Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EMBAJADA ARGENTINA EN URUGUAY
La Provincia de Corrientes exhibió todo su potencial turístico en un encuentro virtual
La variada oferta en materia turística de Corrientes tuvo su espacio en un evento on line, coordinado por la Embajada Argentina en Montevideo (Uruguay).

La misma contó con la participación del Ministerio de Turismo de la provincia, la flamante Cámara de Turismo provincial y el Área de Cooperación Internacional de la Vicegobernación.

En la apertura, el Jefe de Cancillería ministro Carlos Sánchez en representación de la Embajada de Argentina en Uruguay, dio la bienvenida a los participantes, al tiempo que recordó que en el año 2016 se concretó similar acción promocional, aunque en ese caso de manera presencial con la convocatoria a operadores turísticos mayoristas y minoristas del vecino país.

Luego, el ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen agradeció a la Embajada por la oportunidad de mostrar Corrientes, y transmitió el saludo el saludo del Gobernador Gustavo Valdés y del Vicegobernador de la Provincia Gustavo Canteros, entendiendo que la intención es pensar juntos la conformación del fortalecimiento institucional.

“Corrientes tiene atractivos naturales y culturales, la calidad humana, de anfitrión es el punto que nos hace fuerte y lo queremos compartir con todos”, empezó diciendo el funcionario y agregó: Turismo es política de estado, más de 35 mil familias dependen de ello, es un eje productivo clave, llega a cada uno de los pequeños pueblos de la provincia.

Presentación

El ministro Slobayen, apoyándose en una proyección digital, inició la ponencia dando un pantallazo de la ubicación estratégica de Corrientes, para después seguir afirmando que ya hemos superado los 5 meses de turismo interno, por lo que estamos entrenados en esta gestión de la nueva normalidad y somos la única provincia a con apertura a nivel nacional. Y, en esa misma línea, dando pasos firmes para abrir también el turismo internacional, con el equilibrio que se plantea desde el gobierno, entre salud y sectores de la producción.

En otro tramo de su discurso, se refirió a los esteros del Iberá como un fuerte estandarte en Corrientes y con el concepto de producción de naturaleza, un gran activo que, conjugado con nuestras artesanías y gastronomía, representa una buena alternativa. Este destino se ha posicionado a nivel internacional, así lo expuso en su publicación Lonely Planet como uno de los destinos a visitar.

Iberá hoy no es solamente un portal, después de varios años de trabajo con una visión de desarrollo territorial, se cuenta con diez ingresos. Destacando la cultura jesuítica guaraní, las actividades que desarrolla el hombre de campo y la gastronomía puesta en valor con sus saberes y sabores.

Por otra parte, y de cara a la temporada hizo mención a los productos playas y pesca deportiva con devolución, la ciudad de Corrientes y el corredor de naturaleza, integrado con las provincias del Litoral. El turismo de naturaleza con fuerte impronta cultural, avistaje de ave y fauna de manera libre, el turismo aventura y religioso, también fue parte de la exposición. El Turismo histórico, destacando el lugar de nacimiento del Padre de la Patria, la vinculación con la presencia de Artigas en nuestra provincia y el Camino de Belgrano.

Párrafo aparte para dos manifestaciones culturales: el chamamé, nuestra música y ejemplo cultural más relevante, hoy candidata a ser reconocida como patrimonio de la humanidad, y cada vez con más seguidores en Brasil, Uruguay y Paraguay. Además, Corrientes es la Capital Nacional del Carnaval y recorre alrededor de 40 localidades, con una demostración de alegría y ritmo.

Finalmente, el sello Safe Travel obtenido por la provincia la convierte en un destino seguro en este contexto de pandemia. “Invito a que nos visiten, estamos preparados y ansiosos de recibirlos, el sector privado está trabajando en lo que se viene para hacerlos sentir bien, Corrientes tiene payé!”, expresó Slobayen.

Entidad turística

La presidente de la Cámara de Turismo Alejandra Boloqui, a su turno dijo: estamos representados todas las instituciones regionales de cada uno de los rubros turísticos y de distintos puntos de la provincia. En este sentido, ponderó el trabajo que viene realizando el sector privado junto al sector público en esta realidad tan compleja.

Seguidamente, el secretario y uno de los vocales de dicha entidad, Cesar Zanone y Arnoldo Rohner respectivamente, explicaron las bondades y servicios que ofrece la Capital de Corrientes, como ciudad de eventos y principal portal de ingreso a la provincia. También, acerca de los atractivos y oferta turística de la provincia, en especial los esteros del Iberá y la pesca deportiva.



Lunes, 23 de noviembre de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -