Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Acción Multidisciplinaria
Se constituyó la Comisión de Emergencia Ambiental
Cassani: "Constituimos un equipo de trabajo para la Emergencia Ambiental"

En la primera reunión del Comité de Emergencia Ambiental, el ingeniero especialista en agroclimatología Eduardo Sierra advirtió que el ciclo anual de “La Niña” se extenderá, en principio, hasta marzo. El ambientalista Juan Carlos Villalonga informó de los proyectos de leyes en el Congreso Nacional, que afectan a la provincia de Corrientes. Siguen en contacto permanente.

Bajo la presidencia de Pedro Cassani, y con la presencia del Ministro de la Producción Claudio Anselmo, se constituyó la Comisión de Emergencia Ambiental, integrada por funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial e intendentes; legisladores nacionales y provinciales, especialistas y ONG con el objetivo de prevenir diversas catástrofes, consecuencias del cambio climático y otros factores, como incendios e inundaciones.

Además de oficializarse el equipo de trabajo, distintos especialistas expusieron sobre las temáticas emergentes; comprometiéndose luego, al constante asesoramiento, para las leyes y acciones que fueran a adoptarse.

El Ministro de la Producción Claudio Anselmo hizo mención a los “cambios de paradigmas” en cuanto a prevención de incendios, haciendo foco en “los tipos de prácticas” en la agricultura y ganadería, comprometiendo su acompañamiento a la iniciativa legislativa.
El ingeniero agrónomo especialista en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Columbia Estados Unidos Eduardo Sierra, demostró la importancia de contar con un programa de monitoreo y pronóstico climático-ambiental para ir previendo situaciones; asegurando que las investigaciones realizadas llevan a la conclusión que la “temporada de riesgo de incendios” se puede extender en el tiempo.

Sus gráficos (diseñados especialmente para la comisión) anuncian un “alerta” de incendios hasta enero; adelantando además que el ciclo anual de “La Niña” (caracterizada por sequía) terminaría en marzo; aunque la “fase negativa” más los “campos mal manejados” pueden seguir causando problemas por unos 20 o 30 años más.

Por su parte, el ambientalista Juan Carlos Villalonga, ex director de Greenpace Argentina, habló de cuestiones que se debaten en el Congreso Nacional, relacionados a la dotación de recursos nacionales, y la modificación de la Ley de Manejo del Fuego, entre otras. “Hay que estar atentos, porque son iniciativas que lejos de solucionar, pueden traer problemas”, advirtió a las autoridades.

En el encuentro disertaron también el Dr. Pablo Aceñaloza, investigador del CONICET, organizador del Congreso Nacional de Agrometeorología, que será del 23 al 27 de noviembre en Entre Ríos; y el Director de la Estación Biológica Martín Kowalewski, quien mencionó la repercusión internacional de lo acontecido en dicho organismo.

Dieron su apoyo la Asociación Forestal –AFOA-, con su representante zonal Raymundo Meabe; y por el Consorcio del Fuego Sebastián Benítez.

Vía Zoom estuvieron la diputada nacional Nancy Sand, un representante de los legisladores nacionales Jorge Vara e Ingrid Jetter (ya que éstos tenían reuniones de comisión del Congreso); asimismo, diversos intendentes como los de Mercedes, Alvear, Cruz de los Milagros; Gdor Martínez, Tapebicuá, San Roque, Garruchos, entre otros.

Las ONG presentes fueron Correntinos contra el Cambio Climático, y Defensores del Pastizal.

Los diputados provinciales que estuvieron de modo presencial fueron los diputados Alicia Meixner, Horacio Pozo, Carmen Perez Duarte y Lucía Centurión; mientras que virtualmente asistieron Eduardo Vischi; Francisco Podestá, Marcos Otaño, Miguel Arias, entre otros funcionarios de distintas áreas.

Los presentes, se comprometieron a continuar en contacto directo (vía wasap) para generar una agenda de prioridades, y coordinar el próximo encuentro, donde se debatirán los proyectos parlamentarios en existencia e informes científicos para avanzar en una estrategia común; previa confección de un reglamento interno, tal la propuesta de la ONG “Correntinos contra el Cambio Climático”.

El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, agradeció la generosidad de todos quienes cedieron unos minutos de su agenda, al tratamiento de estos temas, que sin dudas, necesitan de un accionar conjunto.

Adelantó que ingresaron dos proyectos más, vinculados al cuidado de medio ambiente, que serán puestos a consideración junto al paquete de iniciativas que incluyen: un Código Ambiental, y la creación de Brigadas contra Incendios, entre tantos otros.





Martes, 27 de octubre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -