Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA LOCALIDAD DE 3 DE ABRIL
Con apoyo provincial, un emprendimiento bufalero nació y se abre camino en plena pandemia para producir lácteos y cambiar paradigmas en Corrientes
En la localidad de 3 de Abril, un emprendimiento bufalero crece con el objetivo de producir lácteos y generar cambios en la producción y consumo de Corrientes.

“Intervención amigable con el medio ambiente y valor agregado en la economía regional”, propicia ‘Coembá’, una iniciativa que tiene un amplio apoyo del Gobierno provincial y que además busca generar una cuenca lechera con la sinergia público-privada.

En el kilómetro 31,5 de la ruta provincial 27, haciendo mil metros hacia el río Paraná, empieza a concretarse el sueño de una familia emprendedora que encontró en la provincia de Corrientes el apoyo que en su Córdoba natal es más reacia, según reconoció el impulsor de la iniciativa, Guillermo Tovo, quien este año, desde Villa María, se mudó con su esposa y sus hijos de 6 y 13 años a Bella Vista para producir derivados de la leche de búfala.

En la zona conocida como ‘El Carrizal’ del municipio 3 de Abril, este cordobés ingeniero agrónomo, técnico lácteo, administra unas 5 mil hectáreas, donde ya desembarcó más de 1500 bubillas (búfala que todavía no tuvo su primer servicio). “Esta semana nos llegaron las últimas 386, nuestra idea es llegar a las 2 mil, pero la pandemia nos retrasa algunos movimientos”, indicó Tovo a Información Pública.

A pesar de las restricciones que actualmente afectan en general todo movimiento, el emprendedor pudo mudarse a Corrientes y echar a andar su sueño. “Queremos producir con una mirada innovadora”, afirmó Tovo, pensando en las “posibilidades de fusionar con productos autóctonos”. Habla así de imprimirle el sello ‘Hecho en Corrientes’ a quesos frescos, en principio, pero también pensando en yogures y helados, entre otros “productos Premium” en un “abanico amplio de posibilidades” a partir de los derivados de la leche de búfala.

Durante este y todo el año que viene, ‘Coembá’ se dedicará a la domesticación del animal y a la construcción de las instalaciones de ordeñe y proceso. “Nuestra meta es empezar a ordeñar en enero de 2022 en un tambo con capacidad para 500 bubillas en ordeñe simultáneo”, dijo Tovo, estimando que esta tarea demandará el trabajo de unos 20 puestos. Actualmente emplea a cuatro personas para el manejo del ganado pero a medida que avance el proyecto este trabajo demandará otros 15 puestos.

En tanto, el emprendedor reconoció que encontró en el Gobierno provincial “todo el apoyo necesario” para iniciar su proyecto, en cuanto al asesoramiento técnico, financiero y administrativo. A la vez, comparó las condiciones en general con otras provincias, asegurando que en Corrientes “es menor la presión impositiva y encontré las puertas abiertas como en ningún otro lugar”, tanto en el Ministerio de Producción, a cargo de Claudio Anselmo y de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, a cargo de Norberto Mórtola, como en el propio gobernador Gustavo Valdés, con quien tuvo contacto personal. “Hablar con un gobernador no es fácil, pero en Corrientes se me escuchó enseguida y ahora ya estamos en tratativas de generar un proyecto mucho más grande”, sostuvo.

Es así que Tovo alimenta la idea de generar una cuenca lechera en la provincia de Corrientes con un esquema de asociativismo público – privado y el aporte de decenas o cientos de pequeños productores, promoviendo la cría de búfalos y “mostrando que es posible esta producción con una intervención amigable en el medio ambiente y dándole valor agregado a una producción primaria para cambiar una economía regional”, según describió. Y puso como ejemplo en lo ambiental su oposición a la quema de pastizales que “ahora tanto mal están haciendo”, al asegurar que en ‘Coembá’ emplean técnicas de control de malezas, sin prender fuego alguno.


Jueves, 22 de octubre de 2020
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -