Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POSTULACIÓN DEL CHAMAMÉ ANTE UNESCO
Encuentro virtual con embajadores de países que votarán la postulación del chamamé
Desde el Teatro Vera, se llevó adelante un encuentro virtual con embajadores de países que votarán la postulación del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la próxima reunión de UNESCO, prevista para el mes de diciembre.

Se llevó a cabo un encuentro virtual -vía Metting- con embajadores de algunos de los países que integran actualmente el Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, acreditados en Argentina. En esta ocasión, participaron los representantes de Azerbaiyán, Brasil, China, Japón, Marruecos, Perú, Polonia y Suecia. Los delegados de estos países se reunirán en diciembre en París -vía presencial o virtual- para definir los elementos que se incorporarán a la Lista de Representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Argentina propuso el chamamé.

A la reunión, presidida por el Gobernador de la Provincia Dr. Gustavo Valdés, además de los embajadores y la representante de prensa de la Unión Europea en Buenos Aires, Gisela González Servat, asistieron -virtualmente- altos funcionarios de la Cancillería Argentina: el Director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ricardo Bocalandro, el Ministro Plenipotenciario. Delegado Permanente Adjunto de la República Argentina ante la UNESCO, Ministro Miguel Ángel Hildmann, la Representante Permanente Alterna de la República Argentina ante la FAO, el FIDA y el PMA, Andrea Repetti, entre otros.

Música e identidad

La reunión inició con un corto video que ilustraba aspectos distintivos de la música, el baile, paisajes, tradiciones y costumbres de la “cultura chamamecera”.

La apertura del encuentro la realizó el presidente del instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, que, luego de las condolencias por el fallecimiento del embajador Fernando Pino Solanas destacó que “en esta región de Latinoamérica, el chamamé se cimenta en nuestra herencia guaraní, a su vez enriquecida por el indudable aporte de la cultura africana y de la cultura europea, a la largo de más de cuatro siglos. Se trata de una cultura viva que es rural pero también urbana”.

Siguieron breves presentaciones de Tajy, en la costanera, y “La Pilarcita” en un predio rural mostrando el baile entrelazado en una típica bailanta.

A su turno, el Director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ricardo Bocalandro, destacó “la labor realizada por el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes para organizar este encuentro, que aspira a transmitirles esta tradición genuina y el valor que tiene el chamamé para la República Argentina y para los países vecinos que comparten la “cultura chamamecera”, y en este mismo sentido, expresó: “Quisiera transmitirles que esperamos con mucho anhelo que el Comité decida favorablemente la inscripción del chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural lnmaterial de la Humanidad, para que pueda ser compartido y disfrutado a nivel mundial como tradición en todo su esplendor artístico y cultural”.

El cierre estuvo a cargo del Gobernador Gustavo Valdés, quien luego de las condolencias por el fallecimiento del embajador Fernando Pino Solanas, destacó que “el chamamé nacido en Corrientes, es compartida por una enorme región de?Latinoamérica, buscamos a través de esta postulación, que sea compartido y visibilizado por todo el mundo”.

“Por eso, en estos momentos, donde la humanidad necesita de la solidaridad de todos, desde Corrientes Argentina, queremos abrazarlos con el chamamé, el ritmo que llevamos en la sangre y en el corazón, la música que nos identifica y nos une”, enfatizó, cerrando el encuentro.



Miércoles, 11 de noviembre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -