para darle un nivel cuatro de atención que abarcaría la totalidad de los hospitales de la provincia.

Viceintendente Lanari

“A partir de todas estas acciones, en Corrientes va a existir una sola salud, con una labor mancomunada con cada uno de los 36 Saps y 17 Caps que tiene la ciudad y la integración de todo su personal”, dijo en primer lugar el viceintendente Emilio Lanari.

A lo que acotó: “A nuestros agentes sanitarios que vienen cumpliendo una tarea excepcional tanto a nivel provincial como municipal, en momentos que transitamos la pandemia por el Covid-19 y en la prevención de posibles brotes de dengue, ahora le sumamos el aporte de los promotores de salud”, remarcando que “era la pata que nos estaba faltando: llegar a la comunidad, detectar y concientizar a todos aquellos que están padeciendo alguna enfermedad y que no lo saben”.

Para Lanari, todo esto va a redundar en un mejor trabajo entre Caps y Saps, que es el “objetivo que perseguimos”, en pos de derribar barreras que impedían una “mejor atención sanitaria para todos los capitalinos”.

Para culminar el acto, las autoridades presentes realizaron la correspondiente entrega de materiales de trabajo a promotores de salud, a fin de fortalecer la tarea que llevan adelante.


Martes, 24 de noviembre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -