Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Emergencia agropecuaria
Pequeños productores lograron liberar hacienda con el remate de emergencia en Caá Catí
Para paliar los efectos de la sequía en el sector ganadero, en Caá Catí se concretó el segundo remate ganadero de pequeños productores en el marco de la situación emergencia agropecuaria que afecta a 13 departamentos de la provincia.

La subasta virtual y televisiva, segunda de las tres programadas, fue organizada por el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria y el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor).

Este segundo remate televisado, excepcional por la emergencia, se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural de General Paz y reunió hacienda de más de 20 productores con 500 cabezas consignadas que obtuvieron muy buenos precios de venta. El remate se llevó a cabo por streaming y contó con la presencia de la secretaria de Valor Agregado, Verónica Storti; el titular del Idercor, Vicente Picó; el intendente de Caá Catí, Jorge Meza; y el presidente de la Sociedad Rural de General Paz, Ángel Gómez, entre otros.

El remate tuvo gran éxito y los productores estuvieron muy conformes con las ventas que tuvieron montos de entre $76 y $162 el kilo. Los precios máximos a los que llegaron fue: el de la vaca con cría a $17.400, el más destacable es el ternero mixto, llegando a $190 el kg., los novillitos a $147, ternero a $146 el kg., la ternera $136 el kg, las vaquillas a $110 el kg., los toros de faena a $103,2 el kg., novillo a $101 el kg., la vaca gorda a $92 el kg., y la vaca invernada a $76 el kg.

Este remate – feria, que fue programado para paliar la situación crítica que viene atravesando el sector ante el déficit hídrico y la escasez de alimento en los campos, le representa al productor hacerse con el 100 % de la venta de su hacienda ya que el Gobierno Provincial se hace cargo de los gastos de logística. La actividad es el resultante de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Producción, Idercor, Senasa, Fucosa, Casa Consignataria y Priar.

Esta es una de las medidas implementadas por el gobernador, Dr. Gustavo Valdés y el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, para ayudar a los productores que están pasando por un momento delicado ante la sequía y los incendios. Además el equipo del Ministerio de Producción, continúa con la entrega de alimentos para pequeños productores de hasta 50 cabezas en localidades y parajes, correspondientes a los 13 departamentos incluidos en la emergencia agropecuaria.

El próximo miércoles 18 de noviembre se llevará a cabo un remate de pequeños productores en Ituzaingó, y los interesados en consignar hacienda tendrán el beneficio del subsidio de la comisión, flete y el derecho a pista.

Storti: “ayudar al productor”

“Buscamos ayudar al productor, principalmente al más pequeño para que pueda aguantar hasta la llegada de las lluvias, ya que hace meses hay una prolongada sequía, principalmente en la zona Norte de la Provincia de Corrientes”, definió la secretaria de Valor Agregado, Verónica Storti.

En esa línea de acompañamiento, la funcionaria expresó que “Continuamos con la entrega de alimentos para los pequeños productores de hasta 50 cabezas y se logró un convenio con la Fucosa para que los productores que tengan como actividad principal, la ganadería puedan tener subsidiado el precio de la vacuna antiaftosa en esta 2ª campaña 2020”.

Protocolo covid-19

La secretaria de Valor Agregado, junto a sus técnicos y profesionales, realizaron entre el lunes y el miércoles (día del remate), una capacitación para todo el personal interviniente en la carga, descarga y pesaje de la hacienda que llegaba al lugar. Además, se midió la temperatura a los que ingresaban y se les rociaba alcohol en las manos, en el marco de las medidas de prevención del covid-19.

A partir de ahí, este grupo de trabajadores fue el encargado de operar con cada uno de los camiones y vehículos que llegaban al lugar procediendo a la desinfección y fumigación de los mismos antes de ingresar a la rural. Mientras que las personas que iban a bordo de los mismos debían descender para someterse a los controles de temperatura y demás medidas sanitarias.

--


Jueves, 12 de noviembre de 2020
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -