Martes 2 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POSTULACIÓN DEL CHAMAMÉ ANTE UNESCO
Encuentro virtual con embajadores de países que votarán la postulación del chamamé
Desde el Teatro Vera, se llevó adelante un encuentro virtual con embajadores de países que votarán la postulación del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la próxima reunión de UNESCO, prevista para el mes de diciembre.

Se llevó a cabo un encuentro virtual -vía Metting- con embajadores de algunos de los países que integran actualmente el Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, acreditados en Argentina. En esta ocasión, participaron los representantes de Azerbaiyán, Brasil, China, Japón, Marruecos, Perú, Polonia y Suecia. Los delegados de estos países se reunirán en diciembre en París -vía presencial o virtual- para definir los elementos que se incorporarán a la Lista de Representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Argentina propuso el chamamé.

A la reunión, presidida por el Gobernador de la Provincia Dr. Gustavo Valdés, además de los embajadores y la representante de prensa de la Unión Europea en Buenos Aires, Gisela González Servat, asistieron -virtualmente- altos funcionarios de la Cancillería Argentina: el Director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ricardo Bocalandro, el Ministro Plenipotenciario. Delegado Permanente Adjunto de la República Argentina ante la UNESCO, Ministro Miguel Ángel Hildmann, la Representante Permanente Alterna de la República Argentina ante la FAO, el FIDA y el PMA, Andrea Repetti, entre otros.

Música e identidad

La reunión inició con un corto video que ilustraba aspectos distintivos de la música, el baile, paisajes, tradiciones y costumbres de la “cultura chamamecera”.

La apertura del encuentro la realizó el presidente del instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, que, luego de las condolencias por el fallecimiento del embajador Fernando Pino Solanas destacó que “en esta región de Latinoamérica, el chamamé se cimenta en nuestra herencia guaraní, a su vez enriquecida por el indudable aporte de la cultura africana y de la cultura europea, a la largo de más de cuatro siglos. Se trata de una cultura viva que es rural pero también urbana”.

Siguieron breves presentaciones de Tajy, en la costanera, y “La Pilarcita” en un predio rural mostrando el baile entrelazado en una típica bailanta.

A su turno, el Director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ricardo Bocalandro, destacó “la labor realizada por el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes para organizar este encuentro, que aspira a transmitirles esta tradición genuina y el valor que tiene el chamamé para la República Argentina y para los países vecinos que comparten la “cultura chamamecera”, y en este mismo sentido, expresó: “Quisiera transmitirles que esperamos con mucho anhelo que el Comité decida favorablemente la inscripción del chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural lnmaterial de la Humanidad, para que pueda ser compartido y disfrutado a nivel mundial como tradición en todo su esplendor artístico y cultural”.

El cierre estuvo a cargo del Gobernador Gustavo Valdés, quien luego de las condolencias por el fallecimiento del embajador Fernando Pino Solanas, destacó que “el chamamé nacido en Corrientes, es compartida por una enorme región de?Latinoamérica, buscamos a través de esta postulación, que sea compartido y visibilizado por todo el mundo”.

“Por eso, en estos momentos, donde la humanidad necesita de la solidaridad de todos, desde Corrientes Argentina, queremos abrazarlos con el chamamé, el ritmo que llevamos en la sangre y en el corazón, la música que nos identifica y nos une”, enfatizó, cerrando el encuentro.



Miércoles, 11 de noviembre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -