... |
|
GOBERNADOR VIRASORO Comenzó el curso para guías intérpretes de naturaleza  Tal como estaba previsto, el sábado se desarrolló el primer módulo de la capacitación organizada en el marco del proyecto "La biodiversidad del pastizal como eje de desarrollo del turismo sustentable", instrumentado por Aves Argentinas con el financiamiento del Programa de Pequeñas Donaciones de la FMAM y el apoyo a nivel local de la Municipalidad de Virasoro. La jornada inaugural contó con la presencia del coordinador del proyecto, ingeniero Máximo Marani, quien tuvo a su cargo el discurso de apertura del curso de parte de la organización, previo a la jornada de trabajo que fue desarrollada bajo la guía del ingeniero Eduardo Haene, quien dirigió el módulo Biodiversidad y conservación. Haene es docente de Ecoturismo y Turismo Rural en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y de Vegetación Nativa en la Facultad de Arquitectura de la misma casa de estudios. Fue gerente operativo de la Reserva Ecológica Costanera Sur y director educativo de Aves Argentinas y de la Escuela Argentina de Naturalistas. Trabajó para Administración de Parques Nacionales en gestiones de áreas naturales protegidas y como director de proyectos de turismo y educación ambiental en varias provincias. Como naturalista ha relevado flora y fauna de gran parte de Argentina. Brindó numerosas charlas, cursos y ha publicado artículos de divulgación, trabajos científicos y libros, entre los cuales se destaca "100 Árboles Argentinos".
El próximo módulo de la capacitación abordará el tema Biodiversidad de la Región de Campos y Malezales (Fauna y Flora) y será dictado el 23 de agosto próximo.
Desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad resaltaron la excelente respuesta de la comunidad a la propuesta, traducida en un elevado número de participantes que colmaron el salón principal de la Casa del Bicentenario, sede de la capacitación.
Lunes, 11 de agosto de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|