Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Honorable Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados aprobó la Asignación Retributiva para Bomberos Voluntarios
Los Diputados otorgaron media sanción a diversos proyectos, en tanto que sancionaron la ley que declara al 6 de noviembre como Día Patrio en toda la provincia, con el objetivo de reivindicar la soberanía sobre “Malvinas”.

Con la esperanza de convertirse en ley antes de que termine el año, el proyecto de Asignación Retributiva Vitalicia Provincial (ARVP) para el personal que desempeña tareas de “Bombero Voluntario”, autoría del Presidente Pedro Cassani (firmado por la totalidad del bloque), obtuvo la media sanción por unanimidad de la Cámara de Diputados.

La iniciativa, considerada de “estricta justicia”, que cuenta con el aval de la Federación de Asociaciones de Bomberos de la provincia -y de la ciudadanía, expresada sobre el particular por diferentes medios- técnicamente crea “un régimen especial de subsidio para los bomberos voluntarios que formen parte de las instituciones bomberiles reconocidas como tales por la Provincia de Corrientes”.

Para ello, anualmente el Poder Ejecutivo incluirá en la Ley de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial del ejercicio fiscal correspondiente, los recursos financieros necesarios para transferencias corrientes destinadas al pago de la Asignación Retributiva Vitalicia Provincial que provendrán de recursos corrientes sin afectación específica del Tesoro Provincial, producto de la coparticipación federal y provincial.

La futura normativa fija los requisitos, siendo uno de ellos que hayan trabajado un determinado lapso de tiempo; no implicando el mismo la renuncia al servicio o la baja de la institución.

“El monto de la asignación será equivalente al haber de un Oficial de Policía de la Provincia de Corrientes y se liquidará en forma mensual y vitalicia, no siendo incompatible su cobro con el desempeño de una actividad remunerada y/o la percepción de beneficios previsionales”, se especifica en el texto aprobado.

Cabe recordar que no es la primera vez que esta cuestión se trata en la Cámara Baja, ya que similar expediente quedó en el Senado con media sanción en el año 2012, 2016 y 2017, esperando “mejor comprensión” en este 2020, “más teniendo en cuenta los últimos acontecimientos y los pronósticos desalentadores para fin de año, en cuanto a incendios”, dijo el diputado Horacio Pozo.

Ley: Día Patrio el 6 de noviembre

Por otra parte, la Cámara de Diputados sancionó la ley que instituye al 6 de noviembre, como “Día Patrio” en la provincia, en conmemoración al Bicentenario del Primer Izamiento de la Bandera Nacional en las Islas Malvinas, con el objetivo de reivindicar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y el rol que ha cumplido la provincia de Corrientes en la recuperación de nuestro territorio nacional, durante el conflicto armado de 1982.

La iniciativa, autoría del senador Martín Barrionuevo, tiene igual espíritu que otro proyecto aprobado en la sesión de marras, que “declara” a noviembre del año 2020 como “Mes del Bicentenario de la toma de posesión argentina de las Islas Malvinas”, autoría del bloque Eli, pasando, en este caso, el expediente al Senado.

El texto del proyecto del senador Martín Barrionuevo pasa al Poder Ejecutivo para su respectiva promulgación y puesta en vigencia.

Media sanción

Los diputados, en su sesión 23 del año, también aprobaron la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial a la Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí, presentada por el Poder Ejecutivo; pasando al Senado.

En el mismo sentido, tuvo aprobación la institución del 3 de noviembre como “Día provincial de la caña de azúcar” en todo el territorio de la provincia de Corrientes, en conmemoración al nacimiento de Esio Ariel “Pocho” Silveira, ex diputado y promotor del cultivo y aprovechamiento de este producto.

En la sesión, el autor de la iniciativa, el diputado Miguel Mateo Arias habló de la hombría de bien del ex legislador, destacando que la ley pretende ser un homenaje al accionar político del mismo, y también a los productores que siguieron su prédica.

En el mismo aspecto, honraron su figura los diputados Anibal Godoy y Horacio Pozo, resaltando las virtudes de Silveira y su trabajo.

Los diputados también aprobaro la declaración de Festival Provincial al “Festival del Yatay” que anualmente e realiza en la localidad de Pedro R. Fernández, una iniciativa del diputado Cesar Victor Tatin Acevedo.

Resoluciones aprobadas:

- Solicitud de informes al Consejo Provincial de la Mujer respecto de la implementación del Plan Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. (Autoria: Dip. Maria Alicia Meixner)

- Solicitud al Poder Ejecutivo informe el estado en que se encuentra la obra de reconstrucción y repavimentación de la ruta provincial Nº 126 de Curuzú Cuatiá a Sauce. (Autoría: diptuados Cesar Acevedo, Miguel Arias, Marcos Bassi, Alicia Meixner, Mórtola, Marcos Otaño y Felix Pacayut)

- Solicitud al Poder Ejecutivo impulse campañas a fin de desalentar la automedicación profundizando los consejos para la prevención del COVID-19. (Autor: Dip. Albana Rotela)

- Solicitud al Poder Ejecutivo la reglamentación de la Ley Nº 6224 de acuicultura. (Autor: Dips: Eduardo Hardoy y Any Pereyra)

- Solicitud al Banco de Corrientes S.A. la instalación de un cajero automático en la zona norte de la ciudad de Bella Vista. (Autor: Dip Jose Horacio Mortola)

- Solicitud al Banco de Corrientes S.A. la instalación de un cajero automático en la localidad de Tres de Abril. (Autor: Dip. José Mórtola)

- Solicitud al Ministerio de Educación la construcción de un edificio propio para el Colegio Secundario “San Diego” de la localidad de Pedro R. Fernández. (Autor: Dip. César Acevedo)

- Solicita al Poder Ejecutivo que a través del área de Recursos Naturales del Ministerio de Turismo, arbitre las medidas administrativas correspondientes, para que en caso de dictarse la de la actividad de pesca, se habilite la práctica con devolución obligatoria en la provincia de Corrientes, autoría de los diputados Hector Lopez y Noelia Bazzi.

En el encuentro, también se aprobaron una serie de Declaraciones de Interés sobre efemérides y conmemoraciones varias.



Miércoles, 4 de noviembre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -